
En San Javier se mantiene viva la ancestral y original danza de los yarituses
La procesión se concentra en la plaza del pueblo y luego ingresa al templo misional
Todos los años, del 28 al 30 de junio en San Javier, más de 250 personas salen vestidas de yarituses y de abuelos. Ellos, todos creyentes, se ponen sus máscaras de animales y toman sus bastones para danzar y cantar con alegría en agradecimiento al Piyo Sagrado y a los santos San Pedro y San Pablo, las figuras veneradas en la festividad de los yarituses.
“Llegan de distintos lugares, son personas que vienen a cumplir una promesa. Se reúnen en la plaza y todos ingresan a la iglesia en el primer repique de la campana, momento en el que empieza la misa. No importa si la fecha es entre semana o si es fin de semana, la fiesta se realiza de manera sagrada”, relata Magno Cornelio, investigador de la cultura ...