jueves, abril 3
Shadow

Etiqueta: Vida

Sucre: Tecnología devuelve a la vida a dinosaurios en el Cretácico

Sucre: Tecnología devuelve a la vida a dinosaurios en el Cretácico

Turismo
Ahora, en el Parque Cretácico de Sucre una flamante Sala de Realidad Aumentada permite a los visitantes tomarse fotos y grabar videos junto a diferentes dinosaurios en movimiento, réplicas digitales que le aumentan valor al sitio turístico más concurrido del país. El nuevo atractivo fue inaugurado este miércoles por la Alcaldía de Sucre. Abierto hace 18 años, este centro turístico posee varias estructuras de los gigantes prehistóricos construidas a escala real y con el máximo rigor científico, todo al frente del farallón de Cal Orck’o, el yacimiento de huellas más grande del mundo.  En la actualidad, el Parque Cretácico registra cada año entre 150 mil y 190 mil visitantes. En el acto de inauguración de la Sala de Realidad Aumentada, desarrollado este miércoles, la direct...
Una borrachera y la temida Inquisición dieron vida al fricasé

Una borrachera y la temida Inquisición dieron vida al fricasé

Tradiciones
El fricasé, esta agradable y rica vianda se originó en Francia, donde se la sirve con predilección. ¿Francia? ¡Imposible! Si es paceñísima. Veamos su interesante y añeja historia que comienza con una fiesta que duró varios días y la temible Inquisición que reinaba en La Paz del siglo XVI. En el año del Señor de 1735, un ciudadano francés que respondía al nombre de Louis de Aragón llegó a La Paz donde pagó la elevadísima suma de 200 pesos fuertes por el derecho de “permanencia” para que las autoridades se hagan de la “vista gorda”, pues Madrid no permitía extranjeros en sus colonias. Estuvo varios años en La Paz, se susurraba que traía una misión secreta y que el apellido de “Aragón” fue inventado en España, ya que el verdadero era Lemaitre. Llegado a La Paz, Louis de Aragón se a...
Enriqueta Ulloa nos invita a su museo y a conocer su vida

Enriqueta Ulloa nos invita a su museo y a conocer su vida

Actualidad
Miércoles 22 de febrero de 2023. El cielo se pinta de celeste y a lo lejos aparecen algunas nubes que no logran crear sombra alguna en la mañana tarijeña. Detrás de una coqueta puerta de madera está Enriqueta Ulloa Mealla, imponente, bella y con una sonrisa que brilla más con los rayos de sol que se filtran por los parrales de su casa. Luce un vestido entallado oscuro con figuras naturales verdes y celestes. El sombrero que escogió es coqueto y no deja escapar ni un cabello desobediente. Y, como las sonrisas no envejecen, ella es toda una quinceañera hasta que le duelen las rodillas. Sí, ya tiene 70 años de vida bien llevados. No le duele el paso del tiempo, ella lo acepta y eso no le quita ni un ápice el placer que siente al mirar atrás y saberse satisfecha con lo que hizo....