sábado, abril 19
Shadow

Etiqueta: Turismo

Oruro lanza su Ruta de la Quinua, sal y la esperanza para incrementar la economía de los pueblos ancestrales

Oruro lanza su Ruta de la Quinua, sal y la esperanza para incrementar la economía de los pueblos ancestrales

Turismo
La empresa de turismo Jhatun Curacas Travel, en colaboración con el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro y el Viceministerio de Turismo, llevó a cabo el Fam Trip-Press Trip ‘Ruta de la Quinua, Sal y la Esperanza, Ruta de los Uru Chipayas’. Este proyecto tiene como objetivo principal introducir el turismo y estimular la economía en las milenarias comunidades de la región, ofreciendo un paseo de dos días y una noche llenos de experiencias culturales y paisajísticas. DESCUBRIENDO LAS RIQUEZAS El recorrido comienza en la comunidad de Sora Sora, donde los visitantes tienen la oportunidad de explorar la casa de Albina de Patiño, la iglesia San Juan Bautista, el museo de la familia Reinaga y el Centro de Conservación Suri. La inmersión cultural sigue en la población de Ma...
Sucre sufrió cinco destrucciones a su patrimonio solo en este año

Sucre sufrió cinco destrucciones a su patrimonio solo en este año

Actualidad
Sucre sufrió cinco “destrucciones” a su patrimonio arquitectónico en lo que va del año, y aunque desde la Alcaldía destacan una creciente conciencia de conservación, en el Comité Custodio creen que cada vez estamos peor. Este miércoles, 13 de diciembre, la Capital de Bolivia cumple 32 años como Patrimonio Cultural de la Humanidad, un título que le confirió la Unesco en virtud de sus valores históricos, culturales y del mantenimiento de su estilo arquitectónico colonial. El director municipal de Patrimonio, Ronald Ortiz, destaca que en todo este tiempo no solo se generó normativa de resguardo sino también educación patrimonial. “Antes se entendía a la restauración como un gasto y no así como una inversión; entonces, eso es lo que nosotros al menos tratamos de revertir”, afirma el...
Potosí: Preparan el plato más grande de kalapurka en feria gastronómica

Potosí: Preparan el plato más grande de kalapurka en feria gastronómica

Actualidad
Este domingo, como parte de las actividades dedicadas a resaltar la declaratoria de Potosí como Patrimonio de la Humanidad. Se tendrá la feria gastronómica en la que se preparará el plato de kalapurka más grande. “Es la presentación del plato de la kalapurka, el plato más grande que se ha denominado. Vamos a estar invitando a más de mil comensales, también para que se prepare y se sirva en este plato que está siendo trasladado”, dijo. En las horas precedentes a esta feria gastronómica, se ultimaban los preparativos para poder preparar el plato de la kalapurka. Se tendrá la participación de varios especialistas de institutos de gastronomía que trabajarán desde muy temprano en el preparado de los ingredientes para poder realizar esta proesa. “Se ha logrado estandarizar la re...
Bolivia, el sexto país con mayor diversidad de aves en el mundo

Bolivia, el sexto país con mayor diversidad de aves en el mundo

Turismo
Bolivia destaca como el sexto país con mayor diversidad de aves a nivel mundial y el quinto más rico en especies de aves que no tiene costa, albergando a 1.445 especies, entre ellas 16 endémicas que solo habitan en nuestro territorio, según datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). Desafortunadamente, 48 de estas especies enfrentan amenazas a corto y mediano plazo, lo que muestra la urgencia de implementar medidas de conservación efectivas. La pérdida de una especie representa una cadena de consecuencias, en su mayoría impredecibles, para la biodiversidad y el funcionamiento de los ecosistemas, por lo que se considera que la presencia de las aves es un indicador del buen estado de conservación de un hábitat. Rodrigo Soria, director de la Asociaci...
Color, fiesta y turismo por la Navidad: Se encienden más de 10 millones de focos en Cochabamba

Color, fiesta y turismo por la Navidad: Se encienden más de 10 millones de focos en Cochabamba

Actualidad
La noche de este viernes se realizó el encendido de 10 millones de focos en Cochabamba, dando inicio a las actividades por la Navidad. Un árbol de más de 25 metros, muchos colores y turismo en el departamento es algo de lo que se quiere mostrar, desde la Alcaldía, en este mes. La actividad comenzó cerca a las 19:15, con cánticos y muchos turistas que se citaron en el Cristo de la Concordia, lugar donde se armó un árbol de Navidad, adornado con focos, y diferentes decoraciones con la intención de que los cochabambinos puedan visitar el lugar y apreciar el paisaje de la ciudad.  El alcalde Manfred Reyes Villa fue el encargado de realizar el conteo regresivo y encendido de los focos navideños.  "Venimos hoy a decirles que vamos a encender 10 millones de foquitos de la esper...
Cochabamba: Alistan compra de autos para relevar sitios arqueológicos de la Llajta

Cochabamba: Alistan compra de autos para relevar sitios arqueológicos de la Llajta

Turismo
Con el propósito de contribuir a los trabajos de promoción del potencial turístico, patrimonial y cultural del departamento, la Gobernación de Cochabamba confirmó que alista la compra de dos vehículos. La institución pública lanzó una licitación para adquirir dos movilidades cuya tarea principal será relevar sitios arqueológicos. De acuerdo a la convocatoria colgada en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes), las autoridades de Cochabamba quieren adquirir una camioneta doble cabina, con un precio referencial de 292 mil bolivianos; y una minivan, partiendo del monto de más de 172 mil bolivianos. Para ello, se recurrirá a fondos del Plan Operativo Anual (POA) 2023. Además de ayudar al registro de potenciales yacimientos arqueológicos en Cochabamba, los automóviles serán...
Sucre: Invertirán 7,5 millones de dólares en la ampliación del Parque Cretácico  

Sucre: Invertirán 7,5 millones de dólares en la ampliación del Parque Cretácico  

Actualidad
El proyecto de ampliación del Parque Cretácico en la ciudad de Sucre contará con un presupuesto de 7,5 millones de dólares. Desde la Alcaldía indican que los trabajos iniciarán en agosto de 2024, luego del proceso de licitación, y que las obras concluirán en un plazo de 365 días. Representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la unidad descentralizada del Ministerio de Desarrollo Productivo “Conoce-Bolivia”, el Viceministerio de Turismo y el secretario municipal de Turismo y Cultura, Patrick Urizar, visitaron las instalaciones del parque, el pasado fin de semana, para determinar los espacios a intervenir. Anteriormente, la viceministra de Turismo, Eliana Milenka Ampuero, indicó que el proyecto se encuentra dentro del programa nacional de “Gestión Turística del Patr...
Rutas turísticas esotéricas tomarán los cementerios de El Alto

Rutas turísticas esotéricas tomarán los cementerios de El Alto

Actualidad
¿Se anima a un paseo por los cementerios? La Alcaldía de El Alto está por emprender un nuevo proyecto turístico que abrirá las puertas de los camposantos a rutas esotéricas. El objetivo es fomentar el conocimiento de la cultura y tradiciones en torno a estos espacios. “Hay experiencias interesantes en los recorridos que tiene el municipio alteño, relacionados con las tradiciones. Además, realizaremos recorridos a los cementerios a través de la Unidad de Turismo, con el propósito de mostrar las tradiciones, mitos y cuentos de cada uno de los cementerios”, informó el secretario municipal de Desarrollo Económico, Elvin Linares. En esta primera etapa, informó la Alcaldía, estos recorridos turísticos están abiertos para los estudiantes. Para solicitarlos solo es necesario acudir a la...
Alistan ruta histórica de 3 horas por el cementerio qhochala

Alistan ruta histórica de 3 horas por el cementerio qhochala

Actualidad
Para cerrar el clima iniciado con el feriado de Todos Santos, la Sociedad Científica Boliviana de Investigación Literaria llevará adelante la Sexta versión del Recorrido Histórico y Cultural del Cementerio General de Cochabamba. Esta ruta, que será gratuita y abierta al público en general, tendrá lugar este domingo, a partir de las dos de la tarde, iniciando en la puerta principal de la casa de descanso. Los organizadores recalcaron que la actividad comenzará en la hora planteada y, debido a la extensión de la actividad, que se prevé alcanzará las tres horas, se sugiere a los participantes ir con ropa cómoda y zapatos deportivos. Asimismo, indicaron que el cupo es limitado, por lo que serán beneficiadas las 100 primeras personas en llegar al punto de partida. La actividad ...
Sucre: Descubre la joya fascinante de Bolivia

Sucre: Descubre la joya fascinante de Bolivia

Turismo
Bolivia, un país sin acceso al mar en América del Sur, es reconocido por sus impresionantes paisajes, su rica herencia cultural y sus vibrantes ciudades. Entre sus muchas atracciones, hay varias ciudades que destacan por su excepcional belleza. Una ciudad en particular ha cautivado los corazones de los locales y turistas por igual con su encanto pintoresco y carácter único. Bienvenidos a Sucre, el pueblo más hermoso de Bolivia. Ubicada en la parte sur del país, Sucre es la capital constitucional de Bolivia y un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Su arquitectura colonial bien conservada, sus calles empedradas y sus edificios encalados le otorgan un encanto atemporal. La plaza principal de la ciudad, la Plaza 25 de Mayo, es un centro de actividad rodeado de puntos históricos ...