sábado, abril 19
Shadow

Etiqueta: Turismo

Lanzamiento del Carnaval Minero en Potosí será el 18 de enero

Lanzamiento del Carnaval Minero en Potosí será el 18 de enero

Actualidad
A medida que los días pasan, se acerca la fecha del Carnaval Minero, que abre el calendario carnavalero del país. El secretario departamental de turismo y Cultura de la Gobernación, Marcelino Huanca, informó que ayer se tuvo una reunión de coordinación con la Federación de Cooperativas Mineras de Potosí (Fedecomin) para concertar algunas fechas clave que contemplará este año la Bajada del Tata Q’aqcha, que será el último sábado de enero. Hemos tenido una reunión de coordinación para ver la programación de la festividad del Tata Q'aqcha. Hemos estado coordinando, tanto el Gobierno Departamental de Potosí, el Gobierno Municipal de Potosí con algunas tareas inmediatas para mejorar la entrada”, dijo. Dentro de las actividades, se tendrá un lanzamiento nacional y otro local. “Ya e...
Bolivia – La Paz: Tour a pie de medio día por cuidad

Bolivia – La Paz: Tour a pie de medio día por cuidad

Turismo
TOUR GUIADO Observa los lugares destacados de una de las ciudades más altas del mundo en un tour a pie de 2,5-3 horas por La Paz. Evita el camino más transitado y descubre lugares escondidos como el Mercado de las Brujas con un guía local de habla inglesa. Qué harás Descubre los lugares escondidos de La Paz con un guía local Maravíllate ante los monumentos de la Plaza Murillo Ve al Mercado de las Brujas para observar curiosas lociones y talismanes Qué incluye Guía local de habla inglesa Qué no incluye Comida y bebidas Propinas No apto para Personas con problemas de movilidad Personas en silla de ruedas En detalle Descubre La Paz como un lugareño en un tour a pie de unas dos horas y media o tres horas con un guía de habla inglesa...
Tiwanaku: El legado milenario de Bolivia

Tiwanaku: El legado milenario de Bolivia

Turismo
En el altiplano boliviano, a unos 70 kilómetros de La Paz, se encuentra Tiwanaku, un sitio que fue el centro de una de las culturas más importantes y misteriosas preincaicas de América del Sur. Este lugar, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, no solo es un testimonio de ingenio arquitectónico y espiritual sino también un portal a las tradiciones y creencias de una civilización que floreció mucho antes de la llegada de los conquistadores europeos. Historia y Orígenes Tiwanaku es una ciudad antigua que data de aproximadamente 1500 a.C. a 1000 d.C. Fue el centro espiritual y político de la cultura Tiwanaku, una civilización que influyó en vastas regiones de los Andes. Lo que hace único a Tiwanaku es su avanzada comprensión de la astronomía, reflejada en la orientació...
En el Oriente: La Chiquitania es el destino preferido para pasar el feriado de fin de año

En el Oriente: La Chiquitania es el destino preferido para pasar el feriado de fin de año

Actualidad
La Chiquitania es el lugar preferido por los turistas cruceños y nacionales que pasarán el feriado largo de fin de año en Santa Cruz. Las Misiones Jesuíticas (Noreste) y el municipio de Roboré (Este) tienen el 35% de la preferencia entre los viajeros, según datos de la Dirección de Turismo del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz (Gadsc). El segundo sitio de preferencia lo tiene la misma ciudad de Santa Cruz (29%) y el tercero la zona de Samaipata (26%). “Sin embargo, cuando se trata del flujo de visitantes extranjeros, éstos prefieren la ciudad de Santa Cruz con un 88%, un 8% Samaipata y un restante de 4% de Misiones Jesuíticas”, explicó Andrea Quiroga, directora de Turismo y Cultura del Gadsc. La autoridad in...
Conozca la oferta turística para este 23 y 24 de diciembre en La Paz

Conozca la oferta turística para este 23 y 24 de diciembre en La Paz

Turismo
Desde el Viceministerio de Turismo anunciaron dos ofertas turísticas para el fin de semana, 23 y 24 de diciembre, en La Paz. El ciclismo de montaña “Biking por la ruta panorámica del lago 2024” y la Feria del Pescado. El ciclismo de montaña se realizará el sábado 23 de diciembre entre el municipio de Huarina, Huatajata y Real Cocani. La invitación para este evento es nacional e internacional y hasta el momento tienen 200 inscritos. “Nosotros estamos dando transporte gratuito que va a partir de la Obelisco, el Prado, el día sábado a las 07:00 y los que puedan directamente en la plaza principal del municipio de Huarina a las 09:00”, dijo el viceministro de Turismo, Iver Flores. El objetivo de este evento es para que los municipios y las comunidades, los emprendimientos de base ...
El Gobierno exhorta a recorrer Bolivia en las fiestas de fin de año; en 2023 el turismo movió Bs 2,1 millones

El Gobierno exhorta a recorrer Bolivia en las fiestas de fin de año; en 2023 el turismo movió Bs 2,1 millones

Turismo
El viceministro de Turismo, Hiver Flores, exhortó a la población a recorrer los diferentes sitios turísticos del país durante los feriados largos por Navidad y Año Nuevo. Precisó que el flujo de turismo interno registró un incremento. En la gestión 2022 se reportó un movimiento de más de 2,7 millones de turistas nacionales; mientras que en 2023 hubo más de 3,1 millones de turistas que recorrieron el país, generando un movimiento económico de Bs 2.109 millones. En tanto, el turismo receptivo registró en 2023 un movimiento económico de $us 716 millones por la visita de 997.594 turistas extranjeros. La cifra supera los 724.035 visitantes que llegaron en 2022. “Invitamos a todo el pueblo boliviano a que puedan viajar con seguridad, que puedan viajar de manera organizada, pedimos ...
Un monolito de tres metros y una Chacana giratoria serán instalados en la Ceja de El Alto

Un monolito de tres metros y una Chacana giratoria serán instalados en la Ceja de El Alto

Actualidad
Las nuevas estructuras son parte del mejoramiento que realiza la Alcaldía de El Alto en esta céntrica zona. Un monolito de al menos tres metros de alto y una Chacana giratoria serán parte de los nuevos atractivos que serán instalados por la Alcaldía de El Alto en la zona de la Ceja. Las imponentes infraestructuras adornarán la conocida Plaza del Indiecito. “Ya hemos hecho algunas mejoras en el multifuncional; ahora nos toca aquí en la Plaza del Indiecito, los trabajos que se están haciendo, son algunas mejoras porque vamos a traer estructuras realizadas en nuestro taller, hablamos de un monolito que mide tres metros”. Informó el director municipal de Áreas Verdes y Forestación, Brayan Quispe. Tres meses de arduo trabajo requirió el monolito, que medirá al menos tres metros...
Declaran a Tarija «Tierra de gigantes»

Declaran a Tarija «Tierra de gigantes»

Turismo
Este martes, se anunció la promulgación de la ley municipal Nº 353, un hito significativo que consagra a Tarija como la "Tierra de Gigantes". Esta ley tiene como objetivo asignar recursos económicos para establecer una ruta paleontológica en la capital chapaca, destacando la riqueza histórica de más de 450 millones de años en la región. El acto contó con la presencia del alcalde Johnny Torres, del director del Museo Paleontológico de Tarija, Roberto Mobarec, del rector de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, Eduardo Cortéz, del presidente del Concejo Municipal, César Mentasti y del presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal de Tarija, Fernando Castellanos, y población en general. Todos ellos subrayaron la importancia de esta ley que busca atra...
Visita guiada busca revalorizar centro histórico de Cochabamba

Visita guiada busca revalorizar centro histórico de Cochabamba

Turismo
Conocer más de las historias pintorescas y únicas de los lugares más emblemáticos de Cochabamba de la ciudad hoy, centro urbano es el principal objetivo de la visita guiada que organiza la profesora Claudia Herbas, con el apoyo de profesionales como el historiador Gunther Revollo y el artista, Deybid Brandon.La actividad se caracteriza por una educación vivencial para niños y adolescentes, es decir que los alumnos se informen, observen, toquen y analicen con sentido crítico sobre las casas coloniales de 1800 y 1900, y algunos de los sitios icónicos del centro histórico de Cochabamba. De esta manera, el estudiante, retiene mejor el conocimiento.A partir de hoy se realizarán diferentes actividades, desde las 8:30 el profesor Mgr. Günther Revollo, dictará clases de historia en el aula 31...
Un colosal monumento en Tacna muestra alianza Perú-Bolivia en la Guerra del Pacífico

Un colosal monumento en Tacna muestra alianza Perú-Bolivia en la Guerra del Pacífico

Turismo
El Complejo Monumental Campo de la Alianza en Tacna, Perú, es un conjunto de esculturas que se edificó en 1983 para homenajear a los soldados peruanos y bolivianos que pelearon en la Batalla Campo de la Alianza durante la Guerra del Pacífico contra Chile. De las siete figuras, las más llamativas son las que representan a los territorios de Tacna y Arica que fueron ciudades cautivas del Perú. “Este complejo se construyó en honor a los héroes caídos de la Batalla Campo de la Alianza fallecidos el 26 de mayo de 1880 durante la Guerra del Pacífico. Este monumento tiene una serie de obeliscos con nombres y pequeñas estatuas que representan diferentes épocas de la historia de Tacna”, explicó el guía turístico a los Jóvenes Rompiendo Fronteras (JRF). El primer obelisco, que es el más p...