sábado, abril 19
Shadow

Etiqueta: Turismo

El turismo en Bolivia podría generar más ingresos que el oro

El turismo en Bolivia podría generar más ingresos que el oro

Turismo
El turismo en Bolivia es un sector poco abordado e investigado por la población y el Estado. Para Lykke Andersen, directora de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible, destacó que ‘el turismo puede volverse el primer producto de exportación de Bolivia, generando más de 3.000 millones de dólares en ingresos de divisas’. En medios locales, Andersen afirmó que ‘el turismo puede volverse el primer producto de exportación de Bolivia, generando más de 3.000 millones de dólares en ingresos de divisas’. También concretó que en Bolivia se identificaron cinco tipos de turismo, como son los de: aventura, científico, cultural, comunitario y gastronómico. ‘Los turistas ya no solo quieren ir a la playa y tomar margaritas, sino experiencias. Nos beneficia por la topografía, na...
Las candidatas a Miss Bolivia promueven el turismo en La Paz

Las candidatas a Miss Bolivia promueven el turismo en La Paz

Belleza
El certamen de belleza Miss Bolivia 2024 continúa su curso y este jueves las 26 candidatas viajan a la ciudad de La Paz. Este viaje marca el inicio de una serie de actividades en el altiplano boliviano, diseñadas para resaltar la belleza y la cultura del país. El certamen de belleza Miss Bolivia 2024 continúa su curso y este jueves las 26 candidatas viajan a la ciudad de La Paz. Este viaje marca el inicio de una serie de actividades en el altiplano boliviano, diseñadas para resaltar la belleza y la cultura del país. Durante la jornada del jueves, las aspirantes a la corona realizarán una visita turística a la localidad de Coroico. Este destino, conocido por su impresionante paisaje natural y su cálido clima, brindará a las candidatas una oportunidad para conectar con la naturale...
El Año Nuevo Andino cobra fuerza en más regiones y preparan actividades de celebración

El Año Nuevo Andino cobra fuerza en más regiones y preparan actividades de celebración

Tradiciones
Este viernes se recibirá el Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5532 y se preparan actividades desde el Gobierno. La celebración se expande también a otras regones, entre ellas Santa Cruz, Beni, Pando, Tarija y Cochabamba. “Todo es un proceso, esto tiene que ver sobre todo con la cuestión cultural, social, pero también política (…) vemos que va cobrando fuerza desde el occidente, pero se expande hacia el oriente. Va cobrando fuerza”, dijo Cristóbal Sisco, jefe de Unidad de Protección  y Promoción de las Expresiones Culturales de las Npioc y Afrobolivianas. Actividades Para recibir el Año Nuevo Andino, se comenzará con actividades desde este jueves, con rituales de agradecimiento y permiso a la Pachamama, en el cerro sagrado cerca de Tiwanaku. Además, se prepara un fes...
Chuquisaca: Rutas del Bicentenario, un paseo por la historia, cultura y naturaleza

Chuquisaca: Rutas del Bicentenario, un paseo por la historia, cultura y naturaleza

Turismo
Cinco circuitos turísticos, uno urbano y cuatro rurales, forman parte de las “Rutas Históricas del Bicentenario”, que la Gobernación de Chuquisaca presentó este martes, con el objetivo de fortalecer el turismo histórico, cultural y educativo, en el marco de los 200 años de fundación de Bolivia, a celebrarse en 2025. La ruta urbana conecta varios espacios y edificios de la ciudad de Sucre que jugaron un papel relevante o pertenecieron a los próceres de la lucha por la independencia del yugo español y la fundación de la república de Bolivia, hoy Estado Plurinacional.  Los circuitos rurales recorren diferentes municipios donde se suscitaron combates y batallas independentistas como La Laguna, Pilaya y Paslaya, Santa Elena, Cinti, Jumbate, El Villar y otras, además de otros lug...
Turismo prevé que la Festividad del Gran Poder 2024 genere más de Bs 470 millones

Turismo prevé que la Festividad del Gran Poder 2024 genere más de Bs 470 millones

Turismo
El viceministro de Turismo, Hiver Flores, prevé que este año la festividad de Jesús del Gran Poder, que se llevará a cabo este sábado 25 de mayo en la ciudad de La Paz, genere más de Bs 470 millones en movimiento económico. “Tenemos un crecimiento del 14 por ciento estimado para 2024, que se traduce en 479 millones de bolivianos, en la que la economía que va dinamizar, solamente por la entrada del Gran Poder”, dijo la autoridad. En la entrada folklórica participan bailarines y músicos de 74 fraternidades, lo que moviliza actividades económicas de los sectores de confección de trajes, bordadores, artesanos y joyeros, sastres, gastronomía, transporte, entre otros. Según datos del viceministro a la entrada del Gran Poder asisten espectadores de La Paz y de otras regiones de...
«Tesoros de Altura: La Paz Brilla como Destino Turístico Líder en Bolivia»

«Tesoros de Altura: La Paz Brilla como Destino Turístico Líder en Bolivia»

Turismo
La ciudad de La Paz destaca como un polo de desarrollo turístico líder en Bolivia, según el Índice Municipal de Potencial Turístico (IMPT). Este índice, elaborado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible en Bolivia (SDSN), posiciona a La Paz en el primer lugar, respaldado por su sólida infraestructura, servicios de calidad y una amplia gama de atracciones turísticas. El IMPT evalúa múltiples aspectos, desde la infraestructura hasta las amenazas y atracciones turísticas, situando a La Paz por encima de destinos populares como Uyuni. La comparación con Sucre resalta la superioridad de La Paz en términos de infraestructura y servicios, así como en la variedad de atracciones turísticas. La inversión pública mínima en el sector turístico ha sido señalada como una limita...
Prevén impulsar el turismo en Toro Toro y sudoeste de Potosí

Prevén impulsar el turismo en Toro Toro y sudoeste de Potosí

Turismo
Inyectarán recursos en beneficio del turismo en el Departamento, tanto en las regiones del norte, como del sudoeste potosino, informó el gobernador interino, Marco Copa. Por una parte, la Cooperación Italiana otorgará seis millones de Euros (unos 45 millones de Bolivianos) serán destinados a Toro Toro cuyo potencial está en su parque nacional, rico en yacimientos paleontológicos. Además, 18 millones de dólares americanos (unos 124 millones de Bolivianos) serán financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la construcción de infraestructura hotelera y de servicios en el sudoeste del Departamento. Para ello, esta semana se prevé la visita de autoridades nacionales del Viceministerio de Turismo, además de los representantes municipales del sudoeste. Afirmó ...
Joyas naturales del turismo ecológico

Joyas naturales del turismo ecológico

Turismo
El turismo ecológico, sostenible y respetuoso del medioambiente suele catalogarse como “verde”, pero la paleta de colores que ofrece la naturaleza a través de sus distintas manifestaciones, en tierras, aguas y cielos, va mucho más allá del verdor característico de la vegetación, abarcando tonalidades y combinaciones cromáticas que cortan el aliento del observador. viajero apasionado por la naturaleza y partidario de los esfuerzos para conservarla puede comprobarlo de una manera impactante y difícil de olvidar, al visitar cuatro de los puntos del globo terráqueo seleccionados como los destinos más sostenibles para descubrir en 2024, por los expertos de Lonely Planet (LP), una de las principales editoras de guías de viajes en el mundo. Los países y regiones recomendados por su sos...
El Ch’uta yate concentra la propuesta alteña en la Fexco de Cochabamba

El Ch’uta yate concentra la propuesta alteña en la Fexco de Cochabamba

Actualidad
El stand ‘Capital de los Andes’ de El Alto abrió sus puertas este viernes en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2024 y su atractivo principal es el cholet ‘Ch’uta yate’ que refleja la riqueza cultural arquitectónica; además se tendrá gastronomía, turismo y una veintena de productores. “El Alto se caracteriza por tener diferentes lugares turísticos y así mismo, la parte de gastronomía, también cultura, tenemos por ejemplo al ch’uta, el moreno; toda esa infinidad que nosotros vamos a demostrar durante 10 días de la feria”, dijo el director de Pequeña y Mediana Empresa, Gabino Suxo. En su interior, una veintena de expositores, productores, micro y pequeñas empresas exponen sus productos de calidad, a la altura de este tipo de eventos internacionales. Durante...
Musef Portátil llega a Taraco para enriquecer su experiencia cultural

Musef Portátil llega a Taraco para enriquecer su experiencia cultural

Actualidad
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) despliega su iniciativa itinerante ‘Musef más cerca de ti’ en Taraco, situado en las orillas del lago Titicaca, en el departamento de La Paz. Esta propuesta cultural, que ha recorrido diversas regiones del país durante una década, llega ahora a la provincia Ingavi para interactuar con las comunidades locales y enriquecer su experiencia cultural. Esta semana, el equipo del Musef Portátil, liderado por Elvira Espejo, directora del Museo Nacional de Etnografía y Folklore, ha recibido a cientos de visitantes procedentes de localidades cercanas como Lacaya, Huacullani, Chiripa, Nachoca y Santa Rosa de Taraco. Este acercamiento a las raíces culturales de Bolivia ha despertado un gran interés entre los habitantes de la zona, quienes ha...