viernes, abril 18
Shadow

Etiqueta: Turismo

Cholitas luchadoras y Mamani Mamani unen arte y turismo

Cholitas luchadoras y Mamani Mamani unen arte y turismo

Actualidad
El boliviano Roberto Mamani Mamani y un grupo de cholitas luchadoras unieron fuerzas para llevar ese deporte a una antigua casona colonial que acoge un centro cultural liderado por el afamado artista plástico aimara en una de las calles más turísticas en el centro histórico de La Paz. La colonial calle Jaén, llena de historia y misticismo, es la casa de los principales museos municipales de la ciudad y también del centro cultural de Mamani Mamani, que es conocido dentro y fuera de Bolivia por sus pinturas que reflejan un mundo aimara lleno de colores fuertes y simbología, en contraste con los ocres predominantes en el Altiplano. Con su característico mantra "Toda la energía de los Andes", el artista comentó que el centro funciona desde hace más de una década con una galería, una...
Casa Nacional de Moneda ya superó las 74 mil visitas a poco de cerrar el 2024

Casa Nacional de Moneda ya superó las 74 mil visitas a poco de cerrar el 2024

Turismo
Cuando falta poco menos de una semana para terminar 2024, la Casa Nacional de Moneda recibió 74.600 visitas de turistas nacionales y extranjeros. El director de ese repositorio, Luis Arancibia, afirmó que las recaudaciones que realizan por las visitas están destinadas al mantenimiento de la infraestructura. La Casa Nacional de Moneda es el museo más importante del país, no solo por su colección artística y bibliográfica, sino por su rol en la historia de la economía mundial. Arancibia destacó que, a diferencia de 2023, la crisis económica y política que incluyó bloqueos de carreteras, mermó la cantidad de visitantes. En diciembre de 2023 se cerró con 86.000 visitas. Pese a que el año se termina, se espera continuar con las visitas para poder llegar aumentar la cantidad de ...
Alcaldía potosina organiza viaje a Mondragón para conocer sus historias

Alcaldía potosina organiza viaje a Mondragón para conocer sus historias

Turismo
La Hacienda de Mondragón tiene un gran potencial turístico, por ello se organiza la vista a esta peculiar locación para conocer la historia del Santo Cristo de Bronce. Roberto Cruz director de Turismo del municipio, señaló que se recreará la leyenda a partir de las 17:00 el sábado 21 de diciembre. Se partirá de la parroquia de San Clemente con el fin de poder atraer a las familias y a turistas para la actividad. Asimismo, en etapa de vacaciones se contará con actividades de vacaciones impulsando el turismo de aventura en Gran peña y otras comunidades. Por otra parte se busca visitar Condoriri, Cabanías, entre otras.
Turismo responsable y sostenible, la propuesta de Tocaña con el modelo de gestión de una investigación

Turismo responsable y sostenible, la propuesta de Tocaña con el modelo de gestión de una investigación

Turismo
La comunidad afroboliviana de Tocaña tiene un verde natural que relaja, el clima cálido tranquiliza y la cultura viva del pueblo enamora, dice la docente de Turismo de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, Deysi Janco.  Por eso, ella junto a sus estudiantes y la comunidad, tras una investigación científica, presentaron el modelo de gestión turística, que destaca el turismo responsable y sostenible en la zona de Los Yungas de La Paz.  La UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, por sus siglas en inglés) destaca la “importancia del turismo sostenible para el desarrollo, en particular debido a  las  posibilidades  que  ofrece  para  influir  positivamente  en  las  comunidades&n...
Uyuni aplica previsiones para recibir a visitantes del «efecto espejo» en el Salar

Uyuni aplica previsiones para recibir a visitantes del «efecto espejo» en el Salar

Turismo
Uyuni se prepara para la temporada alta de visitantes en fin de año, para ello, se cuenta con acciones para fortalecer los servicios turísticos y de seguridad, informó el director de turismo de la alcaldía de Uyuni, Omar Pérez. “Turistas nacionales, extranjeros, principalmente de Latinoamérica, bolivianos y turistas de Asia van a estar arribando a Uyuni para ver algo tan esperado por todos que es el efecto espejo en el gran Salar de Uyuni”, dijo. Previamente ya se reunieron con la Gobernación de Potosí, con la Policía para coordinar acciones orientadas a controlar el flujo de visitantes, de manera que se pueda brindar un buen servicio a los turistas. Agregó que se busca intensificar los servicios de hospedaje y de operadores turísticos. “La idea no es perjudicar a nadie, sino que—m...
Centro de Investigaciones Arqueológicas de Samaipata es condecorado al Mérito Cultural

Centro de Investigaciones Arqueológicas de Samaipata es condecorado al Mérito Cultural

Actualidad
El Centro de Investigaciones Arqueológicas de Samaipata (CIAS) fue condecorada al Mérito Cultural en la categoría de distinción denominada “Marina Núñez del Prado” por su aporte en promover el acceso y la participación de la ciudadanía en proyectos culturales, artísticos y educativos. “Este es el momento de reconocer el trabajo de las y los investigadores que han pasado por este centro, y valorar el esfuerzo de las comunidades que han mantenido vivas sus tradiciones y conocimientos”, destacó la ministra de Culturas, Esperanza Guevara, citada en un reporte institucional. Este galardón fue entregado por el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización en la conmemoración los 50 años de este centro que se constituye en un pilar fundamental para la investigación cie...
Abren renovada Plaza Mayor de San Francisco

Abren renovada Plaza Mayor de San Francisco

Turismo
Los fuegos pirotécnicos estallaron en el cielo estrellado, iluminando la renovada Plaza San Francisco, un espacio que ahora se erige como símbolo de unidad y paz para los paceños. La inauguración, esperada por muchos, marcó un hito en la historia de este emblemático lugar, que ha sido testigo de innumerables acontecimientos a lo largo de los años.La ceremonia se transformó en un homenaje palpable a la historia y cultura paceña, con el ondeo de la tricolor nacional y la bandera de La Paz, un momento que evocó emociones entre los asistentes. Vía: El Diario
Pulacayo se convierte con sus trenes de hace más de 140 años en una ruta turística con destino al Salar de Uyuni

Pulacayo se convierte con sus trenes de hace más de 140 años en una ruta turística con destino al Salar de Uyuni

Turismo
En Pulacayo están las primeras locomotoras de Bolivia, adaptadas de carbón a petróleo y aún en funcionamiento después de más de 140 años. Por su valor histórico y cultural se constituye en una ruta obligatoria rumbo al destino turístico del Salar de Uyuni y sus áreas de influencia, informó el viceministro de Turismo, Hiver Flores.  Flores hizo un recorrido por este histórico repositorio. “Este recorrido tuvo como objetivo identificar necesidades y establecer estrategias integrales para potenciar el desarrollo turístico del lugar”, explicó. Pulacayo es un asentamiento minero en el suroeste del país, está situado en Uyuni, provincia Quijarro del departamento de Potosí. Está reconocido como uno de los centros mineros más importantes del mundo en el siglo XIX, alberga un rico p...
Potosí se abre al mundo en temporada alta de turismo por fin de año

Potosí se abre al mundo en temporada alta de turismo por fin de año

Turismo
Llega fin de año, y con ello, se espera la llegada de turistas nacionales y extranjeros, tanto a la ciudad de Potosí, como a las diferentes regiones del Departamento, como el Salar de Uyuni o el parque nacional de Toro toro. La responsable del Museo El Cabildo de la Gobernación de Potosí, Sheila Beltrán, informó que Potosí se caracteriza por tener temporadas en el año marcadas por la visita de turistas, y una de ellas, es precisamente fin de año. “Tenemos espacios en el año que son temporadas de determinadas regiones que vienen a Bolivia. En este caso, a nuestro Departamento en concreto, la temporada alta ya está empezando”, afirmó. Con la finalización del calendario escolar, se espera que los nacionales puedan visitar a la ciudad de Potosí. “Asimismo tenemos turismo argentin...
Buscan mostrar más destinos potenciales del turismo potosino

Buscan mostrar más destinos potenciales del turismo potosino

Turismo
Representantes de municipios de Potosí, además de integrantes de la cadena productiva del turismo participaron de la octava Feria Departamental de Turismo para mostrar el potencial potosino más allá de los atractivos masivos. El gobernador en ejercicio de Potosí, Marco Copa, destacó la importancia de promover la actividad turística del Departamento. “Estamos comprometidos desde la Gobernación para poder difundir nuestra gastronomía, nuestra vestimenta, nuestra danza, nuestros tejidos a nivel departamental. Somos un Departamento rico en el tema de turismo, somos un Departamento que en verdad debe tener mayor visión para poder mejorar la actividad turística de las regiones”, dijo. Destacó la importancia de revivir nuevamente esta feria que desde hace cinco años se había elimina...