sábado, abril 19
Shadow

Etiqueta: Turismo

Municipio respalda el proyecto de Ley «Tierra de Gigantes» para impulsar el turismo paleontológico en Tarija

Municipio respalda el proyecto de Ley «Tierra de Gigantes» para impulsar el turismo paleontológico en Tarija

Turismo
El presidente de la comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal de Tarija, Fernando Castellanos, anunció que el poder ejecutivo ha mostrado un respaldo positivo al proyecto de ley municipal conocido como "Tierra de Gigantes". Este proyecto tiene como objetivo establecer una ruta paleontológica en la capital chapaca. Castellanos resaltó la importancia de esta ley como un elemento fundamental para generar desarrollo económico y oportunidades laborales en el Valle Central de Tarija. Destacó que, dada la actual situación del gas en la región, el turismo se convierte en una vía crucial para la creación de empleo, especialmente para la juventud. “Ahora que es de conocimiento de que el gas se nos hizo gas ahora nuestra oportunidad (de crear fuentes de trabajo) es a través...
Impulsan la “Ruta de los Dinosaurios” que incluye a Potosí

Impulsan la “Ruta de los Dinosaurios” que incluye a Potosí

Turismo
La Mancomunidad de la Cuenca del Rio Caine, que agrupa a municipios en cuatro Departamentos trabaja en un proyecto para atraer el turismo potenciando la riqueza paleontológica de la zona. El gerente de la Mancomunidad del Río Caine, Eliodoro Uriona, informó que están trabajando en la consolidación del proyecto 'Ruta de los Dinosaurios" que comprende municipios de Tarija, Chuquisaca, Cochabamba y Potosí. Detalló que esta mancomunidad está integrada por municipios de Cochabamba (Arbieto, Tarata, Capinota, Sacabamba, Anzaldo”, además de los municipios potosinos de Arampampa, Sacaca, Acasio, Toro Toro y San Pedro de Buena Vista además del municipio de Poroma en Chuquisaca. “Estoy como gerente de la Mancomunidad del Caine impulsando este proyecto tan importante para los municipios...
Potosí: Acuerdan impulsar revitalización de la Casa de Moneda

Potosí: Acuerdan impulsar revitalización de la Casa de Moneda

Turismo
La restauración de cubiertas y revitalización de las duenderas de la Casa Nacional de Moneda y una nueva propuesta museológica forman parte de los proyectos que impulsarán instituciones en Potosí , informó la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia. En instalaciones de Casa Nacional de Moneda, dependiente de la Fundación, se realizó una consulta informativa sobre el estudio de diseño técnico de proyectos de pre inversión, restauración y re funcionalización del repositorio. En la consulta, la arquitecta museógrafa de la Casa de Moneda, Hortensia Silva, explicó que la ceca se construyó entre 1759 y 1773, y es uno de los edificios civiles más grandes que los españoles levantaron en toda América y el Caribe. La experta recordó que el aporte económico del Banco Central de ...
Buscan promocionar el turismo potosino a través de TikTok

Buscan promocionar el turismo potosino a través de TikTok

Turismo
Buscan promocionar los atractivos turísticos de Potosí en las redes sociales, en este caso, Tiktok. El director de Turismo, Benjamín Condori, informó que mañana, miércoles 6 de septiembre, se desarrollará el lanzamiento de la convocatoria del concurso para promover los atractivos culturales de Potosí en la red social TikTok. “Está dirigido a estudiantes, con la finalidad de poner en valor y el conocimiento que deben tener ellos referente a nuestros atractivos turísticos, patrimoniales, arquitectónicos”, dijo. La convocatoria tendrá dos modalidades: individual y grupal, para que los estudiantes hasta cinco personas puedan participar. El miércoles se dará a conocer los premios y detalles del concurso. Además, la cantidad de visualizaciones, la cantidad de comentarios servirá...
Potosí: Actividades del mes del turismo buscan cuidar el patrimonio

Potosí: Actividades del mes del turismo buscan cuidar el patrimonio

Turismo
Septiembre es el mes del turismo, que se recuerda el día 27. Potosí vivirá varias actividades orientadas a enfatizar la belleza de los atractivos del municipio y de la ciudad, además de crear conciencia en el cuidado del patrimonio, tomando en cuenta que Potosí se encuentra en la lista de patrimonio en riesgo. Benjamín Condori director Turismo de la Alcaldía, dijo que en septiembre se tiene varias actividades tanto en la ciudad como en los distritos rurales. Sin embargo, se quiere enfatizar en la necesidad de preservar los tractivos que hacen de Potosí una ciudad patrimonial. Se realizará la reapertura de los miradores, además de visitas a los barrios tradicionales de antaño, como Concepción y otros. Las actividades están abiertas al público para que puedan ser parte de la...
Destacan impulso al turismo a causa de Ch’utillos 2023

Destacan impulso al turismo a causa de Ch’utillos 2023

Actualidad
La Festividad de Ch’utillos generó la visita de miles de personas a la ciudad y al museo más importante del país, la Casa Nacional de Moneda. La visita de turistas en los días de las entradas en devoción a San Bartolomé fue positivamente recibida por las autoridades relacionadas con la cultura en Potosí, debido a que tanto espectadores, como los danzarines de diferentes fraternidades que llegaron a la ciudad para participar de la festividad mostraron un notable interés por conocer la ciudad y sus atractivos. El secretario departamental de Turismo, Erick Quispe, destacó que la festividad haya atraído la visita de, al menos, 50.000 visitantes. “En ocasión de la festividad de Ch’utillos, se ha tenido una importante cantidad de visitantes entre nacionales y extranjeros, llegando ...
Explora el laberinto de sal más grande de Bolivia: una obra maestra en Uyuni

Explora el laberinto de sal más grande de Bolivia: una obra maestra en Uyuni

Turismo
Este 24 de agosto se dio a conocer otra atracción turística en el Salar de Uyuni, se trata de un laberinto de sal construido por Raúl Condori, que es de la comunidad de Atulcha. Laberinto Inti, una maravilla única Laberinto Inti, así fue nombrado este laberinto de sal ubicado al Suroeste del Salar de Uyuni, construido entre 60 y 70 días de trabajo, hecho de 20.000 bloques de sal. Este laberinto de sal es único en el mundo. Una experiencia desafiante y divertida “La entrada del laberinto es complicada, no es fácil poder cruzar. Entrar al laberinto también es terapia contra el estrés y diversión para las personas. Pueden entrar dos personas, puede entrar uno solo, depende del visitante”, indicó el Sr. Condori. El mayor y único laberinto en Bolivia Hasta el momento este...
Potosí: Toro Toro. Crean circuito turístico de observación de la paraba frente roja

Potosí: Toro Toro. Crean circuito turístico de observación de la paraba frente roja

Turismo
Con una ceremonia de challa a la Pachamama, se dio inicio a los trabajos de apertura de un nuevo circuito turístico diseñado especialmente para la observación de la paraba frente roja (Ara rubrogenys) en el municipio de Toro Toro (Potosí). Este circuito contará con dos senderos, uno de ellos incluirá un mirador con una vista panorámica de la zona y un observatorio de aves que será un refugio para no perturbar las aves. Los perfeccionamientos no sólo ayudarán a los turistas en la observación de la paraba frente roja, sino que también conseguirán beneficios directos a los comunarios, porque ellos recibirán los ingresos generados por exponer esta especie que sólo se encuentra en los valles secos interandinos de Bolivia y está en peligro crítico de extinción. El circuito turístico e...
La Paz propone una experiencia turística ‘de infarto’ para el feriado largo por su efeméride departamental

La Paz propone una experiencia turística ‘de infarto’ para el feriado largo por su efeméride departamental

Turismo
Como parte de los festejos por la efeméride departamental, La Paz invita a recorrer sus principales lugares turísticos, pero uno con especial ahínco, 'el camino de la muerte'.  El tours comienza en la ciudad de La Paz, desde donde lse emprende camino hacia la Cordillera Real. Y el descenso comienza en La Cumbre, el punto más alto de la carretera hacia Coroico (a más de 4300 msnm).​​​ El operador de Xtreme Down Hill, Jorge Guachalla, invitó a la población a visitar los diferentes lugares turísticos del departamento de La Paz que son “lugares únicos que tenemos en Bolivia”.“Queremos que la población disfrute su viaje, tenemos varias rutas turísticas, pero en la que me especializo es en 'el camino de la muerte'. Los invito a hacer esta aventura de cuatro horas en biciclet...
Oruro promocionará el Carnaval en el encuentro Internacional de Turismo

Oruro promocionará el Carnaval en el encuentro Internacional de Turismo

Actualidad
La Secretaría Municipal de Cultura confirmó la participación de Oruro en el Encuentro Internacional de Turismo, que se realizará en la ciudad de Cochabamba, este fin de semana donde se promocionará el Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. “Van a participar cuatro conjuntos la Morenada Cocanis, la Fraternidad la Diablada, los Tinkus Tolkas y los Tobas Zona Central. Vamos a realizar una presentación con un recorrido de siete cuadras”, precisó el secretario municipal de cultura, Víctor Hugo Vásquez. El director de Promoción del carnaval de la Alcaldía, Hugo Canchaei, puntualizó que del 14 al 16 de julio se realizará el Encuentro Internacional de Turismo en la ciudad de Cochabamba, evento en el que su despacho participará con un stand para...