jueves, abril 3
Shadow

Etiqueta: Tinku

Entregan el Monumento al Tinku en el Norte de Potosí

Entregan el Monumento al Tinku en el Norte de Potosí

Actualidad
El municipio de Chayanta desarrolló este jueves el acto de entrega del Monumento al Tinku, erigido en la comunidad de Aymaya y que tiene una altura de 12 metros. El Monumento consiste en dos estatuas de fibra de vidrio en una estructura de metal, que tienen vestimenta característica del Tinku  y están en posición de pelea. La construcción fue encargada por la Alcaldía de Chayanta y su costo, según el contrato, fue de 308 mil bolivianos. El acto de entrega contó con autoridades locales y presentación de grupos musicales. El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, estuvo en la región por el evento, sin embargo, su presencia generó el rechazo de los ayllus del Norte de Potosí. La Federación de Ayllus determinó prohibir el ingreso a la región de autoridades del G...
Invitan al Festival del Takiy Tinku de la Qhonqhota en marzo

Invitan al Festival del Takiy Tinku de la Qhonqhota en marzo

Actualidad
En el Ministerio de Culturas, ayer se realizó la presentación de la IX versión del Festival del Takiy Tinku de la Qhonqhota, que se vive en el norte de Potosí, para lo que una delegación de la Secretaría de Turismo y Cultura del Gobierno Autónomo Departamental de Potosí estuvo presente. Esta actividad  se llevará a cabo el 5 y 6 de marzo de 2025, en la población originaria de Cala Cala, Ayllu Puraka, municipio de  Uncía, provincia Rafael Bustillo del Departamento de Potosí. La Ley Nº 886, del 16 de enero de 2017, declaró a la ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Qhonqhota, Kitara y Thalachi, practicada e interpretada en la región del Norte de Potosí, durante los tiempos de lluvia, como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia. ...
Denuncian que grupo de cumbia en Perú “destruye” la danza potosina del Tinkuy

Denuncian que grupo de cumbia en Perú “destruye” la danza potosina del Tinkuy

Actualidad
La Obdefolk (Organización Boliviana de Defensa y Difusión del Folklore), denunció públicamente en su cuenta de Facebook, que un grupo de cumbia de Perú presentó a sus danzarines con parte de los elementos del traje de la danza potosina del Tinkuy, constituyendo una “destrucción”, de la danza. En su denuncia cuestionan la distorsión de los trajes potosinos empleados en esta presentación. En la denuncia, adjuntan el video que prueba como bailarines, hombres y mujeres, tratan de imitar los pasos de la danza, que es parte del patrimonio cultural boliviano y es esencia de la cultura potosina. Responsabilizan a la agrupación de  ”destruir una danza milenaria de Potosí, Bolivia”, por lo que piden sanciones de parte de las autoridades pertinentes. Incluso sugieren que se prohíba in...
Los Tolk’as de Huachacalla sientan soberanía sobre el Tinku en Paraguay

Los Tolk’as de Huachacalla sientan soberanía sobre el Tinku en Paraguay

Actualidad
Luego de viajar por más de 30 horas por tierra, y venciendo obstáculos que surgieron en la Gobernación y Alcaldía, los Tolk’as de Huachacalla hicieron historia en Paraguay al presentarse en una demostración folklórica en el marco de la decimonovena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, de la Unesco, que se realiza en Paraguay. Una delegación de la fraternidad se presentó en San Bernardino, ciudad ubicada a 50 kilómetros de Asunción. Hasta allí también llegaron delegaciones, más numerosas, del Carnaval de Oruro y la festividad de Jesús del Gran Poder, de La Paz, pero se pudo notar que estas venían acompañadas de personal administrativo de sus gobernaciones o alcaldías, porque estos se encargaban de pagar sus gastos y obtener lo...
Cochabamba: Alistan competencia de tinku en plaza 14 de Septiembre

Cochabamba: Alistan competencia de tinku en plaza 14 de Septiembre

Actualidad
Los bailarines de tinku protagonizarán una competencia departamental que tomará la plaza 14 de Septiembre de  Cochabamba el próximo 17 de julio. Bajo la organización de la Federación Departamental de Fraternidades Folclóricas y Autóctonas de  Cochabamba, todas las personas que bailan tinku están convocadas a este concurso. El objetivo es "promocionar y difundir nuestras danzas folclóricas y autóctonas", explicaron. Además, este evento pretende mostrar la vestimenta original, "a fin de evitar la distorsión de la danza". Las autoridades esperan la participación de fraternidades folclóricas, ballets, colegios, grupos de danza e instituciones públicas y privadas que se dedican a esta danza. "No hay restricción". El día del concurso, un jurado calificador valorará las coreograf...
Maju Rioja: Anuncia que se retira de los ruedos para estudiar

Maju Rioja: Anuncia que se retira de los ruedos para estudiar

Actualidad
Juan Carlos Rioja Mamani, más conocido como Maju Rioja, se retira de las peleas, así lo hizo saber a través de sus redes sociales con un video en el que se muestra él y tiene una frase alusivo al retiro. De inmediato las redes sociales explotaron comentando sobre el tema en cuestión. El motivo del retiro de uno de los deportistas más queridos de Bolivia, se debe a que empezará a estudiar, eso dice en la descripción de su audiovisual que colgó en redes, sin embargo, no especifica que tipo de estudio realizará. «Estoy triste mi gente, me retiro. Ya tomé la decisión de estudiar, quiero lograr mis sueños. Gracias mi gente por ser parte de mi», dice en el inscripción del video. «Sí estudia niño lindo, gran peleador, hasta pronto campeón gracias por hacer quedar bien a tu país». ...
Corso de Mascotas: salchicha ‘tinku’, el ‘Capi’, perro de la Alcaldía, y otros se llevan aplausos

Corso de Mascotas: salchicha ‘tinku’, el ‘Capi’, perro de la Alcaldía, y otros se llevan aplausos

Fiestas
Más de 170 inscritos dan vida al Corso de Mascotas que hoy domingo toma las céntricas calles de la ciudad con novedosos y creativos disfraces, se conoció desde la Dirección de Cultura de la Alcaldía de Cochabamba.  El Corso de Mascotas inició en la Plaza Colón, pasada las 09:00, y concluyó en la plaza de las Banderas.  El CAPI El Capi, el perro mestizo que adoptaron la Alcaldía y el edil Manfred Reyes Villa, encabezó el acto carnavalero, sobre una carroza alusiva al Paw Patrol, la serie de televisión animada que tiene como protagonistas a un grupo de seis perritos de rescate dirigidos por Ryder, un experto en tecnología.   Le siguió Zoonosis con canes que buscan un hogar y mensajes de concientización sobre la tenencia responsable de animales.  “Esteriliz...
Cochabamba: El tinku demuestra su fuerza en la plaza de Las Banderas

Cochabamba: El tinku demuestra su fuerza en la plaza de Las Banderas

Actualidad
Bajo el compás del tinku, varias fraternidades que adoran y disfrutan de esta danza tradicional, demostraron su destreza en el Festival del Tinku que tuvo lugar en la plaza de Las Banderas, informó la Alcaldía de Cochabamba. Durante la presentación, el alcalde suplente temporal, Walter Flores Uriarte, instó a valorar esta danza y protegerla de aquellos que intentan apropiarse injustamente de ella. Esta danza, originaria de Norte Potosí, gusta en todo el territorio nacional y esta noche reunió a destacadas fraternidades del ámbito como Renacer, Layqas, San Simón, Cochabamba, entre otras, que deleitaron a centenares de seguidores de este ritmo que se dieron cita en la plaza de Las Banderas a disfrutar del colorido festival. “Desde el municipio tenemos una Ley municipal del Tink...
Maju Rioja campeón de Tinku, derrota a peruano en sus tierras

Maju Rioja campeón de Tinku, derrota a peruano en sus tierras

Actualidad
Maju Rioja es el boliviano que salió campeón de Tinku en Perú. Es conocido por destacarse en diferentes combates por su forma de pelear.  El Takanakuy consiste en dos personas que han tenido algún tipo de problema, se citan para solucionarlo a puños. Esto es una práctica, que normalmente, se realiza en provincias.  Sin embargo se ha convertido, ahora, en un tipo de entretenimiento. Actualmente se realizan torneos. Son cuatro reglas irrompibles para que se lleve a cabo el evento: ninguno de los participantes puede sujetarse al pelear, está totalmente atacar por la espalda, cuando el oponente está en el suelo o abalanzársele encima.  En Bolivia una tradición similar el Tinku. El tinku es una lucha en honor a la Pachamama (Madre Tierra).  Recientemente un boliv...
Turista participa del tinku en Norte Potosí y fotos se vuelven virales

Turista participa del tinku en Norte Potosí y fotos se vuelven virales

Actualidad
Un turista polaco participó en el tradicional encuentro del Tinku, en Macha, en el norte de Potosí, y se volvió viral tras caer en una pelea. Una de las imágenes virales fue tomada por el fotógrafo José Quiñones, quien explicó en sus redes sociales, que el ciudadano polaco “quiso pelear por la experiencia” y agregó que el visitante “estaba feliz después de participar”. El tinku se celebra los primeros días de Mayo de cada año en las poblaciones del norte de Potosí, sobre todo en Macha. La ceremonia es de agradecimiento por las cosechas y las “peleas o tinkus tienen el objetivo de catarsis social de enfrentar a las dos parcialidades de un ayllu para que estas puedan estar en paz para dejar de lado las rivalidades y enemistades que existen en el Jatun Ayllu”, explica Marco Anto...