jueves, abril 3
Shadow

Etiqueta: Tarija

La Entrada Normalista dará inicio a las celebraciones por el mes de Tarija

La Entrada Normalista dará inicio a las celebraciones por el mes de Tarija

Actualidad
Tarija se prepara para dar inicio a las festividades de su mes aniversario con la XV versión de la Entrada Normalista, un evento cultural que reúne a estudiantes, en una celebración de la identidad tarijeña. Este martes 1 de abril, la ciudad se llenará de música, danza y tradiciones que reflejan la riqueza del folclore local. La Entrada Normalista, organizada por la Escuela Superior de Formación de Maestros (ESFM) Juan Misael Saracho de Canasmoro y la Unidad Académica Tarija (UAT) de Guerrahuayco, recorrerá las principales calles del centro histórico. El evento comenzará a las 14.30 horas en la pasarela de La Loma, continuará por la calle Cochabamba, descenderá por la General Trigo y culminará en la plaza Luis de Fuentes con una gran rueda chapaca. El evento no solo es una ex...
Sangre Boliviana, la mejor fraternidad de la Entrada Folclórica de Integración 2025

Sangre Boliviana, la mejor fraternidad de la Entrada Folclórica de Integración 2025

Actualidad
Con el propósito de dar a conocer la cultura y las raíces de nuestro país, Rocío Catari y Cristian Amador fundaron la Fraternidad de Caporales Sangre Boliviana, escogiendo uno de los ritmos más contagiosos entre las danzas bolivianas. La primera presentación de la fraternidad en la Entrada Folclórica de Integración Boliviana fue en el año 2018. En ese entonces, la fraternidad contaba con 30 integrantes, y hoy ya cuenta con más de 150 personas. Otra de sus presentaciones destacadas se realizó en el año 2023 en Bermejo para la festividad del Apóstol Santiago. Y, sin duda, uno de los hitos más importantes en los 7 años de historia de esta fraternidad tarijeña es su primera experiencia bailando en el Majestuoso Carnaval de Oruro 2025. Además de contar con una variedad de galardon...
Jueves de Comadres, una fiesta para estrechar lazos de amistad

Jueves de Comadres, una fiesta para estrechar lazos de amistad

Actualidad
Este jueves, 27 de febrero, se celebrará la tradicional fiesta tarijeña de Comadres, a pocos días del inicio del Carnaval. Desde hace varios años, los festejos han trascendido los límites de la tierra chapaca y se realizan en diferentes departamentos. En Santa Cruz, las Comadres Bandeñitas organizan una de estas celebraciones, en las que rescatan y destacan las tradiciones de esta fiesta tarijeña, como indica su presidenta, Gladys Valdez. La vestimenta de la chapaca incluye: ojotas negras, sin flores; una pollera, a la altura de la rodilla; una chuspa (especie de carterita), blusa y mantilla colorida y bordada, explica Valdez. Añade que, al ser el año del Bicentenario, su traje incluye los colores de la bandera nacional. “Este Jueves de Comadres nos juntamos una gran variedad...
Los bordados típicos son la expresión del Carnaval Chapaco

Los bordados típicos son la expresión del Carnaval Chapaco

Actualidad
El Carnaval en Tarija cubre las calles de albahaca, serpentina y flores. Flores en las canastas de comadres y compadres; y flores bordadas en las camisas, mantas y blusas que la gente luce. Los bordados típicos en la vestimenta son una de las características más notorias de la ropa chapaca y su creación viene de la mano de bordadoras y bordadores que trabajan en sus talleres todo el año en preparación para las celebraciones carnavaleras y religiosas. La tradición en familia: Bordados López Desde hace alrededor de 20 años, Gilbert López se dedica al bordado de prendas típicas. El negocio inició por su interés en el arte desde joven, talento que desarrolló con su llegada a Tarija desde Potosí en 2004. En 2020 que la familia López abre las puertas de su propio local. En una entre...
Las bellezas del Reinado del Carnaval Chapaco 2025

Las bellezas del Reinado del Carnaval Chapaco 2025

Belleza
El día miércoles 12 de febrero, en Merkat Tarija, se llevó a cabo la Gala de Belleza del Reinado del Carnaval Chapaco 2025, un certamen previo al nombramiento de la Reina de Carnaval donde las candidatas se dieron a conocer y compitieron por los siguientes títulos: Moza Fotogénica, a cargo del fotógrafo Ángel Valdés, título que fue concedido a Ana Carolina Cruz Caro. Imagen Macarena, a cargo de la señorita Elizabeth Flores, propietaria de la marca Macarena, quien entregó el título a María Gimena Galarza. Mejor Cabellera, a cargo de la estilista Norma Bautista, que dio el título a Carla Giselle Romero. Moza más Elegante, entregado por la diseñadora Rosario Cari también a Carla Giselle Romero. Mejor Rostro, a cargo de Cielo Rodríguez, que dio el título a Katherinne López...
Fiesta de Comadres: En Tarija intensifican  recolección de firmas para enviar a la UNESCO

Fiesta de Comadres: En Tarija intensifican recolección de firmas para enviar a la UNESCO

Actualidad
La Dirección de Cultura de la Gobernación, en coordinación con la asambleísta Delia García y 32 grupos de comadres, ha iniciado una campaña para postular la Fiesta de Comadres ante la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Como parte de este proceso, se busca recolectar 32 mil firmas de la población, con el fin de respaldar la postulación y destacar la importancia de esta festividad en la identidad cultural y el turismo de la región. La asambleísta García informó que esta iniciativa busca reconocer la relevancia de la festividad no solo en la ciudad de Tarija, sino también en comunidades y municipios del departamento. García convocó a la población a sumarse a la campaña de recolección de firmas, resaltando el impacto que la declaratoria de la UNESCO tendría en ...
Con capibara chapaca y más de 200 jinetes comienza el Carnaval de Tarija 2025

Con capibara chapaca y más de 200 jinetes comienza el Carnaval de Tarija 2025

Actualidad
Al ritmo de composiciones tradicionales, 230 jinetes ingresaron este viernes a lomo de caballo a la ciudad de Tarija para iniciar el programa del Carnaval de Tarija 2025, que este año está formado por 32 actividades. Uno de los símbolos de las carnestolendas de este año es la "capibara chapaca". "Vamos mejorando el programa año a año, con novedades y mucha alegría. Por ejemplo, hoy (viernes) hemos contado con casi el doble de jinetes que en 2024", manifestó el director de Turismo, Rolando Vacaflor. "Este año tenemos programadas 32 actividades con el fin de promover la identidad chapaca", agregó. Una de las estrellas de la primera entrada fue la "capibara chapaca". El animal, también conocido como chigüire, ronsoco, capincho o carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris), es el roedor m...
Tarija se viste de fiesta con el inicio del Carnaval Chapaco

Tarija se viste de fiesta con el inicio del Carnaval Chapaco

Actualidad
Al son del erque, la caja y las tradicionales coplas, Tarija dio inicio oficial al Carnaval Chapaco 2025, una de las festividades culturales más importantes de Bolivia. Con una multitudinaria cabalgata y la participación de más de 20 agrupaciones folklóricas, el lanzamiento del carnaval fue un derroche de color, música y tradición. El alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, destacó la importancia del Carnaval Chapaco como uno de los más representativos del país y resaltó su carácter participativo. TurismoEl Carnaval Chapaco 2025 promete ser una celebración inolvidable, los visitantes podrán disfrutar de la música, el baile, la gastronomía típica “Si a mí me preguntan, sin duda que el mejor carnaval de Bolivia es el de nuestra Tarija. Si bien el de Oruro congrega a mucha gente...
El cantautor Yalo Cuéllar sufre accidente en Santa Cruz y es ingresado a una clínica

El cantautor Yalo Cuéllar sufre accidente en Santa Cruz y es ingresado a una clínica

Actualidad
El cantautor tarijeño Yalo Cuéllar sufrió un accidente de tránsito en la carretera Santa Cruz- Camiri y fue ingresado de emergencia en una clínica de Santa Cruz. El hecho ocurrió alrededor del mediodía, cuando el artista viajaba hacia Lagunillas para participar en la serenata por el aniversario de la provincia Cordillera. Según reporte de la Red Uno, Cuéllar fue auxiliado por los habitantes de la zona antes de ser llevado a una clínica. Aunque presentaba heridas, se encontraba consciente al momento de ser trasladado. Personal de tránsito llegó hasta el lugar del hecho para investigar las causas del siniestro y se espera un informe oficial para las siguientes horas. A través de las redes sociales, los seguidores del cantante y colegas de arte le expresaron su solidaridad y ...
Tarija: La mágica ciudad de Bolivia que los argentinos eligen para el verano 2025

Tarija: La mágica ciudad de Bolivia que los argentinos eligen para el verano 2025

Turismo
Tarija, la capital del departamento homónimo en Bolivia, es un destino que te invita a disfrutar de su agradable clima y paisajes deslumbrantes. Se posiciona como una de las ciudades más lindas de Sudamérica y es un destino que no podés dejar de conocer. Situada en un valle a 1900 msnm, la ciudad ofrece condiciones perfectas para el cultivo de uvas, lo que la convierte en el corazón de la producción de los mejores vinos bolivianos y del Singani, el destilado emblemático del país. Este aguardiente de vino natural se elabora con uvas Moscatel frescas y es una bebida reconocida tanto por su sabor como por su capacidad de alegrar rápidamente cualquier reunión. Las rutas del vino en Tarija Uno de los principales atractivos de Tarija es la famosa Ruta del Vino. Esta experienci...