viernes, abril 4
Shadow

Etiqueta: Tarabuco

Celebrarán la Gran Pukara Pujllay del Bicentenario en Tarabuco, el domingo 16 de marzo

Celebrarán la Gran Pukara Pujllay del Bicentenario en Tarabuco, el domingo 16 de marzo

Actualidad
municipio de Tarabuco, en Chuquisaca, invita a celebrar la Gran Pukara Pujllay del Bicentenario el sábado 15 y domingo 16 de marzo, con la participación de comunidades de la cultura yampara, informó este martes la ministra de Culturas, Esperanza Guevara. “El domingo 16 de marzo es el acto central de la Gran Pukara del Bicentenario, en la cual se desarrolla la danza emblemática del Pujllay, reconocida como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad por la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura)”, anunció en conferencia de prensa. La Gran Pukara y el Pujllay es una práctica de orígenes ancestrales de la cultura Yampara, de agradecimiento a la Madre Tierra por la primera producción agrícola. El Pujllay y el Aya...
Culturas anuncia el Gran Pukara Pujllay del Bicentenario el 15 y 16 de marzo en Tarabuco

Culturas anuncia el Gran Pukara Pujllay del Bicentenario el 15 y 16 de marzo en Tarabuco

Actualidad
El Ministerio de Culturas confirmó la realización del Gran Pukara Pujllay del Bicentenario, que se celebrará el sábado 15 y domingo 16 de marzo en el municipio de Tarabuco, provincia Yamparáez, en el departamento de Chuquisaca. “Este sábado 15 y domingo 16 de marzo, invitamos a toda la población a participar del Gran Pukara Pujllay del Bicentenario, que se llevará a cabo en el municipio de Tarabuco, provincia Yamparáez del departamento de Chuquisaca”, destaca el Ministerio en sus redes sociales. Este evento, considerado uno de los más importantes de la región, contará con la participación del presidente Luis Arce como Pasante del Bicentenario, de acuerdo con información del matutino Ahora el Pueblo. El Gran Pukara Pujllay es una de las festividades más representativas del Car...
Tarabuco reclama tergiversación del Pujllay y plantea crear un comité de salvaguarda 

Tarabuco reclama tergiversación del Pujllay y plantea crear un comité de salvaguarda 

Actualidad
Autoridades municipales de Tarabuco emitieron un pronunciamiento en el que exigen respeto a la esencia de la danza tradicional del Pujllay, además de evitar distorsiones a la vestimenta, instrumentos y pasos de baile. Juan Zárate, concejal de Tarabuco y presidente de la Comisión de Desarrollo Humano y Sostenible, indicó a CORREO DEL SUR que los ediles tarabuqueños trataron la situación en pleno y acordaron exigir, a bailarines, fraternidades y agrupaciones de todo el país, que la danza se represente sin tergiversar su esencia. “Estamos en defensa de la danza del Pujllay que tenemos como una riqueza de la cultura Yampara”, precisó Zárate e indicó que la deformación de la vestimenta tradicional del Pujllay se percibió en los atuendos que utilizan tanto varones como mujeres al mome...
Tarabuco denuncia distorsión del Pujllay en entradas como Gran Poder, Urkupiña, Chutillos y otras

Tarabuco denuncia distorsión del Pujllay en entradas como Gran Poder, Urkupiña, Chutillos y otras

Actualidad
El Concejo Municipal de Tarabuco (Chuquisaca), cuna del Pujllay y Ayarichi, denunció que existe una distorsión cuando se interpretan estas danzas en fiestas folklóricas en distintas entradas en el país, por lo cual pidió que se activen las normas de protección al patrimonio cultural. La entidad emitió un pronunciamiento dónde señala que "en diferentes actividades culturales y folklóricas de varios Departamentos del Estado Plurinacional de Bolivia, se ha visto bailar la DANZA DEL PUJLLAY y AYARICHI, con vestimenta y pasos que no son acordes a la verdadera y original, distorsionando su esencia, validez y originalidad". Indicó que está distorsión ocurre en la entrada folklóricas del Gran Poder en la ciudad de La Paz, Urkupiña en la ciudad de Cochabamba, Chutillos en la ciudad de Po...
Sucre: Con la llegada de diferentes comunidades a Tarabuco, la Pukara se llevó a cabo con éxito

Sucre: Con la llegada de diferentes comunidades a Tarabuco, la Pukara se llevó a cabo con éxito

Tradiciones
Tras una misa y posterior recorrido de los Pujllay en Tarabuco, se llevó a cabo el segundo y último día de la Pukara y según relatan con total éxito, pues arribaron comunidades de diferentes regiones para ser partícipes de la festividad. La estructura de la tradicional Pukara de al menos 16 metros se armó la pasada jornada; sin embargo, este domingo continuaron incorporando diferentes alimentos, pues se constituye en una ofrenda a la Pachamama. “Es una forma de ofrenda que se hace a nuestras divinidades, el Jallu Pacha de la época de la lluvia, donde logramos hacer una representación, un altar a la madre tierra”, manifestó el antropólogo, Marco Antonio Arancibia en contacto con LA PATRIA. Detalló que este festival costumbrista nació a mediados de los años setenta, cuando en T...