jueves, abril 3
Shadow

Etiqueta: Sucre

Turismo Sucre: El Castillo de La Glorieta sufre merma de visitas

Turismo Sucre: El Castillo de La Glorieta sufre merma de visitas

Turismo
Entre septiembre y noviembre de este año las visitas al Castillo de La Glorieta disminuyeron un 33%. La Gobernación de Chuquisaca lo atribuye a los conflictos sociales y a la crisis económica del país, que provocaron “un bajón” en el flujo turístico en Sucre. No obstante, a falta de diciembre, abril es el mes en el que tuvo la menor cantidad de turistas. El 2023 este sitio turístico cerró con un total de 68.018 visitas (65.186 nacionales y 2.832 extranjeros), siendo el segundo más concurrido de la capital después del Parque Cretácico, que registró 156.865.  Según los datos proporcionados a CORREO DEL SUR por la Dirección de Turismo de la Gobernación de Chuquisaca, hasta el 30 de noviembre de este año el Castillo de La Glorieta tuvo 60.244 visitas (57.232 nacionales y 3.012 ...
Parque cretácico de Sucre: Inauguran obras del proyecto de ampliación

Parque cretácico de Sucre: Inauguran obras del proyecto de ampliación

Turismo
La “Ampliación Parque Cretácico Zona de Cal Orck’o” está en marcha. A 18 años de su puesta en funcionamiento, en los que recibió más de 2.5 millones de visitas, el mayor complejo turístico de Sucre da un paso trascendental para acrecentar e innovar su oferta especializada.    El principal objetivo de este proyecto de expansión del Parque Cretácico es contribuir en la dinamización de la economía local y fortalecer la vocación turística de Sucre. Con el mejoramiento, diversificación e innovación tecnológica de la oferta turística y científica se pretende satisfacer la demanda de visitantes a este complejo turístico que anualmente recibe más de 150.000 visitas, según explicó la directora municipal de Turismo, Roxana Acosta, durante el acto simbólico inaugural, desarrollado ayer ...
Chuntunquis, alegría y solidaridad; Sucre ya vive a pleno la Navidad

Chuntunquis, alegría y solidaridad; Sucre ya vive a pleno la Navidad

Actualidad
La Entrada Navideña encendió la fiesta en Sucre, donde el espíritu solidario ya se deja sentir con varias actividades benéficas en la que se reparten chocolatadas y regalos, en diferentes zonas de la ciudad. Un total de 55 agrupaciones participaron de la Entrada Navideña 2024 que la noche del viernes recorrió las principales vías de la zona de Rumi Rumi y Azari, del Distrito 5; sector que se vio saturado ante la gran cantidad de espectadores. El trayecto estuvo lleno de alegría y colorido al ritmo de los tradicionales chuntunquis. A lo largo de la ruta, las organizaciones, juntas vecinales, empresas, instituciones y otros participantes repartieron regalos entre los asistentes que coparon ambas veredas de la diagonal Jaime Mendoza, entre el mercado Evo Morales y el Centro de Salu...
Sucre: Tecnología devuelve a la vida a dinosaurios en el Cretácico

Sucre: Tecnología devuelve a la vida a dinosaurios en el Cretácico

Turismo
Ahora, en el Parque Cretácico de Sucre una flamante Sala de Realidad Aumentada permite a los visitantes tomarse fotos y grabar videos junto a diferentes dinosaurios en movimiento, réplicas digitales que le aumentan valor al sitio turístico más concurrido del país. El nuevo atractivo fue inaugurado este miércoles por la Alcaldía de Sucre. Abierto hace 18 años, este centro turístico posee varias estructuras de los gigantes prehistóricos construidas a escala real y con el máximo rigor científico, todo al frente del farallón de Cal Orck’o, el yacimiento de huellas más grande del mundo.  En la actualidad, el Parque Cretácico registra cada año entre 150 mil y 190 mil visitantes. En el acto de inauguración de la Sala de Realidad Aumentada, desarrollado este miércoles, la direct...
Sucre: la picana y el buñuelo activan aire navideño

Sucre: la picana y el buñuelo activan aire navideño

Actualidad
“Con amor y cariño, como se hacía antes”, señaló una de las adultas mayores al invitar a los visitantes a servirse la deliciosa picana en la “Feria de la Picana y los Buñuelos”, desarrollada este sábado en la avenida de Las Américas, en Sucre. Allí, alrededor de medio centenar de adultos mayores de los diferentes centros aeróbicos de la capital ofertaron a la ciudadanía este tradicional plato que las familias sucrenses consumen durante la Nochebuena. Además, la ciudadanía –que acudió en gran número– se sirvió los buñuelos con chocolatada, hechos por manos expertas. Esta actividad activó el ambiente navideño en la capital a una semana del 1 de diciembre, fecha en la que la Alcaldía tiene previsto el encendido de las acostumbradas luces, con lo que la ciudad respirará a pleno e...
Invitan en Sucre a la Feria de la Salteña

Invitan en Sucre a la Feria de la Salteña

Actualidad
Una nueva versión de la Feria de la Salteña reunirá este sábado 9 de noviembre, en la avenida de Las Américas de Sucre, a 25 emprendimientos. Además de este producto, se ofertarán las tradicionales tucumanas y papa rellenas y los refrescos de frutas. En el lanzamiento de este miércoles, en la Casa Municipal de la Cultura, la responsable municipal de Emprendedurismo, Gabriela Caba, indicó que el objetivo es generar movimiento económico en la ciudad y apoyar a este rubro, a la par de celebrar el Día de la Salteña, que se recuerda cada 10 de noviembre. La feria comenzará a las 8:30 de este sábado y se extenderá hasta el mediodía.Los emprendedores anticiparon que habrá un leve incremento de los precios, por ejemplo, las salteñas costarán 7 bolivianos y las tucumanas y papa rellenas...
Sucre, La Paz y Santa Cruz vibrarán con el Jazz Django Bolivia

Sucre, La Paz y Santa Cruz vibrarán con el Jazz Django Bolivia

Actualidad
El Festival Internacional Jazz Django Bolivia llega a las ciudades de Sucre, La Paz y Santa Cruz con conciertos de la banda francesa Minor Sing, a partir del jueves 7 al domingo 10 de noviembre. “La versión 2024 tendrá cuatro días de conciertos icónicos de la banda francesa Minor Sing, que realiza por primera vez una gira en Bolivia e interactuará en el escenario con músicos nacionales”, informaron los organizadores del festival de Jazz. Entre las bandas bolivianas que participan en el festival estarán Camus Jazz Band, Tincho Castillo & Heber Peredo, Gustavo Orihuela Quartet, David Aspi, Jimmy Alejo Gypsy Jazz Group, Soul Genesis, entre otras. Además, se desarrollarán jam sessions, conversatorios, talleres para músicos especializados, conciertos didácticos para músicos em...
Cómo es Cal’Orcko, el sitio con más huellas de dinosaurios del mundo y está en Sucre

Cómo es Cal’Orcko, el sitio con más huellas de dinosaurios del mundo y está en Sucre

Turismo
A pocos kilómetros de Sucre, la capital oficial de Bolivia, se encuentra uno de los descubrimientos paleontológicos más importantes del mundo: Cal’Orcko, un farallón de casi un kilómetro de largo que alberga más de 5.000 huellas de dinosaurios. Este muro vertical, que forma parte de la cantera de una fábrica de cemento, es uno de los yacimientos de huellas más grandes y diversos jamás encontrados. Aquí, en esta curiosa “pared de pisadas”, se preservan rastros que datan de hace unos 68 millones de años, cuando los dinosaurios aún caminaban por la Tierra. El hallazgo de Cal’Orcko fue accidental. En la década de los noventa, trabajadores de la fábrica de cemento Fancesa notaron marcas inusuales en una pared de caliza mientras excavaban el terreno. Lo que parecía ser una formación roco...
Yasendy Zalazar, Miss Fexpo Sucre 2024

Yasendy Zalazar, Miss Fexpo Sucre 2024

Belleza
En una noche llena de brillo y emoción, Yasendy Zalazar, azafata de YPFB, se coronó anoche Miss Fexpo Sucre 2024. En una reñida competencia entre 14 candidatas, esta bella chuquisaqueña conquistó al público y al jurado con su elegancia y seguridad. La gala, celebrada en el escenario del Campo Ferial de Lajastambo, fue el punto culminante de la cuarta noche de la Fexpo. La elección estuvo marcada por una fuerte competencia, que finalmente dirimió un jurado conformado por reconocidas personalidades de nuestro medio. “Me siento bastante orgullosa, bastante feliz. Ha sido un proceso bastante arduo, pero acá estamos como Miss Fexpo 2024, en la feria más importante de nuestro querido departamento”, dijo la flamante soberana de 27 años y maestra de primaria. Zalazar anteriormente ob...
Llaman a intérpretes del charango en Chuquisaca

Llaman a intérpretes del charango en Chuquisaca

Actualidad
Se lanzó una convocatoria para participar en la preselección de artistas que conformarán la delegación representante de Chuquisaca en la versión 40 del Festival Nacional e Internacional del Charango, a llevarse a cabo del 31 de octubre al 2 de noviembre en Aiquile.  “El Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca, a través de su Dirección de Cultura, en coordinación con la Sociedad Boliviana del Charango y la Filia Chuquisaca, invita cordialmente a toda la población al Pre-festival y Concurso clasificatorio de intérpretes del charango, camino hacia la 40ª versión del Festival Nacional e Internacional del Charango – Aiquile 2024”, indica el comunicado emitido este sábado. El evento se desarrollará el viernes 18 de octubre, a las 18:30, en el Salón Inti de la Dirección de C...