miércoles, abril 2
Shadow

Etiqueta: Sucre

Celebrarán la Gran Pukara Pujllay del Bicentenario en Tarabuco, el domingo 16 de marzo

Celebrarán la Gran Pukara Pujllay del Bicentenario en Tarabuco, el domingo 16 de marzo

Actualidad
municipio de Tarabuco, en Chuquisaca, invita a celebrar la Gran Pukara Pujllay del Bicentenario el sábado 15 y domingo 16 de marzo, con la participación de comunidades de la cultura yampara, informó este martes la ministra de Culturas, Esperanza Guevara. “El domingo 16 de marzo es el acto central de la Gran Pukara del Bicentenario, en la cual se desarrolla la danza emblemática del Pujllay, reconocida como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad por la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura)”, anunció en conferencia de prensa. La Gran Pukara y el Pujllay es una práctica de orígenes ancestrales de la cultura Yampara, de agradecimiento a la Madre Tierra por la primera producción agrícola. El Pujllay y el Aya...
Culturas anuncia el Gran Pukara Pujllay del Bicentenario el 15 y 16 de marzo en Tarabuco

Culturas anuncia el Gran Pukara Pujllay del Bicentenario el 15 y 16 de marzo en Tarabuco

Actualidad
El Ministerio de Culturas confirmó la realización del Gran Pukara Pujllay del Bicentenario, que se celebrará el sábado 15 y domingo 16 de marzo en el municipio de Tarabuco, provincia Yamparáez, en el departamento de Chuquisaca. “Este sábado 15 y domingo 16 de marzo, invitamos a toda la población a participar del Gran Pukara Pujllay del Bicentenario, que se llevará a cabo en el municipio de Tarabuco, provincia Yamparáez del departamento de Chuquisaca”, destaca el Ministerio en sus redes sociales. Este evento, considerado uno de los más importantes de la región, contará con la participación del presidente Luis Arce como Pasante del Bicentenario, de acuerdo con información del matutino Ahora el Pueblo. El Gran Pukara Pujllay es una de las festividades más representativas del Car...
Sucre: Pukaras, colorido y ritmo en Surapata y San Antonio

Sucre: Pukaras, colorido y ritmo en Surapata y San Antonio

Actualidad
El espíritu del Carnaval se hizo sentir este jueves en Surapata y el Mercado San Antonio, donde las tradicionales pukaras cobraron vida en medio del colorido, sabores típicos y el ritmo festivo que contagió a vecinos y comerciantes. Los surapateños protagonizaron una fiesta cargada de tradición con una ofrenda simbólica a la Pachamama, compuesta por frutos, panes y productos agrícolas. Los asistentes degustaron una variedad de platos típicos del Carnaval, como lechón al horno, ají de fideo, freído padillense y lawa de choclo, acompañados de bebidas populares como chicha, cócteles y leche de tigre. La celebración estuvo amenizada por reconocidos artistas locales, entre ellos Eduardo Loredo “K’arapanza”, la Estudiantina Tarkos, el grupo femenino Esencia, los sikuris y Luis Arcos, ...
Nansana Kids visitará la Ciudad Blanca

Nansana Kids visitará la Ciudad Blanca

Actualidad
El grupo Nansana Kids Foundation, de Uganda, que arribó al país el miércoles, cumplirá con una agenda de actividades que incluye un encuentro con el presidente Luis Arce, visita al Carnaval de Oruro y recorridos por el Salar de Uyuni y la ciudad patrimonial de Sucre para promocionar los atractivos turísticos de Bolivia. La reunión con el presidente será esta tarde en la Casa Grande del Pueblo y, posteriormente, partirán hacia Potosí. El viernes harán el recorrido por el Salar de Uyuni. Según la agenda, el grupo infantil apreciará el sábado de Peregrinación del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, desde el palco de la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO) en la avenida Cívica, desde las 09h00 hasta las 17h00 aproximad...
Sucre: Hoy es el turno del Carnaval de Antaño del Bicentenario

Sucre: Hoy es el turno del Carnaval de Antaño del Bicentenario

Actualidad
Tras la apertura del Carnaval en el país, este domingo los protagonistas serán los capitalinos que prometen deleitar con el ya tradicional Carnaval de Antaño, que este año destaca la conmemoración del Bicentenario de Bolivia. La Entrada del Carnaval de Antaño volverá a mostrar al mundo la alegría y las tradiciones de Sucre, con 45 fraternidades inscritas entre estudiantinas, sicuris, tarkeadas y comparas de antaño. TRANSMISIÓN   En el año del Bicentenario. CORREO DEL SUR tiene lista una cobertura especial y transmisión en vivo a través de todas sus plataformas sociales. A la par de los músicos y danzarines, este medio de comunicación comenzará la cobertura temprano, desde las 9:00, con un punto de transmisión en la salida de las fraternidades, en la populosa zona...
Sucre: revisa el programa oficial del “Carnaval del Bicentenario 2025”

Sucre: revisa el programa oficial del “Carnaval del Bicentenario 2025”

Actualidad
La Alcaldía de Sucre reveló el programa oficial del “Carnaval del Bicentenario 2025”, que arrancará este sábado 8 de febrero con el lanzamiento oficial y culminará el domingo 2 de marzo con el tradicional Corso Infantil.   PROGRAMA CARNAVAL DEL BICENTENARIO ACTIVIDADLUGARFECHALanzamiento del Carnaval GrandePalacete El Guereo8 de febreroLanzamiento Nacional del CarnavalLa Paz12 de febreroMelodías del Carnaval en ArmonioCasa de la Cultura14 de febreroCelebración de CompadresMercado Central20 de febreroEstudiantina más grande de BoliviaPor definir22 de febrero Entrada del Carnaval de AntañoEl Guereo-Exestación23 de febreroCelebración de ComadresMercado Central27 de febreroFestival del SikuriExestación-Surapata1 de marzoCorso Infantil-Carnaval GrandeE. Patria-Exestación2 de mar...
Sucre ya comienza a vivir y promociona su Carnaval

Sucre ya comienza a vivir y promociona su Carnaval

Actualidad
Este sábado se vivió un pequeño adelanto del Carnaval de Sucre, cuando el Gobierno Municipal lanzó oficialmente las actividades carnavaleras en conmemoración del Bicentenario de Bolivia. Sicuris, bandas, estudiantinas armonio, los famosos sándwiches de palta, la tradicional leche de tigre, la refrescante chicha y el cóctel de tumbo destacaron en la antesala de las actividades que se vivirán en la Capital del país durante todo el mes de febrero y la primera semana de marzo. El Palacete de El Guereo fue el escenario que acogió esta primera actividad oficial del municipio, que contó además con la presencia de los representantes de las comparsas más tradicionales de Sucre, como Los Malparados, los Muchachos del AG, los Alaracos, los Nina Ninas, entre otras, que ya superan los 60 años d...
Sucre: Buscan rescatar el turismo y frenar excesos en carnavales

Sucre: Buscan rescatar el turismo y frenar excesos en carnavales

Fiestas
En la sesión ordinaria del Concejo Municipal de este miércoles, el concejal Eduardo Lora (R2025) presentará una minuta de comunicación dirigida al Ejecutivo, planteando cinco puntos con los que se pretende regular los excesos durante el Carnaval 2025.  La propuesta busca no solo ponerle freno al excesivo consumo de bebidas alcohólicas y la violencia, sino también recuperar el encanto y el potencial turístico que históricamente distinguieron a esta festividad.  Lora enfatizó en la necesidad de tomar previsiones para organizar mejor el Carnaval de Sucre, al recordar que en el pasado esta festividad era un importante atractivo turístico para cientos de visitantes.  “Lamentablemente, el excesivo consumo de alcohol y la violencia han debilitado esta característica”,...
Una “gran pukara” abre el Carnaval sucrense

Una “gran pukara” abre el Carnaval sucrense

Fiestas
Con una pukara en homenaje a los 244 años del fallecimiento del líder indígena Tomás Katari este sábado comenzó el carnaval sucrense 2025 en Quila Quila, una festividad que mantiene tradiciones propias de la región. La jornada comenzó con un acto de homenaje a la muerte de Katari, cuyos restos yacen en un mausoleo en la iglesia San Francisco de Quila Quila, considerada como la más antigua de la otrora Villa de La Plata, hoy Sucre.  Tomás Katari, destacado líder de los levantamientos indígenas en contra de la colonia, falleció el 8 de enero de 1781 en la cima de Chataquila a manos de los españoles. Además de habitantes de las comunidades de la Centralía Quila Quila, del homenaje participaron autoridades municipales, dirigentes de la Federación Única de Trabajadores de Pue...
Sucre invita a la primera pukara del Carnaval 2025 en Quila Quila con Festival Cultural

Sucre invita a la primera pukara del Carnaval 2025 en Quila Quila con Festival Cultural

Actualidad
La primera pukara del Carnaval sucrense 2025 tendrá lugar este sábado, en la comunidad de Quila Quila, Distrito 8. La actividad se llevará a cabo junto a un Festival Cultural Autóctono para conmemorar los 244 años del fallecimiento del líder indígena Tomás Katari. Este miércoles, el lanzamiento en la Casa Municipal de la Cultura reunió a comunarios, al alcalde Enrique Leaño y otras autoridades. La actividad comenzará a las 10:00 de este sábado 11 de enero en Quila Quila, donde se encuentra el mausoleo de Katari. Anticiparon la participación de una decena de comunidades de la centralía e invitaron a otras a ser parte del festival en dos categorías: danza autóctona y danza folclórica.  Las inscripciones son gratuitas y se recibirán en la Subalcaldía del D-8, ubicada en ...