viernes, abril 4
Shadow

Etiqueta: Santa Cruz

Las cabañas del Piraí: medio siglo conservando el sabor típico cruceño

Las cabañas del Piraí: medio siglo conservando el sabor típico cruceño

Actualidad
Hace 60 años los ‘cabañeros’ ya estaban asentados en las orillas del río Piraí. Servían platos tradicionales a quienes pasaban por el lugar, hasta que la tragedia ocurrida en marzo de 1983, con la llegada del turbión, los obligó a moverse de ahí. El 10 de septiembre del mismo año, un grupo decidió volver a la zona y asentarse en un espacio del ex Jardín Botánico, donde se encuentran actualmente. La fecha es tomada como la ‘refundación’ de las cabañas, por eso este domingo celebran 40 años de aniversario.  Si bien esta es la fecha de festejo, los cabañeros recalcan que llevan más medio siglo conservando el sabor típico de Santa Cruz.Se consideran los embajadores del locro de gallina, del majao de pato, la patasca y otros platos tradicionales, además de masitas, como cuñapé, ...
Santa Cruz: Daniela López, la ex Decibeles, será la reina de la comparsa Botaratas

Santa Cruz: Daniela López, la ex Decibeles, será la reina de la comparsa Botaratas

Belleza
Daniela López ceñirá una nueva corona La comparsa tradicional Botaratas ya escogió a su reina para que los acompañe en el carnaval 2024. La elegida es Daniela López (37), quien vuelve a los correteos carnavaleros después de 20 años, ya que a sus 17  fue soberana de los Cachafases y Fulanitos Jr. Daniela, junto a los Botaratas, ya tiene varias actividades donde se presentará como ser El bandeu, La serenata a Santa Cruz e invitaciones a diferentes eventos carnavaleros. Los Botaratas Tradicionales participaran de la primera precarnavalera el 6 de enero 2024. Mientras que su coronación se realizará en el tradicional Festival de comidas típicas, que organiza la comparsa por varios años. Vía: EL DEBER
Santa Cruz: Sepa que fechas serán las precarnavaleras, el corso y los tres días de mojazón

Santa Cruz: Sepa que fechas serán las precarnavaleras, el corso y los tres días de mojazón

Actualidad
Ya se vive y se siente el carnaval. Con la presentación oficial de la casaca de los coronadores 2024, los Ociosos anunciaron a SOCIALES qué días se vivirán la fiesta grande de los cruceños. Serán cuatro precarnavaleras, las fechas son el 6, 13, 20 y 27 de enero, donde ellos y la flamante reina del carnaval harán su paso por el centro de la ciudad hasta llegar a la avenida Monseñor Rivero. Luego le seguirá la coronación, que será el 3 de febrero en las instalaciones de la Fexpocruz, donde la reina recibirá su tan ansiada corona. El recorrido del corso se llevará a cabo el 10 de febrero y como ya es tradición, se hará en el Cambódromo con el paso de las comparsas. Mientras que los tres días de mojazón serán el 11, 12 y 13 de febrero. “Será un carnaval de calle, haremos un re...
Santa Cruz: Residentes paceños participan de la entrada folklórica en el Cambódromo

Santa Cruz: Residentes paceños participan de la entrada folklórica en el Cambódromo

Fiestas
La entrada folklórica de los residentes paceños se realizó este sábado en el Cambódrono, en la ciudad de Santa Cruz, luego que la Policía desplazara seguridad a la zona para evitar que un grupo de activistas evite el acto cultural. Decenas de grupos participaron de la entrada en devoción a la Virgen del Carmen, como es ya tradicional en la capital oriental. No se presentaron incidentes, después de los ocurridos la mañana de este sábado. La alegría y los coloridos trajes de danzas representativas de diferentes regiones de Bolivia destacaron en el evento cultural organizado por los residentes paceños. En la mañana, activistas instalaron una vigilia en el Cambódromo para evitar la entrada folklórica. La Policía llegó hasta el lugar y desplazó un operativo para despejar y garanti...
Santa Cruz: Entrada folclórica de residentes paceños se realizará en el Cambódromo

Santa Cruz: Entrada folclórica de residentes paceños se realizará en el Cambódromo

Actualidad
El Municipio ha extendido un permiso para que una entrada folclórica de devotos de la virgen del Carmen y residentes paceños se desarrolle en el Cambódromo este sábado 29, por la tarde. Erwin Tapia, director de Asuntos Jurídicos del Municipio, indicó que los vecinos que están en contra del desfile, están en su derecho de hacer vigilia, pero no de obstruir la entrada folclórica si lo hicieran, terminarían con un proceso penal en su contra.  "Ellos tienen todas las garantías que les da el Municipio para que puedan bailar en el Cambódromo", manifestó. Por su parte, Manfredo Borda, secretario de Seguridad Ciudadana, indicó que en el Cambódromo habrá 400 guardias municipales para custodiar el lugar y que trabajarán en coordinación ...
Santa Cruz: Sugerencias para sacarle ‘el jugo’ al feriado de este 21 de junio

Santa Cruz: Sugerencias para sacarle ‘el jugo’ al feriado de este 21 de junio

Turismo
Samaipata cumple 405 años Este miércoles, 21 de junio, se conmemora el solsticio de invierno o Año Nuevo Aimara Amazónico. Es por ello que desde hace algunos años esta fecha ha sido instaurada como feriado nacional. Dado que esta gestión recae sobre un día miércoles, aquí le brindamos algunas sugerencias para aprovecharlo al máximo, aunque sea a mitad de semana.  1. Temperatura agradable. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), este miércoles las temperaturas oscilarán entre los 14 y 27 grados centígrados y aunque la humedad relativa del ambiente alcanzará los 91 %, no hay pronóstico de lluvia a la vista. Es más, los cielos permanecerán entre nubosos y soleados.  2. 'Escape a las provincias'. Una visita exprés a sitios como Montero, ...
Los Incas del Gran Poder afirman que nunca se imaginaron recibir tanto cariño y estarán en Santa Cruz

Los Incas del Gran Poder afirman que nunca se imaginaron recibir tanto cariño y estarán en Santa Cruz

Actualidad
Miguel Franco de la Cuenca y Alejandro Ledezma Miguel Franco de la Cuenca y Alejandro Ledezma alcanzaron notoriedad al participar en la Fiesta del Gran Poder en La Paz el 2022, desde ese entonces su fama ha subido como la espuma, ganándo el cariño de los bolivianos. Y este año repitieron la dosis en dicha entrada, donde la gente los recibió con aplausos, muestras de cariño y haciendo fila para tomarse una fotografía con ambos. Los dos son dueños de unos cuerpos esculpidos, que roban la mirada a cualquiera. Alejandro Ledezma confiesa que el gimnasio es el hobbie de ambos y que el baile empezó a ser una forma de expresar todo lo tienen los bolivianos. “La verdad nunca pensé que bailar haría que el mundo nos conozca, el cariño es inmenso, tanto que traspasó fr...
Santa Cruz: La serenata a mamá tiene para elegir entre dos conciertos internacionales

Santa Cruz: La serenata a mamá tiene para elegir entre dos conciertos internacionales

Actualidad
La serenata a las madres puede incluir música del folclore latinoamericano, con el Chaqueño Palavecino, o el pop de Myriam Hernández, ya que ambos artistas se presentarán este viernes 26 de mayo en la capital cruceña. El Chaqueño Palavecino dará su espectáculo en el Círculo de Oficiales del Ejército (COE), ubicado en el cuarto anillo y avenida San Martín. Quienes asistan al concierto tendrán la oportunidad de escuchar a Dalmiro Cuéllar y de apreciar los pasos de baile del ballet Flor de Lapacho y del grupo de danza Mucho Malambo. “Mañana nos vemos en Arena Makro Parque de Santa Cruz”, escribió la chilena Hernández en sus redes sociales, cuya presentación se enmarca en su gira denominada Mi paraíso. En otro post, la cantante adelantó a sus seguidores cruceños que festejará a las ...
Pueblos mágicos: sitios que conservan encanto en Santa Cruz

Pueblos mágicos: sitios que conservan encanto en Santa Cruz

Turismo
TURISMO. Si viaja a la ciudad de los anillos o se encuentra en ella, debe conocer estos pueblitos donde podrá escapar por un par de días u horas de la ciudad y conocer un poco más de su cultura. La ciudad de los anillos siempre recibe con los brazos abiertos a quienes la visitan, una ciudad grande, un poco caótica pero llena de oportunidades. Si viaja a la ciudad de Santa Cruz o se encuentra en ella, debe conocer estos pueblitos donde podrá escapar por un par de días u horas de la ciudad y conocer un poco más de su cultura.  A 17 km de la ciudad se encuentra Cotoca, este forma parte del área metropolitana de Santa Cruz de la Sierra. Un municipio que se caracteriza por su religiosidad y gastronomía. Visitado fervorosamente por los devotos de la Virgen de Cotoca todos los domingos...
Santa Cruz: Ruta mezcla el patrimonio alimentario con lo cultural en la región chiquitana

Santa Cruz: Ruta mezcla el patrimonio alimentario con lo cultural en la región chiquitana

Actualidad
La Ruta Saborearte Chiquitos es una iniciativa privada que incorpora los atractivos públicos y privados de San José de Chiquitos. Este trayecto forma parte de un circuito turístico, junto al Museo Santa Cruz La Vieja, que promociona la zona chiquitana. Rubens Barbery Knaudt, presidente del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (Cepad), explicó que la Ruta Saborearte Chiquitos es el único emprendimiento privado y sostenible que resalta lo local. Cepad, una de las instituciones impulsoras del Museo Santa Cruz La Vieja, también apoyó a la construcción de la Ruta Saborearte. “Lo conforma la Asociación Josesana Sabor y Arte (Ajosa) e incluye los atractivos turísticos, tanto públicos como privados, que existen en San José de Chiquitos. Esta ruta debe ser de...