sábado, abril 5
Shadow

Etiqueta: Salar de Uyuni

El Salar de Uyuni queda plasmado en una película romántica japonesa

El Salar de Uyuni queda plasmado en una película romántica japonesa

Actualidad
Vía: LA RAZÓN La belleza del Salar de Uyuni quedó ahora plasmada en una obra cinematográfica. Se trata de la película romántica de Japón “April, come she will”; la cual ha elegido como uno de sus escenarios al hermoso paisaje ubicado en el departamento de Potosí. “La Encargada de Negocios de la embajada de Bolivia en Japón, Natalia Salazar, asistió al estreno de la película y conversó con los actores Takeru Satoh y Nana Mori, quienes expresaron su fascinación durante su visita a Bolivia, especialmente por el Salar de Uyuni, resaltando la magnificencia de este maravilloso espejo natural”, informó la Cancillería, mediante una nota institucional. Desde el director Tomokazu Yamada, hasta los actores que darán vida a la historia se mostraron contentos por la experiencia. El Salar ...
Nodal en el salar de Uyuni: la experiencia que cambió su vida

Nodal en el salar de Uyuni: la experiencia que cambió su vida

Actualidad
En una reveladora entrevista para el podcast EVDDC, dirigido por Mario Chávez Director, en su canal de youtube, el reconocido cantante Christian Nodal compartió detalles íntimos sobre su reciente transformación espiritual y cambio de enfoque en la vida, dejando atrás la presión de la fama y buscando la autenticidad. Reparó en su viaje al salar de Uyuni y los maravillosos paisajes. Hace dos años, Nodal se encontraba inmerso en una profunda depresión, sintiéndose insatisfecho, tanto en su vida personal como profesional. En ese momento crítico, decidió emprender un viaje que cambiaría su perspectiva por completo: su visita a Bolivia, con parada obligada en el asombroso salar de Uyuni. Durante el podcast, el artista mexicano relató cómo este viaje fue un punto de inflexión espi...
Productores y operadores de turismo muestran el potencial económico del Salar de Uyuni y de Laguna de Colores

Productores y operadores de turismo muestran el potencial económico del Salar de Uyuni y de Laguna de Colores

Turismo
Con la participación de más de 100 unidades productivas, operadores de turismo, gastrónomos y una oferta variada de productos “Hecho en Bolivia”, fue inaugurada la Feria de Turismo y Artesanía Salar de Uyuni y Laguna de Colores en la comunidad Colchani, Uyuni, Potosí, para mostrar al mundo el potencial económico de la región. “Esta Feria de Turismo y Artesanía muestra la oferta turística y artesanía del destino Salar de Uyuni”, informó el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, en la inauguración del evento que tiene el propósito de mostrar al mundo la riqueza natural de Bolivia. El Salar de Uyuni tiene varios atractivos turísticos como la isla de Incahuasi, entre otros, además, de la reserva más grande de litio. Este destino turístico recibe anualmente más de 300.0...
Promoverán artesanía del Salar de Uyuni y lagunas de colores

Promoverán artesanía del Salar de Uyuni y lagunas de colores

Actualidad
El Viceministerio de Turismo desarrollará una feria en la comunidad Colchani, en el municipio de Uyuni, entre julio y agosto, con la finalidad de promover el potencial del turismo, artesanía de los municipios del sudoeste del Departamento, como parte de dinamizar el turismo del “Destino Salar de Uyuni y Lagunas de Colores”. Una docena de municipios participan con su muestra en esta feria, informó la viceministra de Turismo, Eliana Ampuero. Explicó que se planifica desarrollar esta feria en Colchani, que es el punto de ingreso hacia el Salar de Uyuni. “Es una actividad que la estamos planificando para ser realizada entre julio y agosto. Más allá de la feria, que es una de las actividades que contempla un importante programa de dinamización turística del destino Salar de Uyuni – l...
Garantizan Bs 126,9 millones para el desarrollo del turismo en el Salar de Uyuni y Lagunas de Colores

Garantizan Bs 126,9 millones para el desarrollo del turismo en el Salar de Uyuni y Lagunas de Colores

Actualidad
En las regiones turísticas del Salar de Uyuni y Lagunas de Colores se desarrollarán proyectos para potenciar el turismo con una inyección de Bs 126,9 millones, que beneficiará a los habitantes de 12 municipios del sudoeste de Potosí. La viceministra de Turismo, Eliana Ampuero, informó en una reunión con autoridades ediles en Uyuni de la decisión del presidente Luis Arce de impulsar la industria sin chimeneas, para contribuir a la reactivación y desarrollo económico de regiones con importantes atractivos turísticos. “Nuestro Gobierno nacional impulsa la reactivación del programa de Dinamización Turística del Destino Salar de Uyuni y Lagunas de Colores. Este es un proyecto muy importante que el Gobierno central realiza con una inversión de $us 18,5 millones más de Bs 126,9 millone...
Salar de Uyuni: el turismo fluye pese al conflicto con comunarios

Salar de Uyuni: el turismo fluye pese al conflicto con comunarios

Turismo
El turismo en Uyuni fluye casi con total normalidad, a pesar de los conflictos entre comunarios y algunos propietarios de hoteles en ese municipio. Sin embargo, existe la preocupación de no poder cumplir compromisos con agencias de turismo y empresas extranjeras si persisten los bloqueos y la hostilidad contra los centros turísticos. En dicha región, puerta de ingreso al Salar de Uyuni, la actividad turística en sus locales, calles y alrededores no ha decaído. El Cementerio de Trenes, situado a ocho minutos del reloj de la plaza principal, continúa mostrando gran afluencia de visitantes propios y extranjeros, según constató Página Siete en una visita a esa localidad. Cobros y acuerdo En pasadas semanas, tres hoteles cercanos al Salar de Uyuni fueron asediados y bloqueados por...
Salar de Uyuni se convierte en el principal atractivo turístico de Bolivia

Salar de Uyuni se convierte en el principal atractivo turístico de Bolivia

Turismo
El potencial turístico de Bolivia es inagotable. Desde la Amazonia oriental hasta las alturas de los Andes, el país acumula una infinidad de lugares naturales para disfrutar. El más conocido internacionalmente atrae la mirada y recibe la visita de miles de visitantes cada año.  El Salar de Uyuni, junto a la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa, (Potosí) es el principal atractivo turístico de Bolivia en el exterior.  El potencial turístico que tiene este destino es incomparable. El Salar de Uyuni es el desierto de sal más alto y grande del mundo. Su extensión es de aproximadamente 12.000 km2. Además, es la mayor reserva mundial de litio del continente. En época de lluvias, el agua que queda en la superficie del Salar y produce un reflejo como el de un espejo. M...
De la magia del salar al descuido de Uyuni: un recorrido de contrastes

De la magia del salar al descuido de Uyuni: un recorrido de contrastes

Turismo
Hace 40 años Uyuni fue reconocida como “La hija predilecta de Bolivia” por el rol protagónico que tuvo durante la Guerra del Chaco (1932-1935), al ser el epicentro de atención a los combatientes y también porque su estación de trenes fue la conexión clave para exportar minerales a través del puerto de Antofagasta, en Chile. Hablar de Uyuni siempre ha sido motivo de orgullo, debido a la nostalgia de la pujanza ferroviaria y la reserva de litio que guarda el salar. Sin embargo, de hija “distinguida” de Bolivia parece que no queda nada. La población está inundada de basura, sus calles llenas de tierra y agua estancada, algunos de sus habitantes andan a la defensiva. Uyuni está anquilosada en el tiempo y todos esos factores opacan la visita de cualquier turista, boliviano o extranje...
El Salar de Uyuni: una joya natural que enamora al mundo

El Salar de Uyuni: una joya natural que enamora al mundo

Turismo
Preste Mayor.- Ubicado en el departamento de Potosí, en el suroeste de Bolivia, el Salar de Uyuni es uno de los lugares más sorprendentes y bellos de América Latina. Se trata del salar más grande del mundo, con una superficie de más de 10.000 kilómetros cuadrados, y una altitud de 3.656 metros sobre el nivel del mar. Este increíble paisaje natural se formó hace unos 40.000 años, cuando el Lago Minchín, que cubría gran parte de la región, se evaporó y dejó atrás una extensa capa de sal. Hoy en día, el Salar de Uyuni es un destino turístico muy popular, tanto para turistas bolivianos como extranjeros, que acuden a esta región para admirar su belleza y disfrutar de las múltiples actividades que ofrece. Una de las principales atracciones del Salar de Uyuni es su paisaje blanco y des...