jueves, abril 3
Shadow

Etiqueta: Ropa

De ponchos a uniformes militares, todo listo para despedir al niño Jesús con lujo

De ponchos a uniformes militares, todo listo para despedir al niño Jesús con lujo

Actualidad
Este año, los ponchos y gorros de pueblos originarios bolivianos, además de los diseños de uniformes de militares y policías, son algunas de las prendas más buscadas para el Día de Reyes. Los trajes son regalados al niño Jesús del pesebre para despedir las fiestas de Navidad. "Todos los años hay que regalarle una nueva ropa al niñito Dios. Es una manera de honrarlo y agradecer las bondades", explicó Marta, una de las comerciantes que participa en la Feria Navideña de La Paz. Como muchos de sus colegas, para estos últimos días de las fiestas de fin de año, sacó nuevas prendas que ella misma elabora. Este año destacan trajes de pueblos originarios del país, como el poncho y el ll'uchu del altiplano. Hay también trajes de chaqueños, tipys orientales y cascos de Monteagudo. ...
¿Qué colores de ropa se debe usar para atraer el amor, dinero y felicidad el 2025?

¿Qué colores de ropa se debe usar para atraer el amor, dinero y felicidad el 2025?

Actualidad
Es tiempo de decirle adiós al 2024, pero no sin antes conocer los colores de ropa que de verdad acompañarán los deseos del Año Nuevo.  Mapas de sueños, comer las 12 uvas, encender velas de aromas, renovar el clóset y hasta cambiar la posición de la cama. En realidad existen millones de creencias que nos ayudan a dejar lo viejo para recibir lo nuevo. Sin importar cuál sea la tuya, hay una que tenemos en común: las prendas de vestir. La moda y las proyecciones se cruzan, por eso se debe elegir el tono perfecto para pedir lo que se quiere el próximo año y lucirlo en el último día del 2024. Amarillo: Abundancia El color amarillo en Año Nuevo representa la abundancia y además de canalizar una vida alegre, es perfecto para irradiar energías positivas. Así que lo elegimos pa...
Santa Cruz: Novios reciben ropa confeccionada con billetes de 100 y 200 bolivianos como regalo de bodas

Santa Cruz: Novios reciben ropa confeccionada con billetes de 100 y 200 bolivianos como regalo de bodas

Actualidad
Una boda en Santa Cruz se volvió viral después de que el padre de la novia sorprendiera a todos con un regalo poco común. Don Irineo Ríos llegó al evento con su pareja, llevando rollos de billetes en bandejas metálicas. La sorpresa de los presentes fue total cuando hizo entrega de prendas confeccionadas con billetes de 100 y 200 bolivianos. El padre de la novia obsequió a su hija una capa hecha con billetes de 200 bolivianos y un sombrero forrado con billetes de 100 bolivianos. El novio, Gregorio Sejas, también recibió un atuendo similar, con una capa y un sombrero hechos de billetes de 100 bolivianos. En total, el regalo ascendió a 70.000 bolivianos. El peculiar momento tuvo lugar el domingo 15 de septiembre en un salón de eventos de la ciudad de Santa Cruz, durante la boda de ...
Challa: la música según la época, ch’allas y vestimenta

Challa: la música según la época, ch’allas y vestimenta

Tradiciones
En la época de lluvia interpretan la tarqueada, moseñada y la qhonqota. La melodía de los instrumentos musicales atrae a la lluvia. Por eso, desde la cacharpaya (despedida) de Todos Santos (principios de noviembre) hasta el domingo de tentación (época de Carnaval) se oye la interpretación estos instrumentos musicales en los tres ayllus del distrito Challa de la provincia Tapacari, en la región Andina de Cochabamba. En otoño e invierno se interpretan la sikureada, jula jula y charango, que son atribuidos a Instrumentos del tiempo de cosecha y siembra. Estas son solo algunas características ancestrales de Challa que está a poco de consolidar su autonomía. Pedro Ismael Chambilla, mallku mayor del distrito Challa y estatuyente del territorio indígena originario describió las razo...
Transparencias y corsets, las innovaciones en el diseño de la ropa de la chola paceña

Transparencias y corsets, las innovaciones en el diseño de la ropa de la chola paceña

Actualidad
La moda en la ropa de la chola paceña es envuelta por la creatividad de diseñadores que han llevado el estilismo tradicional a una mezcla vanguardista que incluye transparencias y corsets, entre otras innovaciones. Estas impactantes creaciones fueron lucidas la noche del viernes, en un desfile organizado por la Alcaldía de La Paz en conmemoración de la fundación del departamento. “Este es un regalo para la ciudad de La Paz. Es un homenaje a lo que nos caracteriza, es un homenaje a nuestros orígenes, a nuestras raíces, con esto cerraremos los actos protocolares; es para que los paceños nos sintamos orgullosos de nuestras raíces. Mire a las embajadoras, las presentadoras, a las modelos”, expresó el alcalde Iván Arias. Por la pasarela pasaron las creaciones de Nélida Arias con su c...