viernes, abril 4
Shadow

Etiqueta: Pukara

Una “gran pukara” abre el Carnaval sucrense

Una “gran pukara” abre el Carnaval sucrense

Fiestas
Con una pukara en homenaje a los 244 años del fallecimiento del líder indígena Tomás Katari este sábado comenzó el carnaval sucrense 2025 en Quila Quila, una festividad que mantiene tradiciones propias de la región. La jornada comenzó con un acto de homenaje a la muerte de Katari, cuyos restos yacen en un mausoleo en la iglesia San Francisco de Quila Quila, considerada como la más antigua de la otrora Villa de La Plata, hoy Sucre.  Tomás Katari, destacado líder de los levantamientos indígenas en contra de la colonia, falleció el 8 de enero de 1781 en la cima de Chataquila a manos de los españoles. Además de habitantes de las comunidades de la Centralía Quila Quila, del homenaje participaron autoridades municipales, dirigentes de la Federación Única de Trabajadores de Pue...
Sucre invita a la primera pukara del Carnaval 2025 en Quila Quila con Festival Cultural

Sucre invita a la primera pukara del Carnaval 2025 en Quila Quila con Festival Cultural

Actualidad
La primera pukara del Carnaval sucrense 2025 tendrá lugar este sábado, en la comunidad de Quila Quila, Distrito 8. La actividad se llevará a cabo junto a un Festival Cultural Autóctono para conmemorar los 244 años del fallecimiento del líder indígena Tomás Katari. Este miércoles, el lanzamiento en la Casa Municipal de la Cultura reunió a comunarios, al alcalde Enrique Leaño y otras autoridades. La actividad comenzará a las 10:00 de este sábado 11 de enero en Quila Quila, donde se encuentra el mausoleo de Katari. Anticiparon la participación de una decena de comunidades de la centralía e invitaron a otras a ser parte del festival en dos categorías: danza autóctona y danza folclórica.  Las inscripciones son gratuitas y se recibirán en la Subalcaldía del D-8, ubicada en ...
Presentan un anteproyecto de ley para declarar al género musical Pukara como patrimonio de Bolivia

Presentan un anteproyecto de ley para declarar al género musical Pukara como patrimonio de Bolivia

Actualidad
Al ritmo de la concertina, el bombo y guitarras, un grupo de músicos amenizó la plaza Murillo en busca de que el género musical Pukara sea declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia. Para ese objetivo fue presentado un anteproyecto de ley a la Presidencia de la Cámara de Diputados, instancia que deberá luego remitirlo a una comisión legislativa para su tratamiento respectivo. “Declaratoria para cuidar, fortalecer nuestro género musical, que es nuestro patrimonio y expresa nuestra tradición, costumbre y vivencia a través de nuestra música. Hermanos, siéntanse felices, vamos a trabajar incansablemente para que este proyecto de ley se haga realidad”, afirmó la diputada proyectista Celia Nancy Rivera. El fundador de la Asociación de Artistas...
Sucre: Con la llegada de diferentes comunidades a Tarabuco, la Pukara se llevó a cabo con éxito

Sucre: Con la llegada de diferentes comunidades a Tarabuco, la Pukara se llevó a cabo con éxito

Tradiciones
Tras una misa y posterior recorrido de los Pujllay en Tarabuco, se llevó a cabo el segundo y último día de la Pukara y según relatan con total éxito, pues arribaron comunidades de diferentes regiones para ser partícipes de la festividad. La estructura de la tradicional Pukara de al menos 16 metros se armó la pasada jornada; sin embargo, este domingo continuaron incorporando diferentes alimentos, pues se constituye en una ofrenda a la Pachamama. “Es una forma de ofrenda que se hace a nuestras divinidades, el Jallu Pacha de la época de la lluvia, donde logramos hacer una representación, un altar a la madre tierra”, manifestó el antropólogo, Marco Antonio Arancibia en contacto con LA PATRIA. Detalló que este festival costumbrista nació a mediados de los años setenta, cuando en T...
Sucre: Invitan a la Pukara 2023 de la cultura yampara

Sucre: Invitan a la Pukara 2023 de la cultura yampara

Actualidad
Al ritmo del acordeón que hizo fusión con coloridos atuendos carnavaleros, Yamparáez invitó a ser parte de la Gran Pukara de la Cultura Yampara versión XXIV-2023, que coincidirá con una feria frutícola, gastronómica y artesanal a realizarse desde las 9:00 del sábado 4 de marzo en el centro poblado de ese municipio. La ceremonia de presentación que se celebró ayer en el patio de la Gobernación contó con la presencia de la pandilla de la comunidad de Escana, que se encargó de ponerle ritmo, alegría y colorido, mostrando pinceladas del agasajo que será animado por pandillas, la caballería de Yamparáez y el Pujllay. Además de las muestras culturales también ofertarán el potencial artesanal, frutícola y  gastronómico de este municipio del norte chuquisaqueño. Correo del sur ...