sábado, marzo 29
Shadow

Etiqueta: Pueblo

El pueblo indígena Yampara y su pasado guerrero

El pueblo indígena Yampara y su pasado guerrero

Actualidad
En marzo, el pueblo Yampara, de Chuquisaca, tiene dos fechas importantes. En una recuerdan su triunfo sobre el ejército español en la Batalla de Jumbate, en 1816. También celebran el pujllay, una fiesta para agradecer a la Pachamama por las buenas cosechas de esta época. El 12 de marzo de 1816 fue la Batalla de Jumbate, en el departamento de Chuquisaca, donde se enfrentaron las tropas realistas al mando del mayor Pedro Herrera contra las fuerzas revolucionarias, aliados a miles de guerreros del pueblo Yampara. Los indígenas, armados de palos y hondas, enfrentaron al poder de fuego de los españoles y obtuvieron una derrota aplastante, que cimentó la liberación del actual Estado Plurinacional de Bolivia. Este hecho histórico coincide con una celebración ancestral de los Yam...
Cadenas rotas, legado vivo: la historia de los afrodescendientes en Bolivia

Cadenas rotas, legado vivo: la historia de los afrodescendientes en Bolivia

Actualidad
Desde su llegada forzada para trabajar como esclavos en las minas de la Villa Imperial y en las haciendas de los Yungas, hasta su lucha actual por el reconocimiento y la igualdad, los afrobolivianos han forjado un camino de resistencia y legado. En las profundidades de las minas de Potosí y en las verdes laderas de los Yungas, en La Paz, se teje una historia silenciada: la de millones de africanos arrancados de sus tierras y traídos a América como esclavos, sus manos construyeron imperios, pero sus voces fueron acalladas. Este es el relato de los afrodescendientes en Bolivia, una odisea de sufrimiento, resistencia y legado cultural. Historia La historia de Bolivia está inextricablemente ligada a la de millones de africanos arrancados de sus tierras y traídos al continente ame...