miércoles, abril 2
Shadow

Etiqueta: Premio

Compositor boliviano recibe premio del Concurso Internacional de Composición 2025 en Luxemburgo

Compositor boliviano recibe premio del Concurso Internacional de Composición 2025 en Luxemburgo

Actualidad
El compositor y pianista boliviano, Daniel Álvarez, recibió un premio en el Concurso de Composición Internacional en Luxemburgo "Artistes en Herbe 2025", por su cantata compuesta especialmente para el Bicentenario de Bolivia. "Daniel Álvarez Veizaga es galardonado en el prestigioso Concurso de Composición Internacional celebrado en Luxemburgo 'Artistes en Herbe', donde el compositor boliviano ha sido reconocido con el segundo premio en la categoría senior del evento mundial de composición. Su obra 'Busco refugio' ha sido distinguida por el jurado como una de las creaciones más destacadas de la edición", se puede leer en una nota de prensa. "Busco refugio", la obra de Álvarez, es una Elegía para coro, orquesta de cuerdas y piano compuesta especialmente para el Bicentenario de Bol...
Micaela Mendoza gana el concurso “Franz Tamayo”

Micaela Mendoza gana el concurso “Franz Tamayo”

Actualidad
La escritora Micaela Mendoza Hägglund ganó el primer lugar en Poesía del “Concurso Municipal de Literatura Franz Tamayo 2024”, con su poemario “Labýrinthos”, que aborda tres hilos principales: las encrucijadas existenciales, la telaraña genealógica y la mitología en torno a los laberintos. “Hoy más que nunca siento que escribir ya es entrar en el laberinto (y todas sus encrucijadas)...ahí estoy ahora mismo, tomada del hilo de Ariadne celebrando la poiesis de las letras. ¡Gratitud muy muy plena!”, escribió en su Facebook luego de conocer el fallo del jurado del concurso lanzado en La Paz. Mendoza Hägglund es boliviana-sueca. Nació el año 1981 en La Paz, sin embargo, residió en Sucre hasta el 2017. Además de poeta, es psicóloga y musicoterapeuta.  Mendoza explicó a CORREO ...
Anastacia Delgado aprendió a tejer a los 5 años, vendió su primera obra a Bs 2 y ahora es finalista del premio Abaroa

Anastacia Delgado aprendió a tejer a los 5 años, vendió su primera obra a Bs 2 y ahora es finalista del premio Abaroa

Actualidad
Doña Anastacia Delgado, una indígena cochabambina, aprendió a tejer su propia ropa de forma artesanal a sus cinco años, observando a su tía. Su primera prenda se vendió a 2 bolivianos. Delgado nació en la comunidad de Chiquiruyu, municipio de Tacopaya, provincia Arque, de la región andina de Cochabamba. Cuando tenía apenas 8 meses falleció su papá. Hasta sus 3 años vivió con su mamá, pero luego de que se casó con otro hombre, la abandonó y se quedó con sus hermanos mayores. La pasión por el arte de tejer surgió por necesidad, a sus cinco años, cuando su hermano Víctor y sus dos hermanas fallecieron con alguna enfermedad, en el año 1968, y quedaron solo ella y Zacarias Delgado, su hermano mayor.  Doña Anastacia recuerda que su niñez y su adolescencia fue “una pena”, vivie...
Álbum de Luzmila Carpio recibe premio de la revista británica Songlines

Álbum de Luzmila Carpio recibe premio de la revista británica Songlines

Actualidad
El más reciente álbum de la artista boliviana Luzmila Carpio ‘Inti Watana: El Retorno del Sol’, fue reconocido con el premio Songlines Music Awards de la revista británica Songlines Magazine en la categoría a Mejor Álbum de la Región de las Américas. Dicha premiación se llevó a cabo el pasado 5 de abril en Madrid, España. De la misma participaron más de 35 artistas de todo el mundo en ocho categorías que premian la nueva música contemporánea, tradicional y de fusión a nivel internacional.   El reconocimiento de la cantante boliviana fue catalogado como “un tesoro absoluto del mundo de la música” por la revista, al momento de anunciarla como ganadora. En su misma categoría se encontraban nominados los artistas Rhiannon Giddens, Son Rompe Pera, Soema Montenegro y Lucas S...