
Tradición sin extinción: los macheteros perviven a través del reciclaje de las plumas
En tiempos pasados, los macheteros cazaban parabas, tomaban sus plumas de colores llamativos y las convertían en hermosos tocados que deslumbraban durante sus danzas ceremoniosas. Pero, con los años, estas aves exóticas fueron desapareciendo, algunas casi hasta la extinción, como la paraba Barba Azul. Esto puso en una encrucijada a los macheteros. ¿Cómo lograr preservar su cultura sin devorar su entorno natural? Encontraron la respuesta en el reciclaje. Así iniciaron un proyecto que impulsa la fabricación de tocados con plumas hechas de materiales alternativos.
El proyecto denominado “Tradición sin extinción” empezó hace 15 años cuando se dieron cuenta que los usos y costumbres que tenían algunos pueblos indígenas de Beni estaban afectando a su propio entorno natural, como la...