viernes, abril 4
Shadow

Etiqueta: Pepino

“¡No te vayas!”: Entierran al pepino que se va entre las «lágrimas de sus viudas»

“¡No te vayas!”: Entierran al pepino que se va entre las «lágrimas de sus viudas»

Actualidad
Entre lágrimas, risas y mucha algarabía, el Pepino, símbolo inconfundible del Carnaval paceño, recibió su último adiós este domingo. “¡No te vayas, Pepino!”, clamaban sus “viudas” mientras el tradicional ch’uta lo despedía en un entierro lleno de color y tradición en la zona del Cementerio General en la ciudad de La Paz.Desde temprano, la fiesta se apoderó de las calles. A las 10:00, la entrada de ch’utas y cholitas partió desde la plaza de la Garita de Lima, avanzando con música y baile hasta el Cementerio. Más de 50 fraternidades participan en la jornada, llenando la ciudad de energía y ritmo. El punto culminante llegó cerca de las 14:00, cuando autoridades, reinas del Carnaval y fraternidades realizaron la emotiva ceremonia del entierro del Pepino. Funcionarios de la Alcaldía de...
El Juego del Calamar, María Galindo y el infaltable Pepino, lo más buscado en máscaras para Carnaval

El Juego del Calamar, María Galindo y el infaltable Pepino, lo más buscado en máscaras para Carnaval

Actualidad
Las carnestolendas bolivianas ya comenzaron y con ellas la búsqueda de los atuendos necesarios para los días de festejo. Los disfraces y máscaras de películas y series, como el Juego del Calamar, o de personajes de la cotidianidad boliviana, como María Galindo, son los más buscados. El infaltable es el tradicional Pepino, amo y señor del Carnaval paceño.     “Uno de los trajes y máscaras más buscadas son los del ‘Juego del Calamar’, por su reciente estreno. Hay desde los 20 bolivianos a 35 bolivianos, las mascaritas simples. El disfraz completo, con el deportivo o las máscaras de látex están mucho más caras, más de 200 bolivianos, pero eso ya se puede encontrar en las galerías”, afirma una de las vendedoras de los puestos callejeros de la Calle Illampu. Disfr...
La llegada del ch’uta marca el inicio del carnaval paceño y se viene el desentierro del pepino

La llegada del ch’uta marca el inicio del carnaval paceño y se viene el desentierro del pepino

Actualidad
Se aproximan días de alegría y color. Este jueves. la llegada del tradicional ch’uta marcó el inicio de las actividades del Carnaval Paceño 2025 que se viene con una agenda festiva, que tendrá uno de sus puntos culminantes el domingo, con la incursión en la ciudad de otro personaje popular: el pepino. Hoy, en  horas de la mañana, la Asociación de Comparsas del Carnaval Paceño (ACCP) junto a la marca Paceña, anunció el lanzamiento oficial de esta fiesta. Al ritmo de bombos y platillos de las bandas de bronce, el ch’uta, personaje emblemático del carnaval, junto a una comitiva de cholitas llegaron bailando a la Casa del Folklore en Cervecería Boliviana Nacional para presentar la agenda del carnaval de la ciudad, para este 2025. Las actividades continuarán el domingo 9 de f...
El Pepino de La Paz: personaje fusión del carnaval paceño

El Pepino de La Paz: personaje fusión del carnaval paceño

Actualidad
Una mujer es vista junto al "Pepino" un personaje dela carnaval paceño durante el lanzamiento de actividades del carnaval 2024 en La Paz (Bolivia). EFE/Luis Gandarillas Por: Preste Mayor Periódico Digital En el corazón del Carnaval de La Paz, un personaje destaca por su alegría y picardía: el Pepino. Este personaje es más que una simple máscara; es una representación viva de la rica mezcla cultural que caracteriza a Bolivia. A lo largo de los años, el Pepino se ha convertido en un símbolo icónico de las festividades, representando una amalgama de tradiciones indígenas y europeas. El origen del Pepino en el Carnaval paceño se remonta a varios siglos atrás, siendo un reflejo de la historia colonial y las influencias culturales que han moldeado a la sociedad boliviana. Aunque el per...
Un beso de la Reina Cruceña despertó al travieso Pepino en el inicio del Carnaval Paceño

Un beso de la Reina Cruceña despertó al travieso Pepino en el inicio del Carnaval Paceño

Fiestas
Cual si fuera un cuento de hadas, de esos que inspiran esperanzas y vida, la Reina del Carnaval Cruceño, Aitana Tufiño, subió al escenario, se arrodilló a centímetros del ataúd del Pepino que yacía dormido y le dio un beso para despertarlo, para que con brincos y piruetas vuelva a hacer de las suyas en el Carnaval Paceño. El reloj marcaba las 12:48, una multitud se había congregado en torno al escenario montado para la ocasión sobre la calle Entre Ríos, detrás del Cementerio General. Un actor representó el papel de sacerdote y en medio de bromas, recibió a la soberana cruceña y le preguntó: ¿estás preparada para besar al Pepino y darle vida a este sinvergüenza? A lo que Aitana respondió que sí y después de tres amagues de darle el ansiado beso, la Reina del Carnaval de Santa Cruz a...
El Carnaval paceño 2024 comienza este domingo con el desentierro del Pepino

El Carnaval paceño 2024 comienza este domingo con el desentierro del Pepino

Actualidad
El Carnaval Paceño 2024 comenzará este domingo en el Cementerio General con el desentierro del pepino, personaje característico de esta festividad. La Alcaldía tiene previsto organizar un total de 45 actividades para este año. Entre las actividades previstas de este mes y febrero se encuentran, la elección de la chola, pepino y ch’uta el jueves 25 de enero en la plaza Mayor de San Francisco, la elección de la Tawaqo al día siguiente en el salón Rubí. El 28 de enero, por primera vez, se realizará la pre entrada primer Jauk’añaso, el 31 de enero se elegirá a las Soberanas de Carnaval Paceño 2024, mientras que el 1 de febrero tendrá lugar la elección de la Reina del Carnaval Paceño. El Corso Infantil será el sábado 10 de febrero en el centro de la urbe paceña, la tradicional Far...
Entierro del Pepino marca el fin del Carnaval Paceño sin hechos de violencia

Entierro del Pepino marca el fin del Carnaval Paceño sin hechos de violencia

Fiestas
Una veintena de comparsas de baile enterraron este domingo al tradicional Pepino, con lo que dieron fin al Carnaval Paceño 2023 que, según autoridades municipales, no tuvo hechos de violencia significativos. El secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda destacó la organización del Carnaval que volvió con todas sus actividades después de dos años de ausencia debido a la pandemia del coronavirus. Indicó que la organización ha mejorado desde el Corso Infantil, la Farándula carnavalera, el Jisk’a Anata, por lo que agradeció a los funcionarios municipales por haber posicionado esta festividad.  Para el alcalde Iván Arias, el entierro del Pepino fue el último derroche de “alegría y esperanza” hasta el próximo año. Las comparsas desfilaron como siempre al fre...
¡El Pepino está de fiesta! Todo lo que debe saber sobre el Carnaval paceño

¡El Pepino está de fiesta! Todo lo que debe saber sobre el Carnaval paceño

Actualidad
Con las últimas tonadas de Comadres de ayer comenzó la cuenta regresiva para las carnestolendas de la sede de Gobierno. Este año, el Pepino y el Carnaval regresan con fuerza, compensando los dos años en los que la pandemia del covid quitó fuerza a la fiesta. “El Carnaval Paceño está lleno de actividades: este sábado es el Corso Infantil, el domingo la Entrada de Pepinos y Farándula de Carnaval, y el lunes el Jisk’a Anata, donde se presentarán danzas diferentes de las del Carnaval de Oruro con un despliegue técnico totalmente previsto. Así que invitamos a toda la población a ser parte de nuestras actividades carnavaleras”, informó el secretario municipal de Culturas, Rodney Miranda. La programación de este año fue extensa. La agenda preparada por la Alcaldía incluye 45 actividade...