jueves, abril 3
Shadow

Etiqueta: Paceña

La Alcaldía paceña convoca al Concurso Municipal Anata Carnaval Paceño 2025

La Alcaldía paceña convoca al Concurso Municipal Anata Carnaval Paceño 2025

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP), a través de su Secretaría de Culturas y Turismo, convoca a la ciudadanía a participar en el Concurso Municipal Anata Carnaval Paceño de la gestión 2025. Para el municipio, el concurso se constituye en un referente cultural y muy tradicional en la fiesta del Carnaval paceño. Participan en el mismo fraternidades, comparsas, organizaciones, agrupaciones, instituciones culturales y unidades educativas; así como también nuevos talentos interesados en ser parte. La convocatoria oficial puede descargarse de la página oficial en Facebook de La Paz Culturas o ingresando al enlace habilitado por la Alcaldía. Para este año, la temática del concurso consiste en los componentes de la identidad, tradiciones paceñas y las costumbres propias ...
Alcaldía y ACFGP preparan una entrada de primer nivel para el Gran Poder del Bicentenario

Alcaldía y ACFGP preparan una entrada de primer nivel para el Gran Poder del Bicentenario

Actualidad
La Alcaldía de La Paz y la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder (ACFGP) trabajan en conjunto para asegurar que la entrada folclórica del Bicentenario en honor al Señor Jesús del Gran Poder sea un evento de gran calidad. Esta festividad, considerada la más importante de la ciudad, resalta tanto la devoción religiosa como la riqueza cultural boliviana. El secretario Municipal de Culturas y Turismo, Américo Gemio, ha participado activamente en las misas dominicales de las fraternidades, reforzando su compromiso con la dimensión religiosa de la celebración. Además, se han coordinado acciones para mejorar la experiencia de los asistentes, incluyendo la optimización de la salida posterior a la misa, aspecto que en años anteriores generó molestias. El evento contará con l...
Fraternos y Paceña buscan que Urkupiña sea declarada Patrimonio

Fraternos y Paceña buscan que Urkupiña sea declarada Patrimonio

Actualidad
Con una demostración folklórica que incluye danza, historia, alegría y fe, la Asociación de Fraternidades Folklóricas “Virgen de Urqupiña” (AFFVU) y Paceña celebran la postulación de la Festividad de Urqupiña para ser declarada Patrimonio Cultural e Intangible de la Humanidad este 2024. Por esa razón, invitan a la población boliviana y a los visitantes del exterior a celebrar y bailar juntos en honor a la Virgen de Urqupiña los próximos miércoles 14 y jueves 15 de agosto en el municipio de Quillacollo. Además, Paceña presenta una etiqueta alusiva a la fiesta más importante de Cochabamba, destacando la alegría y el colorido a través de la cueca, caporales, salay y tobas. “Esta festividad es una de las expresiones culturales y religiosas más significativas de Bolivia, ya que reúne...
Paceña y la Fraternidad de Transporte Pesado presentan sus actividades para la Fiesta del Gran Poder 2024

Paceña y la Fraternidad de Transporte Pesado presentan sus actividades para la Fiesta del Gran Poder 2024

Actualidad
Paceña anunció su colaboración con la ‘Fraternidad Morenada Espectacular Transporte Pesado’ para lanzar oficialmente su calendario de actividades en honor al Señor Jesús del Gran Poder. “Nos enorgullece ser parte de las actividades de una de las fraternidades más importantes de La Paz y Bolivia en honor al Tata del Gran Poder, buscando preservar siempre nuestras tradiciones y resaltar la importancia del folclore como identidad nacional, especialmente de la morenada”, resalta el gerente de Ventas de CBN La Paz, Sergei Gómez. La alianza entre la fraternidad y la marca de la Cervecería Boliviana Nacional se sella con un pack alusivo a la Festividad del Gran Poder. El paquete contiene una Paceña Centenario y un vaso cervecero, cubierto por una caja con la imagen de la iglesia que reflej...
La Alasita: Innovación y creatividad, desde certificados de divorcio hasta tu propio cholet

La Alasita: Innovación y creatividad, desde certificados de divorcio hasta tu propio cholet

Tradiciones
Las comerciantes en la feria de la Alasita 2024 ofrecen desde certificados de divorcio hasta la construcción de tu propio cholet; la innovación y creatividad se hace presente en esta festividad que está a muy pocos días de ser inaugurada y las vendedoras de la avenida Camacho te invitan a ser parte de ella.  “Yo vendo todo en miniatura aqui; en documentos de casa, de auto, profesion completa, todos se puede encontrar en este puesto, hay divorcio, matrimonio, visas europeas, maestría, tesis. La novedad es mi propio negocio, casa auto con qr, las maletas millonarias también con Qr,  todo completo”, comentó la señora Martha a Urgente.bo.  La gallina y el gallo son elementos infaltables en esta festividad, Sara Cantuta, vendedora de este sector, nos cuenta la tradición...
Las ‘lindas chiquillas’ de Maroyu cambian vestuario por polleras y esperan que ‘no las copien’

Las ‘lindas chiquillas’ de Maroyu cambian vestuario por polleras y esperan que ‘no las copien’

Actualidad
Elena Watara Burgos, Ana Justiniano y María René Leaños, las lindas chiquillas de Maroyu de Néstor Yucra, cambiaron su habitual vestuario por las polleras y sorprendieron a su público. Este domingo, la agrupación socio cultural Legendarios de La Paz Maravilla del Mundo celebraron su aniversario con varias agrupaciones, entre ellas el grupo Maroyu de Néstor Yucra. Al presentar a las lindas chiquillas, el representante y animador de Maroyu, Kevyn Yucra, dijo que los pasantes les pidieron algo especial para su recepción ya que de un tiempo a esta parte, decenas de grupos musicales implementaron bailarinas entre sus componentes. “Nos han llamado los compadres, las comadres nos han dicho que han aparecido muchas copias y que necesitaban algo nuevo para su aniversario. Es...
Transparencias y corsets, las innovaciones en el diseño de la ropa de la chola paceña

Transparencias y corsets, las innovaciones en el diseño de la ropa de la chola paceña

Actualidad
La moda en la ropa de la chola paceña es envuelta por la creatividad de diseñadores que han llevado el estilismo tradicional a una mezcla vanguardista que incluye transparencias y corsets, entre otras innovaciones. Estas impactantes creaciones fueron lucidas la noche del viernes, en un desfile organizado por la Alcaldía de La Paz en conmemoración de la fundación del departamento. “Este es un regalo para la ciudad de La Paz. Es un homenaje a lo que nos caracteriza, es un homenaje a nuestros orígenes, a nuestras raíces, con esto cerraremos los actos protocolares; es para que los paceños nos sintamos orgullosos de nuestras raíces. Mire a las embajadoras, las presentadoras, a las modelos”, expresó el alcalde Iván Arias. Por la pasarela pasaron las creaciones de Nélida Arias con su c...
Música nacional. Paceña impulsa composición “La canción de todos”

Música nacional. Paceña impulsa composición “La canción de todos”

Actualidad
Liderados por reconocidos músicos bolivianos, Paceña ha dado inicio a la creación de “La canción de todos”. Este proyecto tiene el propósito de agrupar los sonidos, melodías y voces características de las diferentes regiones del país, destacando la cultura, el folklore y la diversidad musical de Bolivia. La canción es parte de la campaña “Juntos sonamos más fuerte” de la Cervecería Boliviana Nacional, con la finalidad de unir a la población boliviana para encontrar más motivos para brindar. En el nuevo tema musical participan reconocidos artistas bolivianos, como el afamado grupo folklórico Chila Jatun, el cantante cruceño Bonny Lovy, la artista sensación Lu de la Tower y la talentosa charanguista Luciel Izumi.   Para obtener los sonidos característicos de Bolivia, Paceña hab...
Festividad de Guadalupe: Revelan contrato con Paceña por cinco años en Sucre

Festividad de Guadalupe: Revelan contrato con Paceña por cinco años en Sucre

Actualidad
La Asociación de Conjuntos Folclóricos Virgen de Guadalupe tiene un contrato por cinco años con la cervecería Paceña que se firmó en 2022, según reveló este jueves en Correo del Sur Radio (FM 90.1 y AM 980) su actual presidenta, Evelin Loredo, al indicar que existe molestia al interior de esa organización. El Concejo Municipal de Sucre aprobó el miércoles una normativa de la festividad en la que se autoriza la venta de bebidas alcohólicas durante la Entrada Folclórica en honor a la patrona de los sucrenses con la intención de apoyar a empresas locales de este rubro.  Aunque, la reglamentación, que deberá elaborar la Alcaldía, establecerá qué tipo de bebidas y en qué lugares se comercializarán. Asimismo, la ley permite el patrocinio de empresas locales del rubro a la Entrada...
Paceña presenta su edición especial para celebrar el Gran Poder de Juntarnos

Paceña presenta su edición especial para celebrar el Gran Poder de Juntarnos

Actualidad
Con el objetivo de celebrar la cultura y el encuentro, la marca Paceña lanza una edición limitada de sus latas para la ‘Previa del Gran Poder 2023’. Los envases resaltan el colorido, la historia y la alegría de los personajes de una de las danzas más influyentes de la Fiesta Mayor de Los Andes, la morenada. “Traemos una edición única que resalta nuestras costumbres, tradiciones y música, un envase con el que rendimos homenaje a la fiesta más grande de La Paz, el Gran Poder. La lata resalta el colorido de la cholita paceña y el atractivo diseño de la máscara de los reyes morenos”, describe el gerente de marca Paceña, Ricardo Cuellar. Los personajes de la morenada se expanden en las latas de 473 ml (a un costo sugerido de Bs 10) y botellas de 620 ml (con un precio sugerido de Bs 1...