sábado, abril 12
Shadow

Etiqueta: Oruro

Con una nueva imagen, Oruro vive el Carnaval en su máximo esplendor

Con una nueva imagen, Oruro vive el Carnaval en su máximo esplendor

Actualidad
Bajo un cielo despejado y con el habitual clima frío de esta región, cerca de las 07.30 comenzó el Sábado de Peregrinación en Oruro, que este año muestra una imagen más organizada. La actividad cultural, una de las más importantes del país, comenzó con una procesión encabezada por el obispo de Oruro, Cristóbal Bialasick, la cofradía que escoltaba a la imagen de la Virgen del Socavón, que este año ingresa en el papá móvil. Prosiguió una comitiva compuesta por el gobernador de Oruro, Jhonny Vedia, el alcalde Adhemar Willcarani y el presidente de la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Oruro (ACFO), Ángel Arancibia, ente otros. Oruro Más de 50.000 danzarines agrupados en 52 conjuntos y fraternidades y 20.000 músicos mostrarán durante este sábado las 18 especialidades de dan...
Comienzan los festejos, el Anata Andino se apodera de las calles de Oruro

Comienzan los festejos, el Anata Andino se apodera de las calles de Oruro

Actualidad
La Capital del Folklore dio inicio a la Entrada del Anata Andino 2024 en su trigésima primera versión, revalorizando las danzas regionales altiplánicas con la presencia de comunarios de las 16 provincias pertenecientes a esta ciudad. Con una ofrenda ancestral a la Pachamama, así comenzó la Entrada Anata Andino 2024 en el jueves de comadres. Ismael Mamani, ejecutivo de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Oruro (FSUTCO) agradece la participación de las provincias en este evento que revaloriza la cultura, vestimenta, música e instrumentos originarios.  “Hoy es un tema muy importante para nosotros, siempre vamos a valorar nuestra Pachamama, es por eso que cargando nuestros verdes y nuestra producción, hacemos nuestros usos y costumbres”, comenta Mamani a ...
La Diablada: Danza de contrastes y devoción en el corazón de Bolivia

La Diablada: Danza de contrastes y devoción en el corazón de Bolivia

Danzas
Por: Preste Mayor Periódico Digital El Carnaval de Oruro, una de las fiestas más emblemáticas de Bolivia y declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la UNESCO, es el escenario donde la danza de la Diablada adquiere una dimensión trascendental. Esta representación, cargada de simbolismo y arraigo cultural, constituye un puente entre el pasado y el presente, entre lo terrenal y lo divino, revelando la complejidad de la cosmovisión andina. Orígenes Mitológicos y Coloniales La Diablada, con sus raíces en tradiciones precolombinas y elementos introducidos durante la colonia, narra a través de su coreografía y sus máscaras extravagantes, la lucha eterna entre las fuerzas del bien y del mal. La presencia de personajes como el arcángel Miguel, los di...
Oruro festeja el último convite rumbo al Carnaval

Oruro festeja el último convite rumbo al Carnaval

Fiestas
Este domingo, Oruro festeja el último convite rumbo al Carnaval. El evento comenzó con una ceremonia religiosa y un recorrido por las avenidas principales. “Pedimos unidad para nuestro querido Oruro y nuestra amada Bolivia (…) que se solucionen estos problemas y empecemos a trabajar como corresponde”, indicó el alcalde del municipio de Oruro, Adhemar Wilcarani. Las calles de Oruro son ocupadas por miles de danzarines de más de 50 fraternidades. El recorrido se realiza por las avenidas Villarroel y 6 de Agosto.   “Estoy muy feliz y contenta, demostrando la devoción a la mamita del Socavón, esperando con ansias los días del Carnaval”, indicó Daniela Redin, la predilecta del Carnaval orureño. Via: UrgenteBo
Festival de Bandas de Oruro reunirá a más de 5.000 músicos

Festival de Bandas de Oruro reunirá a más de 5.000 músicos

Actualidad
Con la participación de más de 5.000 músicos, entre hombres y mujeres, este sábado se llevará a cabo el 22 Festival de Bandas en la avenida Cívica de la ciudad de Oruro, capital del folklore boliviano, a partir de las 08h00. "Mañana (sábado) se desarrollará el 22 Festival de Bandas denominado 'Por la unidad de Bolivia y la industrialización', con más de 70 bandas, más de 5.000 músicos deleitando al mundo entero y demostrando un repertorio amplio para el disfrute de los espectadores" , dijo el presidente de la Federación Departamental de Bandas de Músicos Profesionales de Oruro, Franklin Challapa Este año, el festival será exclusivamente instrumental y no contará con grupos ni artistas invitados, con el fin de recuperar el protagonismo del músico de las bandas de bronce. "El m...
Oruro: la imagen de la Virgen del Socavón recorrerá la ruta del carnaval en el papamóvil

Oruro: la imagen de la Virgen del Socavón recorrerá la ruta del carnaval en el papamóvil

Actualidad
Luego de nueve años, el papamóvil entrará en funcionamiento y será el transporte oficial para la imagen de la Virgen del Socavón el sábado de peregrinación del Carnaval de Oruro. La empresa Toyosa habilitó el vehículo que transportó al papa Francisco en su visita a Bolivia, en julio de 2015. “Tenemos como primicia el lanzamiento de lo que va a ser el transportador de nuestra Virgencita del Socavón, en la fastuosa entrada del Carnaval de Oruro”, señala un boletín de la empresa Toyosa.  Los trabajadores de la empresa trabajan arduamente para dejar el motorizado, que ya se encuentra en la ciudad de Oruro, en óptimas condiciones. Para el día de la entrada del carnaval, el papamóvil será adornado con flores, tules y otros elementos. “Para el día de la entrada adornaremos e...
“Nos llaman las matriarcas”: Cuatro generaciones de una familia elaboran caretas para el Carnaval de Oruro

“Nos llaman las matriarcas”: Cuatro generaciones de una familia elaboran caretas para el Carnaval de Oruro

Actualidad
La elaboración de caretas de diablos para el Carnaval de Oruro se convirtió en una pasión y dedicación para una familia que por varias décadas va trabajando y diseñando las máscaras. Por cuatro generaciones, la familia Flores Corrales logró consagrarse como la pionera en la fabricación de máscaras para el Carnaval. “Vengo trabajando las más caras por alrededor de 50 años. En la familia tenemos cuatro generaciones. Nos llaman las matriarcas de las caretas. Mi persona y mi nieta”, contó la señora Miriam Corrales viuda de Flores. La mujer contó que en la actualidad está trabajando con sus hijos para cumplir con las diversas fraternidades de la danza de la Diablada. La mujer contó a UNITEL, que previo a la festividad, sus hijos y nietos están dedicados día y noche a ...
Lanzan la XXII Festival de Bandas de Oruro y el Saludo al alba

Lanzan la XXII Festival de Bandas de Oruro y el Saludo al alba

Actualidad
Más de un centenar de músicos hicieron retumbar la avenida Cívica de la ciudad de Oruro, en el lanzamiento oficial de la XXII Festival de Bandas previsto para el sábado 3 de febrero. “Se lanzó de manera oficial el Festival de Bandas y también (se presentó) la recuperación del Saludo al alba del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad y mostraremos al mundo esta máxima representación”, informó la ministra de Culturas, Sabina Orellana. La población fue invitada a participar del festival de bandas y de las otras actividades que se organizan en el marco de la celebración del Carnaval en Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. “Primero es el festival de Bandas, después tenemos el Anata Andino y la entrada del C...
La majestuosidad de los trajes del Carnaval de Oruro relatan la historia de sus danzas

La majestuosidad de los trajes del Carnaval de Oruro relatan la historia de sus danzas

Actualidad
A tan solo un mes de una de las entradas folklóricas más famosas del país como es el Carnaval de Oruro, ya se alistan los trajes que lucirán los danzarines que participarán de esta gran fiesta. La Revista de Unitel se trasladó hasta el taller de la diseñadora Mónica Siles, una mujer que no solo ha vestido a las mujeres más bellas de Bolivia sino también del mundo y que lleva la tradición y cultura del bellísimo Carnaval de Oruro hasta las fronteras más alejadas a través de los majestuosos trajes que realiza. Cuando se habla del Carnaval de Oruro, también se habla de las fantasías que lucen los bailarines que reflejan tradición y cultura, además que se preparan con tiempo de antelación. Prueba de ello, es el traje de morenada que lució una modelo, el cual según Mónica para ell...
Oruro y Santa Cruz alistan festejos de Carnaval 2024

Oruro y Santa Cruz alistan festejos de Carnaval 2024

Actualidad
Con precarnavaleras y ensayos, dos departamentos del país alistan los festejos del Carnaval 2024.  Este sábado se iniciaron en Oruro los ensayos rumbo al Festival de Bandas 2024, que se realizará el 3 de febrero y reunirá a más de seis mil artistas, los músicos afinan su repertorio para uno de los eventos más esperados del Carnaval de Oruro. “Nos sentimos muy felices de iniciar con los ensayos de nuestro hermoso Carnaval de Oruro y también del Festival de Bandas”, indicó a UNITEL la directora de la primera banda femenina de Oruro y añadió que su repertorio consta de cuatro partes. En las calles de Oruro retumba la música de las bandas y la alegría que marca el inicio de las actividades carnavaleras. Por otro lado en Santa Cruz la reina del Carnaval Aitana I lució bell...