jueves, abril 3
Shadow

Etiqueta: Oruro

Carnaval: fraternidad de morenada impide que personas LGTBQ+ bailen como chinas morenas

Carnaval: fraternidad de morenada impide que personas LGTBQ+ bailen como chinas morenas

Actualidad
Juan Pablo García y Andrés Mallo, artistas y activistas pro derechos humanos, planeaban participar en el Carnaval de Oruro 2025, como chinas morenas en la fraternidad Morenada Ferrari Ghezzi. Sin embargo, en el segundo ensayo, la representante de la fraternidad les dijo que ya no bailarían "porque a los de arriba no les gusta". "El 30 de noviembre del 2024 fue nuestro primer ensayo, que se realizó sin problemas. Pero el 7 de diciembre, durante la segunda práctica, la encargada del bloque La Paz de la fraternidad nos dijo, textualmente 'los de arriba no quieren que bailen, porque son hombres vestidos de mujer'. Además, indicó que el Gran Poder era 'cualquier cosa' a diferencia que el Carnaval de Oruro, en donde 'no se permitían ese tipo de acciones'", contó García a Visión 360. ...
Los Nansana kids sueñan con bailar en el Carnaval de Oruro y visitar el salar de Uyuni

Los Nansana kids sueñan con bailar en el Carnaval de Oruro y visitar el salar de Uyuni

Actualidad
A través de un video difundido en redes sociales, los niños que forman parte del grupo denominado “Nansana kids” expresaron que sueñan con bailar en el Carnaval de Oruro y que, además, quieren visitar el salar de Uyuni (Potosí). Los “Nansana kids” es un grupo de niños de Uganda que con bailes y representaciones versionan cumbias y canciones de Bolivia (como las de otros países de la región), a través de videos que se difunden en la plataforma de TikTok. @nansanadancekids Hola Bolivia we need to be at the Oruro carnival 🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴@Nansanadancekids2 @RED UNO DE BOLIVIA @Unitel Bolivia #inspirenansanadancekids #nansanakidsbackup #bolivia🇧🇴tiktok #amigos #elsalvador #elsalvador #guatamala #colombia🇨🇴 #latinrecordingacademy #brazil #equador #nansanadancekids #argentina🇦🇷 #bolivia...
Trompetista orureño es admitido en una academia de música de Estados Unidos

Trompetista orureño es admitido en una academia de música de Estados Unidos

Actualidad
El trompetista orureño Alexis Alexander Flores Flores, de 15 años, se formará en la prestigiosa academia de música Interlochen Arts Academy de Estados Unidos. Alexis saltó a la fama con un impresionante solo de trompeta en el Festival de Bandas de Oruro de 2024. Su habilidad de interpretación cautivó al público nacional e internacional. “¡Felicitaciones y bienvenido a la Interlochen Arts Academy! Estamos muy contentos de que se una a nosotros, y esperamos su llegada para el año escolar de otoño 2025”, se lee en una misiva de la institución firmada por el rector, Camille Colatosti, y difundida en redes sociales de la Banda Espectacular Bolivia, de la que forma parte Alexis. En la academia de música estadounidense recibirá formación musical durante tres años. Este logro llega d...
ACFO firma convenio para implementar billetera móvil en actividades del Carnaval de Oruro

ACFO firma convenio para implementar billetera móvil en actividades del Carnaval de Oruro

Actualidad
La Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO) y la billetera móvil Yape han establecido una alianza innovadora. Este acuerdo, firmado el 21 de enero de 2025, convierte a Yape en el auspiciador oficial del Carnaval de Oruro 2025, reconocido como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. Detalles de la presentación La presentación de esta colaboración se llevó a cabo en las instalaciones de la ACFO, con la presencia de su directiva, la predilecta del Carnaval de Oruro 2025, Candy Pérez Díaz, así como ejecutivos de Yape y otros representantes. Transformación digital del carnaval Los representantes de ambas organizaciones afirmaron que esta alianza tiene como objetivo transformar la experiencia del Carnaval de Oruro. Se busca combinar la tradició...
Distinguen a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales

Distinguen a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales

Actualidad
El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las condecoraciones al Mérito Cultural "Nilo Soruco Arancibia", "Adela Zamudio" y "Marina Núñez del Prado", en el marco de la celebración de los 200 años de Independencia de Bolivia en 2025. "El reconocimiento que hacemos, más allá de destacar el talento individual o colectivo, valora el compromiso con la construcción de una sociedad más justa, diversa y plural. Un país donde el arte y la cultura no sólo se valoren como un medio de expresión, sino también como una herramienta de cambio y de reflexión", destacó la ministra de Culturas, Esperanza Guevara, citada en un reporte de prensa. La autoridad de Estado felicitó por el "esfuerzo, dedicación y pasión" a las instituciones y pe...
Presentan un volumen biográfico sobre Oruro

Presentan un volumen biográfico sobre Oruro

Actualidad
El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), tiene el agrado de invitar a la presentación del libro Biografía colectiva: Oruro, de los autores Fabrizio Cazorla Murillo y Maurice Cazorla Murillo, volumen 17 de la colección Biblioteca Biográfica de la FC-BCB Rumbo al Bicentenario 2025. La FC-BCB impulsa este ambicioso proyecto editorial con el fin de recuperar las semblanzas biográficas de nuestros héroes culturales populares: artistas, gestores culturales, intelectuales y políticos, forjadores de las culturas del pueblo boliviano. A través de 25 volúmenes, la colección Biblioteca Biográfica de la FC-BCB tiene el compromiso de informar a la consciencia colectiva sobre la valía de estos hombres y mujeres. Lib...
La Gran Tradicional Auténtica Diablada Oruro inicia festejos por sus 120 años

La Gran Tradicional Auténtica Diablada Oruro inicia festejos por sus 120 años

Actualidad
Con la bendición de arcos, una retreta musical y un recorrido, la Gran Tradicional Auténtica Diablada Oruro (Gtado) celebró la antesala de su 120 aniversario. Esta conmemoración marca la reorganización del conjunto, que tuvo lugar el 25 de noviembre de 1904. Ayer, la jornada se tornó alegre y colorida gracias a las costumbres que se llevaron a cabo. Celebración en el Santuario Durante la tarde del sábado, en el atrio del Santuario de la Virgen del Socavón, se instalaron varios arcos decorados con platería antigua y otros elementos tradicionales. Minutos después, las bandas realizaron una retreta musical en homenaje a este centenario conjunto. “El 25 de noviembre de 1904, se rearticula la Diablada Auténtica y ahora estamos cumpliendo 120 años de tradiciones, costumbres y, sobr...
Primer Convite rumbo al Carnaval de Oruro del Bicentenario será sin fuegos artificiales

Primer Convite rumbo al Carnaval de Oruro del Bicentenario será sin fuegos artificiales

Actualidad
‘Por un Carnaval más humano’. Desde el Primer Convite entra en vigencia un nuevo artículo del estatuto de la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Oruro (ACFO) que prohíbe el uso de fuegos pirotécnicos. Así, el domingo, arrancan las actividades rumbo al Carnaval de Oruro del Bicentenario. “La única novedad para el Primer Convite de este año es que está prohibido el uso de juegos pirotécnicos. Lo hemos prohibido desde nuestro reglamento por un tema de empatía con los niños con autismo, con nuestras mascotas y adultos mayores, muchos usan audífonos”, dijo a La Razón el presidente de la ACFO, Ángel Arancibia. Como cada año, luego de la celebración de Todos Santos, Oruro se apresta para el Primer Convite, donde se estima la participación de más de 30.000 bailarines, agrupados en 52...
Oruro celebra la inauguración de la I Feria Internacional del Libro, Arte y Cultura

Oruro celebra la inauguración de la I Feria Internacional del Libro, Arte y Cultura

Actualidad
Con gran entusiasmo y a pesar de los conflictos sociales que se viven en Oruro y en el país, este viernes se llevó a cabo la inauguración de la I Feria Internacional del Libro, Arte y Cultura de Oruro (Filart 2024). Este evento marca un hito en la promoción de la cultura de la lectura y el arte en el departamento. La ceremonia se realizó en el Campo Ferial 3 de Julio, donde la alegría, la música y la presencia de diversas autoridades, escritores y el público en general engalanaron el evento. Durante el acto, se destacó la relevancia de esta feria como un espacio vital para impulsar la literatura y el arte en Oruro. Las autoridades subrayaron que el éxito de esta primera versión depende de la participación activa de la población, animándola a sumergirse en la rica cultura boliviana ...
Oruro muestra al mundo su charquekán de 250 metros de largo

Oruro muestra al mundo su charquekán de 250 metros de largo

Actualidad
El charquekán más largo del mundo se presentó en Oruro este domingo, donde se mostró esta especialidad gastronómica que elaboraron cocineros de todo el país. Los organizadores lograron su objetivo: el plato medía 250 metros de largo.  Para ensalzar el evento, la ciudad de Oruro fue el escenario del primer festival de charquekán en la avenida 6 de agosto. Este festival fue organizado por Alianza Oruro, con el apoyo del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización. Este festival de comida típica se llevó a cabo del 1 al 6 de octubre en Oruro, que tuvo también seminarios, charlas, degustaciones y otras actividades. Las actividades concluyeron con la presentación del charquekán en una extensión de cinco cuadras, en la 6 de Agosto, entra las calles Rodríguez...