miércoles, abril 2
Shadow

Etiqueta: Oruro

Entrada de los bordadores en Oruro: tradición que mezcla cultura, arte y fe

Entrada de los bordadores en Oruro: tradición que mezcla cultura, arte y fe

Fiestas
Miembros de la Asociación de Bordadores en Arte Nativo (ABAN), quienes son responsables de la elaboración de los trajes para el Carnaval de Oruro, llevaron a cabo el 15 de marzo de 2025 su propia entrada. Familias enteras dedicadas a este arte vivieron un recorrido especial en honor a la Virgen del Socavón. La Entrada de los Bordadores comenzó con una misa de acción de gracias en la mañana en el Santuario del Socavón. Después del mediodía, se inició el recorrido que concluyó en la calle La Paz, donde se encuentran los talleres de bordados. A diferencia de otros años, este evento no se desarrolló con el pasante, ya que el bordador designado estaba de duelo. Por esta razón, solo unos pocos integrantes de la asociación participaron en la actividad. Tradición y homenaje “Hoy r...
Integrantes de Nansana Kids ya se encuentran en territorio nacional, llegaron para disfrutar del Carnaval de Oruro

Integrantes de Nansana Kids ya se encuentran en territorio nacional, llegaron para disfrutar del Carnaval de Oruro

Actualidad
10 integrantes de la Fundación Nansana Kids, oriundos de Uganda, ya se encuentran en territorio nacional. El grupo llegó la noche de este miércoles al aeropuerto de Viru Viru, en la ciudad de Santa Cruz. Los Nansana Kids llegaron a Bolivia por invitación del Gobierno para que conozcan el Carnaval de Oruro y hagan un recorrido por los principales sitios turísticos del país como el salar de Uyuni. Los niños y adolescentes arribaron a suelo boliviano en un vuelo de Boliviana de Aviación (Boa) proveniente de la ciudad de Madrid, España, luego de realizar escalas desde su país de origen. “Muy bien amigo, ustedes cómo están”, dijo uno de los integrantes, cuyo castellano es básico, por lo que se expresó en el idioma inglés. Tras su arribo se dirigirán a la ciudad de La Paz. La...
Música y tradición, los pueblos de Oruro celebran el Jallupacha antes del Anata Andino

Música y tradición, los pueblos de Oruro celebran el Jallupacha antes del Anata Andino

Actualidad
El Anata Andino del Bicentenario será único. En vísperas de la celebración, este miércoles, pueblos de las 16 provincias del departamento de Oruro agradecieron a la Pachamama con un ritual de música y danza. Con música, tradición y alegría, los pueblos originarios celebrarán este jueves el Anata Andino. Una ofrenda a la Pachamama, a las 05.00, dará comienzo a la actividad. Las mejores comparsas autóctonas, danzas ancestrales y la energía de nuestras raíces están listas y recorrerán las principales calles y avenidas de la ciudad de Oruro. La actividad da comienzo al Carnaval de Oruro. Este miércoles, centenares de músicos y danzarines de las distintas comunidades de Oruro cumplieron el ritual del Jallupacha (tiempo de lluvias, en aymara), que se celebró con un recorrido de mús...
Invitan a disfrutar del Carnaval del Bicentenario que refleja las tradiciones y la alegría del pueblo boliviano

Invitan a disfrutar del Carnaval del Bicentenario que refleja las tradiciones y la alegría del pueblo boliviano

Actualidad
La ministra de Culturas, Esperanza Guevara, invitó a la población nacional y extranjera a disfrutar sin excesos del Carnaval del Bicentenario que se celebra en las diferentes regiones del país y refleja las tradiciones y la alegría del pueblo boliviano. “Estamos listos para ofrecer a Bolivia y al Mundo un Carnaval a la altura del Bicentenario. Tenemos una agenda en todos los departamentos de nuestro país, cada departamento, cada municipio tiene su tradición, su cultura y refleja la alegría que caracteriza al pueblo boliviano”, afirmó la ministra en una entrevista con Bolivia TV. Señaló que todas las actividades fueron coordinadas con autoridades municipales y regionales para garantizar la seguridad y la salud de los participantes y espectadores de las diferentes actividades carn...
Festival de bandas recibió más de 100.000 visitantes

Festival de bandas recibió más de 100.000 visitantes

Actualidad
La ministra de Culturas, Esperanza Guevara señaló que más de 100.000 visitantes se dieron cita en el Festival de Bandas de Oruro, realizado ayer en el marco del Carnaval del Bicentenario. La autoridad invitó a la población a ser parte de las actividades de las divergentes regiones.  “Fueron más de 100 mil personas que llegaron hasta el festival de bandas, una de las actividades más importantes del Carnaval. Fue una alegría y un encuentro muy importante para el país”, manifestó la autoridad en entrevista con el canal estatal. La autoridad recordó que cada región del país cuenta con su propia agenda de Carnaval, con sus propias particularidades y esencia. Indicó que estas no solo son importantes a nivel cultural, sino económico y cívico, pues este año es especial por el Bicen...
¡Qué lindo es nuestro carnaval! Más de 70 bandas y 5.000 músicos brillan en el Festival de Bandas de Oruro

¡Qué lindo es nuestro carnaval! Más de 70 bandas y 5.000 músicos brillan en el Festival de Bandas de Oruro

Actualidad
Al menos 70 bandas y más de 5.000 músicos animan este sábado la versión XXIII del Festival de Bandas de Oruro, dedicado este año al Bicentenario de Bolivia, en la antesala de lo que se vivirá con la entrada del carnaval del próximo sábado. Al mando del maestro Jhonny Mamani, director del espectáculo, una sincronía de cientos de instrumentos hizo vibrar al público asistente en este show que se ha convertido ya en una tradición del Carnaval de Oruro. Desde las diez de la mañana, el festival inició en la avenida Cívica con una bendición religiosa a cargo de las autoridades eclesiásticas del departamento, ante la imagen de la Virgen del Socavón, patrona de los orureños. Luego, los músicos interpretaron el Himno Nacional, el Himno de Oruro y la Canción del Bicentenario. Este a...
El Carnaval, motor económico vital para Oruro

El Carnaval, motor económico vital para Oruro

Actualidad
Como cada 10 de febrero, Oruro recuerda su gesta revolucionaria, su historia y la fuerza de su gente, pero también su carnaval, una fiesta que no solo es una de las festividades culturales más importantes de Bolivia, sino también un pilar económico fundamental para la región. Reconocido por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, este evento atrae a miles de visitantes nacionales e internacionales, impulsando diversos sectores y generando millones de bolivianos en ingresos. Según Rocco Santalla, docente de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, el Carnaval de Oruro representa una de las principales fuentes de ingresos para la ciudad.  "Económicamente, el Carnaval genera 300 millones de bolivianos an...
Proyectan que el Carnaval del Bicentenario brille y sea histórico

Proyectan que el Carnaval del Bicentenario brille y sea histórico

Actualidad
El Carnaval del Bicentenario será una celebración única e histórica que reafirmará identidad y cultura boliviana, que brillará en medios internacionales para que el mundo vuelva su mirada a Oruro, según proyecciones del Gobierno nacional. “Nos preparamos para otro gran motivo de alegría en este año (…), el Carnaval del Bicentenario, una celebración única que reafirma nuestra identidad y proyecta nuestra cultura al mundo. En esta edición histórica, el Carnaval de Oruro brillará más allá de nuestras fronteras, con su difusión en medios internacionales y su promoción a través de nuestras embajadas y consulados”, aseveró el presidente Luis Arce. El Gobierno reafirmó su compromiso para promover un Carnaval más consciente y respetuoso, que realce la fe a la Virgen del Socavón y promue...
Más de 5.000 músicos participarán en el Festival de Bandas de Oruro

Más de 5.000 músicos participarán en el Festival de Bandas de Oruro

Fiestas
Más de 5.000 músicos participarán en el Festival de Bandas del Bicentenario que se llevará a cabo el sábado 22 de febrero en la ciudad de Oruro, al cual están también invitados representantes de Beni, Pando y Santa Cruz. “El Festival de Bandas está confirmado y se ratifica para el 22 de febrero, el cual va a tener la participación de 5 mil músicos, y ya nos hemos puesto las manos a la obra, y tenemos previsto reuniones con autoridades de Oruro y el Ministerio de Culturas”, confirmó el presidente de la Federación de Bandas y Músicos Profesionales de Oruro (Fedbampo), Franklin Challapa. El Festival de Bandas de Bronce, que se desarrolla en el marco de las celebraciones del Carnaval de Oruro del Bicentenario, reunirá a las emblemáticas bandas para rendir homenaje a los 200 años de ...
Nhavío quiere ganar batallas para alcanzar el éxito musical

Nhavío quiere ganar batallas para alcanzar el éxito musical

Actualidad
Nhavío es la nueva agrupación nacional que quiere que su propuesta musical tenga un color actual. Su director es Javier Valdez, ex vocalista de Pasión Andina. El grupo lanzó en el año 2024 su primer sencillo, “Devuélveme”, con una mezcla de folklore y pop urbano, y ya está disponible en todas las plataformas digitales y YouTube. Esta producción fue grabada en Estudio Socavón (Salta, Argentina) y Carlich Studios (La Paz, Bolivia) con el apoyo del productor argentino Sebastián Choque, nominado a tres Latin Grammy y productor del año en los Premios Gardel 2021. Como se recordará, Javier Valdez fue parte de la agrupación orureña Pasión Andina, surgiendo de su voz inolvidables canciones, como “Yo no te olvido”, “Por ella”, “Leydi” y otros éxitos del folklore boliviano. En un br...