jueves, abril 3
Shadow

Etiqueta: Naturaleza

Historia, naturaleza y cultura ofrecen los atractivos turísticos de Santa Cruz

Historia, naturaleza y cultura ofrecen los atractivos turísticos de Santa Cruz

Turismo
Santa Cruz de la Sierra celebra 214 años de su gesta libertaria y además de ser el motor productivo de Bolivia,  es un destino turístico fascinante que combina historia, naturaleza y cultura. Su cálido clima tropical, sus hermosos paisajes y la calidez de su gente atraen a turistas nacionales y extranjeros. Las Misiones de Chiquitos, San José de Chiquitos, Samaipata, Amboró, Biocentro Güembé y otros, son algunos de los atractivos turísticos del departamento.  En la ciudad La Plaza 24 de Septiembre, el Cristo Redentor, las cabañas del río Piraí, el museo de Historia Regional, el Centro cultural Casa Melchor Pinto, son sitios con mucha historia y característicos de la ciudad de los anillos. Biocentro Güembé Es un oasis natural ...
Naturaleza en Santa Cruz: 5 escapadas imperdibles para los amantes del ecoturismo

Naturaleza en Santa Cruz: 5 escapadas imperdibles para los amantes del ecoturismo

Turismo
El departamento de Santa Cruz, Bolivia, ofrece una gran variedad de destinos naturales que destacan por su riqueza en flora y fauna. A continuación, se presentan cinco de los sitios más destacados para los amantes de la naturaleza:1. Espejillos Espejillos es un balneario natural que forma parte de una reserva que protege un entorno de notable biodiversidad. Ubicado a 45 kilómetros de Santa Cruz de la Sierra, es la puerta de entrada al Parque Nacional Amboró.  El lugar se caracteriza por sus cascadas y saltos de agua, rodeados de una exuberante vegetación selvática. Es un destino ideal para disfrutar de refrescantes baños y caminatas en medio de la naturaleza. La reserva cuenta con áreas de camping, zonas de descanso, y alojamiento. Para ingresar, es necesario pagar una en...
Las joyas escondidas de Potosí, un circuito para quedar maravillados con la naturaleza

Las joyas escondidas de Potosí, un circuito para quedar maravillados con la naturaleza

Turismo
Potosí es una extraordinaria caja de sorpresas agradables. Es mucho más que el histórico Cerro Rico o que el gigantesco Salar de Uyuni. La naturaleza del suroeste boliviano guarda paisajes que una vez descubiertos despiertan la admiración por el altiplano, por las alturas. Ese espejo de sal que atrae a turistas de todo el mundo es perfectamente la puerta de ingreso a un mundo donde rocas tienen formas de extensas ciudades, animales gigantescos o para apreciar que solo en Bolivia las lagunas pueden tener diferentes colores. El suroeste boliviano, el departamento de Potosí, es un mundo por descubrir. Y eso lo sabe muy bien el guía de turismo José Luis Castro, un boliviano que ha dedicado una buena parte de su vida para dar información sobre las maravillas que los ojos de los visitant...
La Península de Challapata, el rincón encantado del Titicaca

La Península de Challapata, el rincón encantado del Titicaca

Turismo
Encima de una alfombra de totora han acomodado un aguayo de colores intensos que guarece un apthapi tradicional. El almuerzo para despedir el recorrido tiene ese encanto, como toda la ruta en un rincón encantado de Escoma, a orillas del lago Titicaca. El municipio de Escoma —160 kilómetros al norte de la ciudad de La Paz— está en un lugar privilegiado, cerca del territorio peruano y a orillas del lago Titicaca. No sólo eso. El cantón Península de Challapata cuenta con atractivos arqueológicos, culturales y naturales que hacen que este territorio sea un lugar ineludible de visita. Conscientes de esas fortalezas, un grupo de pobladores de las comunidades Challapata Grande, Challapata Belén, Sacuco y Sañuta formaron la Asociación de Turismo Comunitario de la Península de Challapata...