viernes, abril 4
Shadow

Etiqueta: National Geographic

Fotógrafa de revista National Geographic visita Alto Milluni

Fotógrafa de revista National Geographic visita Alto Milluni

Actualidad
La fotógrafa Daniela Balcázar, de la revista internacional National Geographic, llegó a la urbe alteña y conoció los atractivos turísticos de Alto Milluni en el Distrito 13 y realizó tomas que las mostrará al mundo a través del medio para el que trabaja. Además, se indicó que la profesional volverá en los próximos meses para realizar un trabajo sobre el empoderamiento de las mujeres en El Alto.La directora de Cultura de la Alcaldía, Pamela Alcázar, mostró el pasado jueves a la fotógrafa extranjera, los atractivos turísticos ubicados a más de 4.425 metros sobre el nivel del mar.Balcázar fue recibida por los comunarios de Alto Milluni, participó de una wajta andina y recorrió el circuito turístico “Minero por un día” en la Mina Milluni, el antiguo centro minero donde en el siglo XX se e...
National Geographic realiza documental sobre el centenario de la Morenada Central de Oruro

National Geographic realiza documental sobre el centenario de la Morenada Central de Oruro

Actualidad
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la Comunidad Cocanis, para mostrar la historia, tradición y origen de esta danza boliviana. La fraternidad confirmó el documental en sus redes sociales, auqnue no precisó la fecha del estreno, que se prevé para luego del Carnaval de Oruro que este 2025 se realizará el mes de marzo. "Nat Geo pone los ojos en Bolivia. Nat Geo llega a Oruro para contar una de las historias más grandiosas de la cultura boliviana, lo 100 años de la Morenada central Oruro, fundada por la Comunidad Cocanis", señala el video difundido por la fraternidad. Señalaron que el documental es no tiene patrocinadores y que se trata de un "tributo independiente, un acto de amor, una declaración...
National Geographic elaboró un documental de los 100 años de la Morenada Central Cocani

National Geographic elaboró un documental de los 100 años de la Morenada Central Cocani

Actualidad
Llena de herencia cultural y riqueza de nuestros ancestros la Morenada Central Cocani, fundada por la Comunidad Cocani, lega a su centenario, y celebrará esta importante fecha, con un documental elaborado por National Geographic. National Geographic es una de las marcas más reconocidas a nivel mundial en el ámbito de la ciencia, la naturaleza, la exploración y la educación, es conocida a nivel mundial, por mostrar entre sus productos impresionantes fotografías y reportajes en profundidad, cubre temas de geografía, historia, ciencia, cultura y medio ambiente. Ahora es el turno de Bolivia, su riqueza cultural será difundida a través de un documental, que mostrará un resumen general de los 100 años de esta institución, siendo parte del Patrimonio Cultural e Intangible de la Humanid...
Video: National Geographic presenta las huellas de dinosaurio en Cal Orck’o en TikTok

Video: National Geographic presenta las huellas de dinosaurio en Cal Orck’o en TikTok

Turismo
La cuenta oficial de National Geographic publicó un video en el que se presentan las huellas de dinosaurio de Cal Orck’o, en Sucre, como “la colección más grande de huellas de dinosaurio”. El video, que cuenta con 2,7 millones de visualizaciones, explica que si bien el lugar “alguna vez estuvo a orillas de un lago, la actividad tectónica desplazó la pared a una posición vertical”, donde ahora se encuentran las huellas de más de una decena de especies de estos animales. “El acantilado alberga alrededor de 5.000 huellas de dinosaurios, algunas de hace 68 millones de años”, se lee en la descripción de la publicación. @natgeo The dinosaur footprint-covered wall at Cal Orck’o, Bolivia, is a truly unique sight—but what do you think it would’ve been like to see dinosaurs walk the E...
Sucre, entre las ciudades latinoamericanas recomendadas por la revista de National Geographic

Sucre, entre las ciudades latinoamericanas recomendadas por la revista de National Geographic

Turismo
Sucre es una de las tres ciudades latinoamericanas elegidas por National Geographic incluidas en la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como “lugares que debes visitar”. Las otras dos son Lima (Perú), y Colonia del Sacramento (Uruguay). National Geographic seleccionó tres ciudades latinoamericanas incluidas en el listado de ciudades consideradas como Patrimonio del Mundo. Es decir, se trata de sitios reconocidos por ser un ejemplo destacado de un tipo de edificio, conjunto arquitectónico o tecnológico o paisaje que ilustra una etapa significativa de la historia de la humanidad.  National Geographic destacó que “Sucre es un ejemplo bien conservado del mestizaje arquitectónico de América La...