viernes, abril 4
Shadow

Etiqueta: Música

Guísela Santa Cruz estará presente en el gran evento «Santa Cruz en septiembre»

Guísela Santa Cruz estará presente en el gran evento «Santa Cruz en septiembre»

Actualidad
Todo está listo para la gran entrada folclórica ‘Santa Cruz en septiembre’, un evento que promete llevar tradición y alegría este 1 de septiembre. La festividad contará con la participación de grandes artistas, entre ellas Guísela Santa Cruz, quien se presentó en El Mañanero y realizó la invitación a todos los cruceños. Guísela Santa Cruz, quien estuvo presente en El Mañanero, al momento de interpretar sus canciones, lanzó la invitación a toda la teleaudiencia. “El 1 de septiembre, están todos cordialmente invitados, porque es al aire libre; le vamos a cantar a Santa Cruz y una actividad para verla en familia”, afirmó la cantante. Guísela, destacó la participación de Los Cambitas, un grupo emblemático del folclore cruceño. Este evento se desarrollará a lo largo de la vía d...
Festival Respira Vol. 4 tendrá a Euforia y Wara y se realizará en Mallasa

Festival Respira Vol. 4 tendrá a Euforia y Wara y se realizará en Mallasa

Actualidad
El festival Respira Vol. 4, que se llevará a cabo en la Cancha Litoral de Mallasa, La Paz, se centra este año en la cultura de la arquitectura cholet y las divinidades de la cosmovisión andina; además reunirá a destacadas personalidades en su épica “Alfombra verde” y a artistas nacionales en un evento sin precedentes. Durante la conferencia de prensa, varios de los artistas que se presentarán en el concierto de esta cuarta versión se hicieron presentes, entre ellos Carlos Daza director del grupo Wara, Alwa, Johnny Demian, Prana, Grisol, Ezequiel Bazán y Mística. Cada uno de ellos compartió la importancia que tiene el festival Respira para sus carreras y la plataforma que significa para el medio del entretenimiento en general delante de sus socios fundadores. https://www.facebook...
Cochabamba, Festival del Charango se realiza en la zona Sur

Cochabamba, Festival del Charango se realiza en la zona Sur

Actualidad
Con el objetivo de revalorizar el charango y fomentar su difusión, hoy se desarrollará la primera versión del “Festival del Charango” en la avenida Suecia a la altura del Biblioavión. El director de Cultura, Daniel Cors, informó que este evento comenzará a las 09:00 horas. Habrá un concurso de charanguistas, feria gastronómica, exposición de instrumentos y otras artesanías reconocidas del sector.Por su parte, el maestro del charango, Alfredo Coca, invitó a la población asistir al festival y agradeció a la Alcaldía de Cochabamba por promover este tipo de actividades que fomentan la cultura. “Es muy positivo lo que hace la Alcaldía en estos eventos donde motiva a los charanguistas participar de concursos, estar con otros artistas y compartir experiencias. Nos alegra la difusión de...
Estrenan álbum musical “El Renacer Moxeño” de reivindicación de la identidad y cultura del pueblo moxeño

Estrenan álbum musical “El Renacer Moxeño” de reivindicación de la identidad y cultura del pueblo moxeño

Actualidad
cantautor beniano Nino Suarez Loras estrena su nueva producción musical “El Renacer Moxeño: Jiro Conevoco (cantar antiguo)” que apunta a preservar y reivindicar la identidad y los derechos culturales del pueblo moxeño. La presentación de la obra, junto al grupo Los Trinitarios, se desarrollará este viernes a las 19h30 en la Casa de Cultura de Beni (avenida Cipriano Barace). Una segunda función está prevista para el viernes 6 de septiembre en la Plaza de Mitos y Leyendas a las 20h00. El ingreso es libre. Suarez destacó que “El Renacer Moxeño” no solo es un álbum musical, sino una iniciativa que abraza la interculturalidad, la descolonización, y la promoción de la plurinacionalidad y la equidad social en Bolivia. “Al destacar la riqueza cultural de la etnia moxeña, el proy...
En el Día Mundial del Folklore llaman a preservar y defender las costumbres, danzas y música boliviana

En el Día Mundial del Folklore llaman a preservar y defender las costumbres, danzas y música boliviana

Actualidad
En el Día Mundial del Folklore, que se conmemora este jueves 22 de agosto, la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, llamó a preservar y defender las costumbres, danzas y música boliviana. “En el Día Mundial del Folklore quiero destacar el valor incalculable de nuestras expresiones folklóricas, que son nuestra carta de presentación en todo el mundo. Agradezco a quienes difunden nuestra cultura y hago un llamado a preservar y defender nuestras costumbres, danzas y música”, afirmó en un post en sus redes sociales. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró en 1960 al 22 de agosto como el Día Mundial del Folklore para homenajear el denominado folklore, definido como el conjunto de costumbres, creencias, y tradiciones...
El Papirri inicia una gira nacional de conciertos con ‘45 años de Canciones’

El Papirri inicia una gira nacional de conciertos con ‘45 años de Canciones’

Actualidad
Como parte de su gira ‘45 años de Canciones’, el músico Manuel Monroy Chazarreta, mejor conocido como ‘El Papirri’, inicia un ciclo de presentaciones desde este mes de agosto hasta noviembre con la presentación de su concierto final en el Teatro Achá de la ciudad de Cochabamba. Con un total de ocho fechas programadas que tendrán lugar en distintos escenarios de los departamentos de Santa Cruz, La Paz, Sucre y Cochabamba, el músico arrancó presentándose en la gala de los Premios Maya Bolivia en Santa Cruz, tocando junto a Big Band Bolivia, donde recibió el ‘Premio Maya Internacional 2024 por 45 años de Trayectoria Musical’ el pasado 2 de agosto.  El 8 de agosto en La Paz, se presentó en la exhibición del libro ‘Subibaja:Crónicas del Papirri Vol.4’ de la Feria Internacional d...
Galardonan al “Papirri” con el premio Maya 2024 por sus 45 años de trayectoria musical

Galardonan al “Papirri” con el premio Maya 2024 por sus 45 años de trayectoria musical

Actualidad
Manuel Monroy Chazarreta, más conocido como “El Papirri”, fue distinguido con el Premio Internacional Maya 2024 en reconocimiento a sus 45 años de trayectoria musical. La ceremonia de premiación se realizó en la ciudad de Santa Cruz, en el Urubó Village Country Club, ante la presencia de varios artistas, gestores culturales, medios de comunicación, empresarios y público en general. Chazarreta es un destacado músico, compositor boliviano conocido en todo el país y en el exterior por mostrar un estilo único, pero a la vez enraizado con la cultura boliviana. Su carrera artística inició a los siete años con el apoyo de su madre, la concertista argentina Anita Chazarreta, comenzó a dar conciertos de guitarra a los ocho años, su primera presentación fue en mayo de 1968 en instalaci...
Gardenia inicia gira nacional con concierto en el teatro Achá

Gardenia inicia gira nacional con concierto en el teatro Achá

Actualidad
La cantante y compositora boliviana Gardenia Moruno, conocida por su estilo de fusión folk, ofrecerá un concierto en el teatro Achá este 31 de julio a las 19:00. Este evento marca el inicio de su gira nacional con ritmos tradicionales y modernos. En una reciente entrevista con Los Tiempos, Gardenia compartió su entusiasmo por este evento, destacando el teatro Achá como un lugar especial para su carrera. “Yo tenía un objetivo que cumplir después de Viña y dije ojalá pueda presentarme en el teatro Achá. Es un teatro icónico y emblemático a nivel nacional, uno de los más reconocidos”, comentó. El concierto se caracteriza por la combinación de folklore con elementos de otros géneros musicales. Gardenia explicó que, aunque no es la primera artista en fusionar estos ritmos y estilo...
Tres artistas protagonizan ‘Antología de la música boliviana’

Tres artistas protagonizan ‘Antología de la música boliviana’

Actualidad
Tres artistas protagonizarán el evento ‘Antología de la música boliviana’, un concierto que se celebra con motivo de las fechas patrias. Se trata de Guisela Santa Cruz, la ‘diva’ de la canción del oriente boliviano; Wilson Molina, el destacado músico, cantante, compositor y productor; y la agrupación más representativa del neo folklore boliviano y latinoamericano, grupo Thempo, entre otros artistas invitados que estarán presentes en el evento que se realizará en dos únicas presentaciones este viernes 2 y sábado 3 de agosto en el teatro José María de Achá, a partir de las 19:30. ‘Antología de la música boliviana’ es el único concierto del año que unirá a parte de las mejores voces y talento musical de los 9 departamentos del país que presentará una selección de los más representa...
Nueva era para Gardenia, la voz femenina del folclore boliviano

Nueva era para Gardenia, la voz femenina del folclore boliviano

Actualidad
Estrenando su más reciente show, ‘Fusión Folk’, este 31 de julio en el Teatro Achá de Cochabamba, la cantante y compositora cochabambina Gardenia presenta una experiencia musical única acompañada de la dulce voz que la caracteriza y su talento, acompañada por un equipo musical y coreográfico de gran nivel. En diálogo con OPINIÓN, la cantante habla sobre los hitos artísticos que vivió hasta el momento en este 2024 presentándose ante un público internacional en el Festival de Viña del Mar, sus nuevos proyectos y el significado que la música tiene para su vida en vísperas de la esperada presentación en su ciudad natal. P.- ¿Cómo surgió tu motivación por la música y qué aspectos afinaron tu identidad como artista desde que comenzaste hasta ahora? R.- Desde niña me gustaba todo re...