jueves, abril 3
Shadow

Etiqueta: Música

Los Kjarkas, María Juana, Matamba, Azul Azul y Maroyu en la feria Exposur de Tarija

Los Kjarkas, María Juana, Matamba, Azul Azul y Maroyu en la feria Exposur de Tarija

Actualidad
La cartelera musical de la feria Exposur 2024, que organiza la Gobernación de Tarija, incluye a artistas nacionales y locales que estarán en el escenario de la muestra a efectuarse del 11 al 20 de este mes. Se tendrá a Los Kjarkas, María Juana, Azul Azul, Matamba, Bonny Lovy, Maroyu, Luis Vega y otros artistas. La presentación de la cartelera se realizó este miércoles por parte del gobernador Óscar Montes y la empresaria de eventos, Laura Vaca, a 9 días del inicio de la feria Exposur. A diferencia de otras ediciones, los visitantes al campo ferial de San Jacinto, en las afueras de la ciudad de Tarija, no podrán cantar y bailar con artistas internacionales. "Nuestro país es conocido mundialmente por la diversidad folclórica y cultural que tiene , por lo que en la Exposur va...
Lanzan el disco “Takininchik Siraspa” que busca preservar y difundir la música autóctona de Cochabamba

Lanzan el disco “Takininchik Siraspa” que busca preservar y difundir la música autóctona de Cochabamba

Actualidad
El proyecto musical “Takininchik Siraspa” de Andrés Herbas, seleccionado por la II Convocatoria de Fomento a la Productividad Cultural y la Creación Artística, plantea preservar y difundir la música autóctona de Cochabamba para evitar que quede en el olvido. “Este proyecto es una invitación a reconectar con nuestras raíces y a escuchar las historias que los cerros y valles de Cochabamba tienen para contar”, refiere el Centro de la Revolución Cultural, que auspicia la convocatoria de proyectos de arte y cultura. El disco se presentó de manera oficial este viernes en la Casa Departamental de las Culturas en Cochabamba. El proyecto traducido en un álbum musical no solo documenta las melodías que cuentan la historia de estas tierras, sino que también abre la puerta a un diálogo e...
Rocío Moreira presenta la segunda versión de Antología de la Cueca 2.0 en el Teatro 16 de Julio

Rocío Moreira presenta la segunda versión de Antología de la Cueca 2.0 en el Teatro 16 de Julio

Actualidad
Preste Mayor.- Rocío Moreira regresa con la segunda versión de su aclamado espectáculo Antología de la Cueca 2.0, un concierto imperdible que tendrá lugar el viernes 4 y sábado 5 de octubre en el emblemático Teatro 16 de Julio, a partir de las 20:00 horas. Moreira, acompañada de reconocidos artistas como Omar Valdiviazo, Ronad Moreira y Wilson Molina, promete dos noches llenas de emoción, donde la cueca será la gran protagonista. En su mensaje a los seguidores, la cantante expresó su entusiasmo: "Estoy muy feliz porque ya se aproximan los conciertos. Si quieren vivir estas dos noches llenas de mucha cueca, música y sentimiento, están todos cordialmente invitados. No se olviden, los espero el 4 y 5 de octubre en el Teatro 16 de Julio a partir de las 8 de la noche". Las entrada...
Presentan un material de registro de música autóctona de Cochabamba

Presentan un material de registro de música autóctona de Cochabamba

Actualidad
El proyecto musical ‘Takininchik Siraspa: Registro de música autóctona del departamento de  Cochabamba’ de Andrés Herbas será presentado este 27 de septiembre en la Casa Departamental de Culturas de Cochabamba a las 18:30. El mismo será de ingreso gratuito y abierto a todo público. Este trabajo fue elaborado en el marco de la II Convocatoria de Fomento a la Productividad Cultural y la Creación Artística 2024 del Centro de la Revolución Cultural (CRC) dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de  Bolivia (FC-BCB), que busca promover la producción cultural y artística desarrollando actividades y espacios culturales desde la investigación, la formación, difusión y promoción cultural de distintas expresiones artísticas y literarias que fortalezcan al sector creati...
Aldo Peña será nombrado Hijo Ilustre de Santa Cruz

Aldo Peña será nombrado Hijo Ilustre de Santa Cruz

Actualidad
El Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra decidió por unanimidad, este lunes, nombrar al compositor y cantante Aldo Peña Gutiérrez como Hijo Ilustre de la ciudad. La distinción se entregará durante el acto protocolar del 412° aniversario de la gesta libertaria, que se celebrará en la Quinta Municipal, el próximo lunes 23 de septiembre. Quién es Aldo Peña  Aldo Peña, nacido en 1950 en San Ignacio de Velasco, ha dedicado su vida a la música. Casado con Selva Justiniano, con quien tiene dos hijos, Peña cuenta con una vasta trayectoria que incluye más de 200 composiciones. Entre sus obras destacadas se encuentran “Soberbio”, “Con la Magia del Brincao”, “Autonomía” y “Banderas de Libertad”.Desde sus inicios en 1983, Peña ha dejado una marca indeleble en la música boliviana. Emp...
Norte Potosí presenta su nuevo material musical con concierto en Cochabamba

Norte Potosí presenta su nuevo material musical con concierto en Cochabamba

Actualidad
El grupo de música folclórica Norte Potosí llega a Cochabamba presentando su nuevo material discográfico, ‘Entretejiendo Melodías’, los días 18 y 19 de septiembre en el Teatro Achá. Los mismos iniciarán a partir de las 19:30 en ambas fechas y las entradas pueden adquirirse en boletería del teatro (calle España, entre Heroínas y calle Bolívar). Formada en base a la familia de Rubén Porco, director del grupo y primer charanguista, la alineación actual de Norte Potosí la completan Cornelia Veramendi (primera voz), Naira Porco (segunda voz y percusión), Inti Porco (primera guitarra y voz), Andrés Heredia (segunda guitarra y voz) y Josué Porco (segundo charango).   “Este nuevo material, ‘Entretejiendo Melodías’ presenta nueve composiciones propias del grupo y dos recopilaci...
Chiriguanos de Sanipaya: Un Proyecto para la Conservación y Valoración de la Música Ancestral

Chiriguanos de Sanipaya: Un Proyecto para la Conservación y Valoración de la Música Ancestral

Actualidad
La danza y la música chiriguana simboliza estos intercambios culturales, pero ha ido desapareciendo en muchas comunidades. La música ancestral de la comunidad de Sanipaya, una tradición en riesgo de desaparición, es recuperada gracias a un proyecto de grabación que busca preservar y revalorizar el legado musical de los chiriguanos. Este importante esfuerzo se llevará a cabo en el municipio de Independencia, en la provincia de Ayopaya, Cochabamba. El proyecto emprende el registro y grabación del repertorio musical de los chiriguanos de Sanipaya, una práctica ancestral cuya historia se remonta a tiempos en los que las etnias amazónicas mantenían vínculos con las tierras altas de Bolivia. La danza y la música chiriguana simboliza estos intercambios culturales, pero ha ido desapa...
¿Alphaville en Oruro? Reportan que los íconos de los 80 llegan al país este fin de semana

¿Alphaville en Oruro? Reportan que los íconos de los 80 llegan al país este fin de semana

Actualidad
La icónica banda alemana Alphaville, compositora de algunos de los himnos de los ochenta, llega a  Oruro este fin de semana para la fiesta de la Virgen de Guadalupe y se presentarían junto a Los Ángeles Azules de México, y otras bandas locales como Jhonny y su agrupación Claros (vocalista de Maroyu), Óscar Delgadillo, entre otros grupos este 7, 8, 9 y 10 de septiembre. A través de varias publicaciones de productoras que se encargan de traer artistas internacionales de renombre y de producir y difundir sus shows en el país, es que se conoció que el grupo llegaría en una fiesta patronal en el municipio de El Choro. Aunque no existe una confirmación oficial de parte del grupo europeo, la fiesta por la Virgen promete ser un popurrí de estilos musicales que mezclará folclore, cumbia ...
Las Conquistadoras y Euphoria están entre los 9 grupos que cantarán en la serenata a Cochabamba

Las Conquistadoras y Euphoria están entre los 9 grupos que cantarán en la serenata a Cochabamba

Actualidad
Se trata de nueve agrupaciones y un elenco humorístico que estará en el escenario principal de la FEXCO, el próximo viernes 13 de septiembre. Se trata de Las Conquistadoras, Corona, Bonanza, Octavia, Eupforia, Llajtaymanta, Proyección, Fico Ávila, PK2 y Mauricio Lara y André Valdez. Las más esperadas son Las Conquistadoras, intérpretes del hit del momento “Amor por internet. Este show, que es parte del Cocha Fest, será de ingreso gratuito, así lo confirmaron desde la Municipalidad. Al día siguiente, el 14 de septiembre, el espectáculo continúa en FEXCO Arena, con grupos como Quirquiña, Tambo Tambo, Paola Villarroel y la Orquesta Kábala, entre otras. El precio de las entradas es 30 bolivianos. Para la compra de boletos en preventa, los interesados deben ingresar al link: ht...
Cocha Fest, festejo central de la efeméride, quizás durará 3 días y reunirá 20 artistas

Cocha Fest, festejo central de la efeméride, quizás durará 3 días y reunirá 20 artistas

Actualidad
Cochabamba celebrará sus 2014 años con un evento que durará tres días y reunirá a una veintena de agrupaciones musicales, en el recinto ferial de la laguna Alalay. Se trata de la segunda versión de Cocha Fest. Si bien la cartelera oficial de artistas será de revelada por la organización todavía el 5 de septiembre, adelantaron que estarán grupos nacionales e internacionales. El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, participó en el lanzamiento de esta actividad que cuenta con el respaldo de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (FEXCO) y la Cámara de Industria, Comercio y Servicios (ICAM). DETALLES Durante Cocha Fest participarán más de 100 expositores de distintos rubros. La FEXCO, en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) e ICA...