lunes, marzo 31
Shadow

Etiqueta: Música

Música. La orquesta de charangos apunta a seguir creciendo

Música. La orquesta de charangos apunta a seguir creciendo

Actualidad
La orquesta de charangos de Cochabamba proyecta consolidarse esta gestión con el apoyo de la Gobernación de Cochabamba. Alfredo Coca, director del grupo musical, explicó que las tratativas están encaminadas para contar con el respaldo de la entidad gubernamental, con el propósito de concurrir a las diversas actividades culturales previstas para la presente temporada. “La idea es trabajar con un grupo compacto e interpretar música variada”, comentó el experto charanguista cochabambino. Coca señaló que tiene muchos planes en mente y esperas plasmarlos con la ayuda de la Gobernación. El destacado músico dijo que la orquesta cuenta con más de 50 integrantes, con la perspectiva de seguir creciendo e incentivar la música a niños y jóvenes del departamento. “Tenemos planeado t...
Belén Méndez: “Nunca nos rindamos; aunque sea duro el camino, hay que luchar por nuestros sueños”

Belén Méndez: “Nunca nos rindamos; aunque sea duro el camino, hay que luchar por nuestros sueños”

Actualidad
Desde pequeña, la música ha sido su refugio y pasión, una herencia familiar que ha moldeado su camino artístico. Con una destacada participación en Factor X y una trayectoria como ex integrante de la orquesta Sonora Nuevo León, Belén ahora emprende una nueva etapa en su carrera. La hermosa cantante comparte detalles de sus inicios, los desafíos que enfrenta como madre y artista, y su visión para el futuro. — ¿De dónde nace la pasión por la música? Es de familia, todos en mi casa cantamos. — ¿Cómo fueron sus inicios? Mis inicios en la música comenzaron en el programa Factor X. Llegué a estar entre las 10 mejores y, pocos años después, tuve la oportunidad de pertenecer a la orquesta Sonora Nuevo León, de la cual fui integrante durante 2 años y medio. — ¿Se viene un año...
El Papirri y Willy Claure celebrarán la Alasita del Bicentenario

El Papirri y Willy Claure celebrarán la Alasita del Bicentenario

Actualidad
Los reconocidos músicos y virtuosos de la guitarra Manuel Monrroy Chazarreta “El Papirri” y Willy Claure se presentarán por primera vez juntos en el escenario para celebrar la “Alasita del Bicentenario” el próximo 24 de enero en el auditorio Illimani, del Campo Ferial Chuquiago Marka de La Paz. “Dentro de pocos días se presentará el mayor exponente y precursor de la cueca boliviana, junto a uno de los más grandes y emblemáticos cantautores nacionales”, informó el Centro Cultural Thelonious, organizador del concierto. Los artistas nacionales plasmarán sus éxitos como “No le digas”, “Alasita”, “Cantarina”, “Hasta Ahurita”, “Olvídate de mí”, “Bien le cascaremos”, “Palomitay”, “Metafísica popular”, entre otros éxitos. El espectáculo denominado “Mano a mano”, además contará con la...
Viña del Mar: Gerónimo Sims inicia en Potosí gira nacional

Viña del Mar: Gerónimo Sims inicia en Potosí gira nacional

Actualidad
Gerónimo Sims, el representante de Bolivia en el Festival Viña del Mar 2025, en la competencia internacional. Por primera vez, Bolivia contará con un representante en esa categoría. Sims ha decidido iniciar una gira por el país, antes de competir en Chile, y su primer destino es la ciudad de Potosí, este sábado. “Quiero anunciarles la primera fecha de mi primera gira por toda Bolivia. este sábado 4 de enero, a las 11 de la mañana voy a estar cantando en la Plaza Alonzo de Ibáñez, en Potosí, es un honor para mí empezar mi primera gira en una ciudad tan hermosa e importante en la historia de nuestro país”, dijo el artista a través de sus redes sociales. Invitó a las familias para asistir a su presentación, rumbo a Viña del Mar. Por su parte, el director de cultura de la Alcaldía, J...
Luzmila Carpio cierra el 2024 con el reconocimiento de su música por la BBC

Luzmila Carpio cierra el 2024 con el reconocimiento de su música por la BBC

Actualidad
La trayectoria musical de Luzmila Carpio fue reconocida por la cadena radial internacional de la BBC, mencionando los desafíos que la artista tuvo que atravesar para hacerse un espacio en la industria musical, llevando su cultura ancestral a distintos escenarios del mundo a través del canto. “La cantante indígena boliviana Luzmila Carpio fue detenida de cantar en su lengua nativa del quechua. Pero luchó para llevar su cultura y su amor por los pájaros al escenario global”, comienza señalando el reconocimiento de la BBC. Este año, la música de Luzmila Carpio obtuvo varios reconocimientos con la nominación de su último álbum ‘Inti Watana’ a dos categorías de ‘For your Grammy Consideration’ de 2025, el éxito de su gira por Europa junto a la banda argentina de folk Tremor y siendo g...
Cartelera cochabambina. La semana 51 del año trae abundante música navideña

Cartelera cochabambina. La semana 51 del año trae abundante música navideña

Actualidad
Llega la Navidad y, con ella, diversos conciertos de música alusivos a la fiesta anual que conmemora el nacimiento de Jesucristo. El público podrá disfrutar de muchos eventos musicales en la semana 51 del año. LUNES  16 El Ensamble Khuska cierra la presente temporada con el “Concierto solistas”, que se llevará a efecto desde las 19:00 en el aula magna de la Facultad de Derecho de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS). Los grupos Octavia y Following protagonizan el “Concierto de rock” en el teatro José María Achá. El espectáculo comienza a las 19:00 y  el ingreso es un juguete destinado a los niños. MIÉRCOLES 18 Se lleva a cabo el “Festival de Danzas” en el teatro Adela Zamudio a partir de las 19:00. El Ballet Sentir Boliviano realizará un amplio despl...
Llajtaymanta se va a Estados Unidos y México para seis conciertos

Llajtaymanta se va a Estados Unidos y México para seis conciertos

Actualidad
Como lo anticipó La Razón el sábado 9 de noviembre, la agrupación boliviana de música folklórica Llajtaymanta sale de gira por Estados Unidos y México entre diciembre y enero. “¡Atención, hermanos bolivianos en México y Estados Unidos! Estamos felices de anunciar nuestra próxima gira 2024-2025 por tierras norteamericanas”, señala la invitación de los músicos en sus redes sociales. Serán seis fechas para las presentaciones del grupo orureño, cinco de ellas en territorio estadounidense y un único recital en México el 10 de enero. Llajtaymanta no solo realizará una gira para mostrar todo su repertorio a residentes bolivianos y latinos en esos países, sino también para celebrar las fiestas de fin de año. De hecho, los de LLajtaymanta despedirán la noche vieja y recibirán el añ...
Willy Claure presenta su nueva canción con recital en la Llajta

Willy Claure presenta su nueva canción con recital en la Llajta

Actualidad
El músico y compositor cochabambino Willy Claure presenta su más reciente sencillo ‘Cueca de color serio’ junto a Santa Cruz Oeste Banda este sábado 7 y domingo 8 de diciembre en El Meson del Cantor y el centro cultural ‘More Humor’ de  Cochabamba, respectivamente. Con la presencia de la comunidad afroboliviana como invitados especiales del encuentro, Claure ofrece dos veladas para disfrutar de la cueca boliviana, con esta última producción dedicada a esta comunidad del país. La venta de entradas para ambos shows está disponible de manera online en contacto con el número 79964070 y de forma presencial en puertas de El Mesón del Cantor y  More Humor.       Con una carrera de más de 45 años, Willy Claure, considerado ‘embajador de la cueca boliviana’, s...
2.000 charangos en armonía envuelven en una sinfonía al Capriles

2.000 charangos en armonía envuelven en una sinfonía al Capriles

Actualidad
El charango unió al mundo. 2.000 intérpretes de este instrumento musical interpretaron canciones al unísono y envolvieron en una sinfonía al estadio Félix Capriles, anoche. Se trató de la “Orquesta de los 2.000 charangos”, un evento cultural que reunió a charanguistas de varios puntos de  Bolivia y a intérpretes extranjeros de Argentina, Perú, Colombia, Chile, Brasil, Italia, España, Japón y Australia. El objetivo, según la organización del espectáculo musical fue superar un récord mundial. La Sociedad  Boliviana del Charango se encargó de organizar ensayos con tres meses de anticipación para lograr la armonía esperada. El público aplaudió a los músicos que, a pesar de la lluvia, llegaron hasta el escenario principal para cumplir con el compromiso. Antes, durante l...
El jurado del festival «Aquí… Canta Bolivia» ya fue presentado

El jurado del festival «Aquí… Canta Bolivia» ya fue presentado

Actualidad
El XXXI Festival Nacional de la Canción Boliviana «Aquí… Canta Bolivia» ya ha definido a su jurado calificador. Los miembros del jurado son Yalo Cuellar de Tarija, Rolando Encinas de La Paz, Ana María Niño de Guzmán de Potosí, Ramiro Toco Roque de Oruro y Jorge Claros de Cochabamba. Estos artistas fueron presentados ayer y tendrán la difícil tarea de seleccionar a los ganadores del festival, que se llevará a cabo el 5, 6 y 7 de diciembre en el Teatro Internacional Oruro. El secretario departamental de Cultura y Turismo, Miguel Lupa, destacó la trayectoria de cada uno de los jurados que participarán en esta edición. Su primera responsabilidad será la preselección de más de 400 postulaciones que han llegado para participar en el evento. “Es un grato placer que esta versión del Fes...