lunes, marzo 31
Shadow

Etiqueta: Música

Savia Andina: “Hemos demostrado, a través de la música lo diverso que es Bolivia en su cultura”

Savia Andina: “Hemos demostrado, a través de la música lo diverso que es Bolivia en su cultura”

Actualidad
Cuando comenzaron a tocar, Óscar Castro y Gerardo Arias eran niños. Ahora los dos a sus 73, recuerdan esos años con mucha emoción. Junto a Eddy Navia, empezaron tocando rock y terminaron creando Savia Andina, un grupo fundamental en la historia de Bolivia. El pasado 15 de julio cumplieron 48 años.  Hoy EL DEBER conversa con estos dos grandes músicos.El grupo se presenta hoy jueves y mañana viernes a las 20:00 en la Casa de Cultura Raúl Otero Reiche. Castro y Arias comandan la actual conformación de Savia Andina, integrada también por Rafael Arias (guitarra), José Herrera (instrumentos de viento), David Pérez (charango) y Martín Arias (bajo electrónico).  ¿Cómo ven en retrospectiva estos 48 años?O.C: Es una labor de mucho tiempo dedicada a la música, hemos podido demostrar, ...
Música. Divina Kumbia entra al escenario para cautivar al público

Música. Divina Kumbia entra al escenario para cautivar al público

Actualidad
El pasado 21 de junio, Divina Kumbia, la moderna agrupación musical que fusiona la tradición tropical con una innovadora mezcla de sonidos, generó mucha expectativa con su debut en línea. Dirigida por Roger Ferrufino, la dirección musical de Richard Ulunque, la coordinación general de Jorge Sánchez S., la banda expuso que la virtualidad puede ser una plataforma efectiva y emocionante para transmitir su música a sus fans. Divina Kumbia encontró la manera transformadora de enlazar con su audiencia a través de este concierto virtual. Con un show con mucha energía, ritmo y color, demostró que sus melodías pueden traspasar barreras y llegar directamente a su público, sin importar la distancia. Divina Kumbia, cuyo sello distintivo es la incorporación de voces femeninas y la innovación...
Folklore. Savia Andina, la música que recoge la esencia de los Andes

Folklore. Savia Andina, la música que recoge la esencia de los Andes

Actualidad
El emblemático grupo nacional Savia Andina conmemorar su cumpleaños número 48. Por tal motivo, sus integrantes decidieron festejarlo ofreciendo conciertos en diversos escenarios del territorio nacional. En ese contexto, la agrupación se presentará el 18 y 19 de este mes en el icónico teatro Achá, en donde interpretarán un repertorio variado, comenzando por sus temas clásicos y algunas propuestas de reciente producción. Savia Andina comenzó a caminar por los senderos de la música en julio de 1975 y, con el tiempo, se erigió en uno de los grupos folklóricos más representativos dentro y fuera del país. El grupo musical boliviano es el resultado de la unión de tres amigos de colegio: Gerardo Arias, Eddy Navia y Óscar Castro, quienes empezaron a componer música rock, formaron en 1...
Sucre: Piraí Vaca homenajeará con música a las madres

Sucre: Piraí Vaca homenajeará con música a las madres

Actualidad
El talentoso guitarrista Piraí Vaca agasajará con su música a las madres en un concierto titulado “Rock en la Sangre”, Lado B, que se llevará a cabo el viernes 26 de mayo en el emblemático teatro Gran Mariscal. Vaca, nombrado como “uno de los guitarristas más sobresalientes del mundo” por el periódico Rhein Zeitung de Alemania, arribará a Sucre para celebrar la efemérides del Primer Grito Libertario y también a las madres, ya que la fecha de la gira coincide con esta celebración. El concierto será un regalo musical lleno de energía y emoción para las madres y sus seres queridos que podrán disfrutar de canciones de rock arregladas por el cruceño que antes ya emocionó a sus fanáticos con una compilación de este género. La gira que recorre los nueve departamentos aterrizará el p...
Catedral de Potosí vivió una noche de música barroca

Catedral de Potosí vivió una noche de música barroca

Actualidad
La Catedral Santiago Apóstol de Potosí volvió a tener el sonido de música sacra en el concierto que fue organizado anoche  Gabriel Campos Arandia, maestro de capilla de la Catedral Metropolitana de Sucre, informa sobre el concierto que realizan mañana en la Catedral. El concierto contará con la participación de más de 50 personas. “Estamos trayendo música de los archivos catedralicios de La Plata, estamos trayendo música que esta resguardada en el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia, con un elenco de más de 50 personas”, explicó. La música es parte del patrimonio cultural de Bolivia. El ingreso es libre, con aporte voluntario de los asistentes. La Universidad Internacional de La Rioja, de España, apoya este proyecto para mostrar el patrimonio nacional. “E...
Internacional: Daddy Yankee anuncia su despedida de la música

Internacional: Daddy Yankee anuncia su despedida de la música

Actualidad
El cantante puertorriqueño Daddy Yankee, emblema y leyenda del reggaetón en el mundo, anunció hoy la confirmación de su despedida definitiva con "La Meta", que incluye varios conciertos en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot entre el 30 de noviembre y el 3 de diciembre de este año. "Puerto Rico, ahora sí estamos preparados para hacer la despedida de mi trayectoria musical como se merece. Esto será mi mayor logro, estar con mi pueblo y con todos los que visitarán mi bella isla para mi retiro", indicó el también apodado "Rey del Reguetón" y "The Big Boss", a través de su cuenta de Instagram. Daddy Yankee se despidió del público argentino con dos históricos conciertos en el estadio de Vélez que dio en marzo pasado, en los que desplegó sus dotes como rapero, y dejando en c...
Sucre: Bandas de música cobran de Bs 500 a 1.000 por hora

Sucre: Bandas de música cobran de Bs 500 a 1.000 por hora

Actualidad
La música es el condimento indispensable del Carnaval. Tanto así que a partir del Jueves de Compadres, una semana después y hasta el Martes de Ch´alla, las bandas musicales son muy cotizadas por las comparsas que salen a bailar por las calles de Sucre. Pero, ¿cuánto cuesta contratar los servicios de los músicos? CORREO DEL SUR aprovechó el Jueves de Comadres para indagar las tarifas que manejan las bandas apostadas en la zona de Surapata y un par de cuadras de la avenida Hernando Siles.  Lo cierto es que los costos varían de acuerdo a la cantidad de integrantes e incluso la popularidad de una agrupación. Por ejemplo, una banda de diez integrantes cobra entre 500, 600 y 700 bolivianos la hora, mientras que otra con 15 miembros cotiza Bs 1.000 por el mismo periodo de tiemp...
Oruro vibra de emoción con un espectacular festival de bandas

Oruro vibra de emoción con un espectacular festival de bandas

Actualidad
Con la participación de más de 5.000 músicos de instrumentos de bronce, entre hombres y mujeres, el XXI Festival de Bandas retumbó este sábado en la capital del folklore de Bolivia e hizo vibrar de emoción a los espectadores bolivianos y extranjeros con diferentes melodías. Al evento, reconocido como único en el mundo, asistió el presidente Luis Arce, junto a las ministras de la Presidencia, María Nela Prada, y de Culturas, Sabina Orellana. La avenida Cívica de la ciudad orureña es el escenario principal de esta demostración cultural que da inicio al Carnaval de Oruro. “Participamos del grandioso Festival Nacional de Bandas de #Oruro, que da inicio al majestuoso carnaval de esta bella tierra, junto a nuestro Campeón Mundial Conrrado Moscoso”, destacó Arce en un mensaje en sus re...