miércoles, abril 2
Shadow

Etiqueta: Muestra

Oruro muestra al mundo su charquekán de 250 metros de largo

Oruro muestra al mundo su charquekán de 250 metros de largo

Actualidad
El charquekán más largo del mundo se presentó en Oruro este domingo, donde se mostró esta especialidad gastronómica que elaboraron cocineros de todo el país. Los organizadores lograron su objetivo: el plato medía 250 metros de largo.  Para ensalzar el evento, la ciudad de Oruro fue el escenario del primer festival de charquekán en la avenida 6 de agosto. Este festival fue organizado por Alianza Oruro, con el apoyo del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización. Este festival de comida típica se llevó a cabo del 1 al 6 de octubre en Oruro, que tuvo también seminarios, charlas, degustaciones y otras actividades. Las actividades concluyeron con la presentación del charquekán en una extensión de cinco cuadras, en la 6 de Agosto, entra las calles Rodríguez...
Bolivia brilla con el Carnaval de Oruro en México histórico

Bolivia brilla con el Carnaval de Oruro en México histórico

Actualidad
«¡Bo, bo, bo, li, li, li, via, via, via! ¡Viva Bolivia!», eran los gritos de los residentes bolivianos, quienes emocionados, no podían creer que un «pedacito» del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad esté en el México histórico, donde se forjó aquel país en el antiguo Tenochtitlán. Eran los «devoto danzantes» del Conjunto Folklórico Morenada Zona Norte y de la Diablada Ferroviaria que, no solo hicieron bailar a los connacionales, sino también a los mexicanos que se dieron cita a dicho acontecimiento, antesala para la presentación del «Carnaval de Oruro del Bicentenario» en ese país. A estos dos conjuntos se unió una delegación de los Caporales Centralistas de México que acompañaron también a la comitiva, integrada por autoridades de cu...
Potosí: Museo El Cabildo muestra pesebres tradicionales

Potosí: Museo El Cabildo muestra pesebres tradicionales

Actualidad
El Museo Departamental El Cabildo abre sus puertas con una exposición temporal con tinte navideño. Su responsable, Sheila Beltrán, informó que la exposición temporal muestra las “Tradiciones en el armado de los Pesebres Potosinos”. “Estamos mostrando un grupo de pesebres que han sido armados por las familias, pero también nos hemos prestado niños de algunas parroquias y algunas familias que tienen niños de los siglos XVI, XVII, XVIII. Son esculturas bellísimas del Niño Jesús, que es la figura principal del pesebre del nacimiento, considerando que el primer pesebre viviente lo hizo San Francisco de Asis”, explicó. Por ello, es que el museo muestra a niños con detalles únicos, que tienen una historia muy especial. La exposición muestra a los niños hasta el 20 de diciembre desde...
Potosí: El Charango fue el protagonista en muestra de arte e instrumentos

Potosí: El Charango fue el protagonista en muestra de arte e instrumentos

Actualidad
El Festival Internacional de la Cultura, organizado por la Alcaldía, presentó ayer una exposición de charango por la Sociedad Boliviana del Charango además de que se expuso piezas inspiradas en el charango. Charangos de distintas características, además de cuadros con el charango como protagonista estuvieron en esta muestra que busca resaltar la importancia de este instrumento, cuya cuna está en Potosí. Via: El Potosí
Las prácticas religiosas y culturales de la fiesta de la Virgen de Urkupiña serán reflejadas en una muestra

Las prácticas religiosas y culturales de la fiesta de la Virgen de Urkupiña serán reflejadas en una muestra

Actualidad
La muestra artística “Fiesta de la Virgen de Urqupiña: Ayni e integración de las culturas”, que se inaugurará el viernes, reflejará las prácticas religiosas y culturales que se realizan durante la festividad en el municipio de Quillacollo, en Cochabamba. El Centro de la Revolución Cultural, dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), informó que la exposición se presentará en instalaciones de la Casa Departamental de las Culturas de Cochabamba, ubicada en la Plaza 14 de septiembre. El ingreso es gratuito. La muestra es organizada por el Centro de la Revolución Cultural, la Dirección de Promoción y Desarrollo Cultural de la Gobernación de Cochabamba, el Gobierno Municipal de Quillacollo, la Parroquia San Ildefonso y la Asociación de Fraternidad...