jueves, abril 3
Shadow

Etiqueta: Magia

Copacabana entre espiritualidad, magia y descuido

Copacabana entre espiritualidad, magia y descuido

Actualidad
Copacabana, ubicada en la provincia Manco Kápac del departamento de La Paz, es un destino emblemático de Bolivia conocido por su riqueza cultural, espiritualidad y por ser la mejor ventana al majestuoso lago Titicaca. Este lugar, donde la historia, las tradiciones y la belleza natural se entrelazan, atrae a miles de visitantes que buscan experiencias únicas. Sin embargo, bajo esta atmósfera mágica, persisten problemas que reflejan tanto el descuido como los retos para su desarrollo. A pesar de su creciente flujo turístico, llegar a Copacabana implica atravesar un camino con dificultades si se utiliza transporte público. Los buses y minibuses que parten desde un sector cercano al Cementerio General de La Paz suelen operar sin control alguno, en condiciones poco adecuadas para los pa...
Descubre la magia de Cochabamba en “bici” y elige más de 15 destinos y rutas

Descubre la magia de Cochabamba en “bici” y elige más de 15 destinos y rutas

Turismo
Cochabamba ofrece un amplio abanico de opciones para disfrutar este primer Día del Peatón y el Ciclista del año, como actividades medioambientales, culturales, deportivas y más de 15 destinos por visitar para conocer lugares turísticos y municipios cercanos.  Las rutas identificadas por ciclistas prometen desafíos para todos los niveles de experiencia y edades, con recorridos de 30 minutos, una hora o hasta seis horas y distancias de siete a más de 50 kilómetros por paisajes urbanos y senderos naturales (vea la infografía) Dos opciones  Para los amantes de la adrenalina y los retos, hay al menos una decena de destinos de dificultad media a alta para “bicimontaña”, que incluyen el ascenso a las ruinas de Quenamari en Colcapirhua y Cotapachi en Quillacollo; la explora...
Delegación boliviana llevará la magia del Carnaval de Oruro a Perú

Delegación boliviana llevará la magia del Carnaval de Oruro a Perú

Actualidad
Los representantes de la Diablada Ferroviaria y la Banda Real Imperial han confirmado su participación en el evento que se llevará a cabo en Tacna, Perú, los días sábado 16 y domingo 17 de marzo. Esta actividad ha sido coordinada con las autoridades del vecino país y se aprovechará el «Remate de Carnavales» para promocionar el Carnaval de Oruro 2025. El secretario municipal de Cultura, Víctor Hugo Vásquez, ha confirmado que durante la presentación en Tacna se realizará la promoción anticipada del Carnaval de Oruro 2025. El objetivo es captar el interés de los extranjeros que visiten el «Remate de Carnavales», evento que reunirá a personas de diversas nacionalidades. Presentaciones en Santa Cruz y Tacna Este fin de semana se llevarán a cabo dos presentaciones importantes. En S...
La Alasita, un espacio para la magia de la miniatura que reúne no solo a creyentes

La Alasita, un espacio para la magia de la miniatura que reúne no solo a creyentes

Actualidad
En medio del bullicio y la algarabía que caracterizan la Feria de la Alasita, Magdalena Valdez camina entre puestos repletos de miniaturas que prometen la materialización de sus deseos más anhelados. Sin embargo, lo que realmente captura su atención son los títulos universitarios de Posgrado que compró para que sus hijos continúen realizándose profesionalmente. Magdalena, acompañada de su esposo Rubén Escobar, con una mezcla de esperanza y determinación hizo sahumar sus compras a las 12:00, al igual que miles de personas que buscan encontrar un pedazo de suerte en los objetos y amuletos expuestos. Este miércoles, una tradición ancestral envolvió las calles de La Paz: la Feria de la Alasita tomó el control de la ciudad. Desde tempranas horas de la mañana, más de 5.000 artesanos s...
La Península de Challapata, el rincón encantado del Titicaca

La Península de Challapata, el rincón encantado del Titicaca

Turismo
Encima de una alfombra de totora han acomodado un aguayo de colores intensos que guarece un apthapi tradicional. El almuerzo para despedir el recorrido tiene ese encanto, como toda la ruta en un rincón encantado de Escoma, a orillas del lago Titicaca. El municipio de Escoma —160 kilómetros al norte de la ciudad de La Paz— está en un lugar privilegiado, cerca del territorio peruano y a orillas del lago Titicaca. No sólo eso. El cantón Península de Challapata cuenta con atractivos arqueológicos, culturales y naturales que hacen que este territorio sea un lugar ineludible de visita. Conscientes de esas fortalezas, un grupo de pobladores de las comunidades Challapata Grande, Challapata Belén, Sacuco y Sañuta formaron la Asociación de Turismo Comunitario de la Península de Challapata...
De la magia del salar al descuido de Uyuni: un recorrido de contrastes

De la magia del salar al descuido de Uyuni: un recorrido de contrastes

Turismo
Hace 40 años Uyuni fue reconocida como “La hija predilecta de Bolivia” por el rol protagónico que tuvo durante la Guerra del Chaco (1932-1935), al ser el epicentro de atención a los combatientes y también porque su estación de trenes fue la conexión clave para exportar minerales a través del puerto de Antofagasta, en Chile. Hablar de Uyuni siempre ha sido motivo de orgullo, debido a la nostalgia de la pujanza ferroviaria y la reserva de litio que guarda el salar. Sin embargo, de hija “distinguida” de Bolivia parece que no queda nada. La población está inundada de basura, sus calles llenas de tierra y agua estancada, algunos de sus habitantes andan a la defensiva. Uyuni está anquilosada en el tiempo y todos esos factores opacan la visita de cualquier turista, boliviano o extranje...