viernes, abril 4
Shadow

Etiqueta: Legado

María Daniel Balcázar captura el legado misional en Bolivia

María Daniel Balcázar captura el legado misional en Bolivia

Actualidad
La periodista, comunicadora social y fotógrafa documentalista María Daniel Balcázar presenta Custodios Invisibles, un proyecto fotográfico que captura el legado de las Misiones Jesuíticas y Franciscanas en las tierras bajas de Bolivia. A través de su lente, Balcázar retrata la riqueza cultural y las tradiciones vivas de 15 comunidades de la Amazonia y los llanos bolivianos, donde la fusión entre la herencia indígena y el barroco mestizo se expresa en la música, la arquitectura, la escultura y diversas manifestaciones artísticas. Durante más de una década, Balcázar ha recorrido estas comunidades, documentando con profundidad los detalles y la esencia de su identidad. Su trabajo ha dado lugar a una exposición fotográfica y a un libro, que fueron presentados por primera vez en 2024...
El legado del maestro Hugo Pozo continúa con su hijo Guery

El legado del maestro Hugo Pozo continúa con su hijo Guery

Actualidad
Tras el fallecimiento del maestro de las tablas y el cine, Hugo Pozo Arias, su hijo Guery continúa ahora con el legado de su progenitor. Tomó la dirección general de la compañía teatral que fundó su padre en 1992. Don Hugo falleció el 4 de noviembre de 2024 a los 75 años, bajando el telón a una notable carrera artística en la que no solo destacó como actor de teatro, también marcó época en el cine y en la formación de nuevos talentos. Ahora Guery, que también es actor y periodista, asume las riendas de la academia que instauró su papá para seguir forjando nuevas figuras en el teatro nacional. “Hace más de 20 años asumimos este reto, ahora te invito a vivir juntos el mágico mundo de las artes escénicas”, expresó Guery Pozo en una publicación de redes sociales. Legado de Poz...
Bolivia: realizan primera Feria Virreinal en la ciudad de La Paz

Bolivia: realizan primera Feria Virreinal en la ciudad de La Paz

Actualidad
Este sábado, se llevó a cabo la 1.ª Feria Virreinal de Nuestra Señora de La Paz en la sede de gobierno de Bolivia. El evento tomó lugar en los predios del Museo Tambo Quirquincho, una de las más impresionantes estructuras arquitectónicas del período virreinal en el país. Este evento, abierto al público desde las 9:00 Hrs del 9 de noviembre hasta las primeras horas de la tarde, contó con la participación de investigadores, historiadores, gestores culturales, estudiantes universitarios y artistas. Sus ponencias, investigaciones y producción intelectual alimentaron la difusión y el rescate de este período histórico. Entre los atractivos del evento, destacan las réplicas de pintura y escultura de los siglos XVI, XVII y XVIII, así como maquetas de algunas de las edificaciones que aún...
Senado aprueba proyecto de ley que destaca el legado cultural de la mujer de pollera boliviana

Senado aprueba proyecto de ley que destaca el legado cultural de la mujer de pollera boliviana

Actualidad
En una sesión ordinaria, la Cámara de Senadores aprobó en grande y detalle, por unanimidad, el Proyecto de Ley 041 2022/2023 que declara patrimonio cultural inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a la identidad de la mujer de pollera. "La norma reconoce la importancia de la identidad de la mujer de pollera noliviana como un componente fundamental y esencial de la herencia cultural de Bolivia", refiere un reporte del Senado. El artículo I de la ley declara patrimonio cultural inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a la identidad de la mujer de pollera boliviana en sus diversas manifestaciones culturales en todo el territorio. El artículo II refiere que el Órgano Ejecutivo, a través del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización y el Minister...
Kunan Runa: Trasciende el legado de Los Kjarkas

Kunan Runa: Trasciende el legado de Los Kjarkas

Actualidad
No bastó con Ch’ila Jatun. Los Kjarkas, el renombrado grupo folklórico, ha dado origen a una nueva herencia musical. Elmer Hermosa Jr., hijo del reconocido vocalista de la agrupación cochabambina, lidera ahora Kunan Runa. Esta nueva generación asume también la responsabilidad de continuar el legado musical de sus predecesores. Desde el 25 de junio de 2022, Harold Muriel, Javier Calle, Gael Loayza, Cristhian Hinojosa, Jhazmani Mendoza, Thiago Taborga, Joel Morales, Ali Condori y, por supuesto, Elmer Hermosa Jr. decidieron unir su talento para dar vida a Kunan Runa, que en quechua se traduce como “hombres de ahora”, nombre atribuido por el propio Elmer Hermosa. Hasta la fecha, ya se han presentado en varios escenarios a nivel nacional y recientemente lanzaron su primera canción y vide...
El maestro Franz Chuquimia ya está en su última morada; su legado musical vive

El maestro Franz Chuquimia ya está en su última morada; su legado musical vive

Actualidad
Tras un masivo y emotivo cortejo fúnebre que se inició en las puertas del Teatro Municipal y concluyó en uno de los campos del Cementerio Jardín, al sur de La Paz, los restos de Franz Chuquimia, líder de Jach’a Mallku, fueron enterrados en medio de vítores y canciones suyas que fueron interpretadas por cientos de personas. Ha sido uno de los cortejos fúnebres más tristes de los últimos años en la ciudad de La Paz. Desde el velorio de la noche del lunes hasta este miércoles, miles de personas pasaron a despedirse del artista que les regaló su arte y sus composiciones. Y este miércoles ocurrió lo propio, vecinos de los diferentes barrios de la sede de gobierno participaron del último adiós. Su hijo Sebastián y su esposa Belén Guisela encabezaron el cortejo, mientras los integrante...