viernes, abril 4
Shadow

Etiqueta: Lanzan

Lanzan el Carnaval boliviano y la Vendimia del Bicentenario con la reafirmación de la defensa de la riqueza cultural

Lanzan el Carnaval boliviano y la Vendimia del Bicentenario con la reafirmación de la defensa de la riqueza cultural

Actualidad
Con la representación de bailes tradicionales de cada región de Bolivia, se lanzó el Carnaval y la Vendimia del Bicentenario con la mirada puesta en la defensa de todas danzas folclóricas y su música, frente a la apropiación por grupos de países de la región. “Muchas veces bailan en otros países (nuestras danzas) tergiversando nuestra identidad cultural y nuestras danzas. Les decimos: Nuestras danzas son cien por ciento bolivianas y siempre las defenderemos desde nuestro Estado y Gobierno nacional, defenderemos esa identidad cultural que nos caracteriza”, aseguró la ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Esperanza Guevara. La festividad de la Virgen de la Candelaria en Puno, Perú, es una de las expresiones de la región que año tras año intenta apropiarse d...
Lanzan edición de la Feria de la Alasita del Bicentenario en La Paz

Lanzan edición de la Feria de la Alasita del Bicentenario en La Paz

Actualidad
Artesanos, comerciantes y artistas del país se reunieron en el departamento de La Paz para llevar a cabo el lanzamiento oficial de la feria de la ‘Alasita del Bicentenario’ el 8 de enero en la Plaza Tejada Sorzano de la zona Miraflores de la urbe paceña. El mismo fue organizado por la Federación Nacional de Artesanos Expositores (Fenaena) e incluyó una serie de recorridos rituales y shows en vivo de grupos musicales ante la exposición de una variedad de artesanías en yeso, madera, metalmecánica y miniaturas como billetes, casas y otros objetos. La feria iniciará desde el 24 de enero en la Sede de Gobierno y del mismo participarán alrededor de 4.500 expositores de 66 sectores de comerciantes de dicho departamento.   “Este 2025 coordinamos con Fenaena distintos proyec...
Lanzan convocatoria para certificar 200 destinos turísticos de Bolivia

Lanzan convocatoria para certificar 200 destinos turísticos de Bolivia

Turismo
En el marco de la celebración del Bicentenario, el Gobierno nacional lanzó el jueves la convocatoria para certificar 200 destinos turísticos de Bolivia y seleccionar a los 20 “más emblemáticos”. “En un día de gran relevancia para nuestro turismo, lanzamos la convocatoria para certificar 200 destinos turísticos de Bolivia, en el marco de la celebración de nuestro Bicentenario: ‘200 años, 200 destinos turísticos’”, publicó Luis Arce en sus redes sociales. El presidente explicó que este proceso también permitirá seleccionar a los 20 destinos turísticos nacionales “más emblemáticos”, que serán promocionados a nivel internacional. “La certificación de nuestros destinos turísticos es esencial para garantizar que cumplan con altos estándares de calidad y sostenibilidad, asegura...
Lanzan la fiesta de la tradición camargueña

Lanzan la fiesta de la tradición camargueña

Actualidad
A partir de la noche de este lunes corre la cuenta regresiva para celebrar la quinta versión del Día de la Tradición Camargueña 2025 del Bicentenario que se lanzó en Camargo. La cita es para este 2 y 3 de enero.  El alcalde de Camargo, Dorfio Mansilla, fue el encargado de lanzar la fiesta que resalta la tradición y cultura de los camargueños con el eslogan “Descubre Camargo”, una marca que pretende posicionar a este municipio como un atractivo turístico en el sur de Chuquisaca.  Por su parte, el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, en palabras de circunstancia, acuñó el eslogan “Yo también quiero estar en Camargo” como un desafío para conocer las tradiciones más profundas de los pueblos y generar en la región de los Cintis un movimiento económico sin precedentes ...
Lanzarán los 200 destinos turísticos del Bicentenario, empresas internacionales promocionarán a los 20 mejores

Lanzarán los 200 destinos turísticos del Bicentenario, empresas internacionales promocionarán a los 20 mejores

Turismo
Rumbo al Bicentenario, el Gobierno nacional proyecta impulsar, aún más, el desarrollo turístico mostrando la potencialidad, diversidad natural y cultural que caracteriza a Bolivia, para ello, se viene trabajando en los 200 destinos turísticos acreditados. “En una integración con los diferentes ministerios ya se ha trabajado en el Programa ‘200 años, 200 destinos turísticos’. Es un trabajo que se ha realizado de manera técnica”, informó el delegado presidencial, Martín Maturano, en entrevista con ABI. El Gobierno nacional señala que la celebración del Bicentenario es una excelente oportunidad para impulsar la reactivación económica y el desarrollo sociocultural, donde también se promoverán los emprendimientos, la iniciativa privada y las alianzas estratégicas. “Por primera vez...
Cochabamba: lanzan actividades por la Semana Mundial del Turismo

Cochabamba: lanzan actividades por la Semana Mundial del Turismo

Turismo
Por la Semana Mundial del Turismo, el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba hoy se realizó la presentación de las actividades que se llevarán adelante desde este miércoles hasta el sábado 28 de septiembre y que tiene el objetivo de fomentar la cultura y el turismo en la población. El director de Turismo, Miguel Fajardo señaló que las actividades empezaron con las clases gratuitas de ballet folclórico a cargo de la Universidad del Valle. Para el jueves 26 de septiembre se tiene previsto en coordinación con el Claster Turístico la realización del “Rally Turístico”, una actividad que consistirá en una competencia de conocimientos turísticos-gastronómicos y habilidades sociales. “En este Rally se busca al mejor cochabambino que pueda responder la mayor cantidad de preguntas y...
Lanzan feria de la Alasita en Santa Cruz de la Sierra

Lanzan feria de la Alasita en Santa Cruz de la Sierra

Tradiciones
A partir del viernes 13 de septiembre tendrá lugar en el Cambódromo de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, ubicado entre el Séptimo y Octavo Anillo, la tradicional feria de la Alasita en su versión número 52. El evento cuenta con el respaldo del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización. “Con el apoyo del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización se hizo el lanzamiento de la LII feria de la Alasita en el departamento de Santa Cruz. La actividad se desarrollará a partir del 13 de septiembre en el Cambódromo de la ciudad oriental  ubicado entre el 7mo y 8vo anillo”, informó el Ministerio a través de redes sociales. La actividad forma parte del mes aniversario del departamento de Santa Cruz, que el 24 de septiembre cumplirá 214 años ...
Lanzan Mini Ch’utillos que tendrá su entrada el sábado 10 de agosto

Lanzan Mini Ch’utillos que tendrá su entrada el sábado 10 de agosto

Actualidad
Con la presencia de niñas y niños danzarines, ayer se realizó el lanzamiento de la entrada de Mini Ch’utillos, en su versión 34, que será el 10 de agosto con la participación de 39 fraternidades y más de 4.000 estudiantes de nivel inicial que le darán vida a esta entrada, parte de la Festividad de Ch’utillos, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. El secretario municipal de Desarrollo Turístico, Cultural y Patrimonial, Benjamín Condori, afirmó que son varias las actividades que forman parte de Mini Ch’utillos, como por ejemplo, la feria gastronómica, además de las veladas y visitas al Santuario de San Bartolomé. Invitó a la población a ser parte de estas actividades de Mini Ch’utillos, que están en el cronograma de actividades culturales y religiosas de la festividad en devoción...
Lanzan oficialmente el himno de Tarija en idioma guaraní

Lanzan oficialmente el himno de Tarija en idioma guaraní

Actualidad
El director del Instituto Plurinacional de Idiomas y Cultura, Erasmo López, dio a conocer que oficialmente ya se tiene al himno departamental de Tarija en el idioma guaraní, próximamente estará en la página del Ministerio de Educación para que se lo empiece a cantar en las unidades educativas. Cabe recalcar que desde este instituto se viene trabajando con todos los departamentos para que tengan su himno en el idioma de la región, teniendo en cuenta que Bolivia es un país Plurinacional, por lo tanto, se debe integrar a todas las lenguas. López añadió: “En Cochabamba, La Paza, Beni, Pando ya se está cantando sus himnos en guaraní. El objetivo de esto es fortalecer el idioma a nivel de Bolivia y eso significa que tenemos que valorar a todos los idiomas de Bolivia”. Para finaliza...
Lanzan la XXII Festival de Bandas de Oruro y el Saludo al alba

Lanzan la XXII Festival de Bandas de Oruro y el Saludo al alba

Actualidad
Más de un centenar de músicos hicieron retumbar la avenida Cívica de la ciudad de Oruro, en el lanzamiento oficial de la XXII Festival de Bandas previsto para el sábado 3 de febrero. “Se lanzó de manera oficial el Festival de Bandas y también (se presentó) la recuperación del Saludo al alba del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad y mostraremos al mundo esta máxima representación”, informó la ministra de Culturas, Sabina Orellana. La población fue invitada a participar del festival de bandas y de las otras actividades que se organizan en el marco de la celebración del Carnaval en Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. “Primero es el festival de Bandas, después tenemos el Anata Andino y la entrada del C...