jueves, abril 3
Shadow

Etiqueta: Lago Titicaca

Piden a habitantes de la isla Suriqui de Bolivia seguir produciendo balsas de totora y hacer conocer su cultura al mundo

Piden a habitantes de la isla Suriqui de Bolivia seguir produciendo balsas de totora y hacer conocer su cultura al mundo

Actualidad
El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, pidió a los habitantes de la isla Suriqui, situada en el lago Titicaca, a continuar con la construcción de las embarcaciones de totora, hacer conocer su cultura, su tecnología y su ciencia al mundo. De acuerdo con un reporte de esa cartera de Estado, la autoridad gubernamental participó el domingo en el acto por el aniversario de la declaratoria de la población de Suriqui, como “Capital de la totora”. “La isla de Suriqui ha sido declarada como ‘Capital de la totora’, esa declaración no puede ser solo por nombre, tiene que explotarse. No en vano aquí se construyen las balsas que han surcado grandes océanos del mundo”, dijo en la oportunidad. Explicó que el mundo quiere conocer la isla, como también saber dó...
Wallake, la sopa originaria por excelencia

Wallake, la sopa originaria por excelencia

Actualidad
Cada mañana, antes de iniciar su jornada laboral, mucha gente prefiere disfrutar de un wallake, en reemplazo del desayuno común: un pan y un café. Este caldo también se lo consume en el almuerzo e incluso, en la tarde. El wallake es el plato más antiguo y puro del altiplano, que se sirve con ingredientes andinos, el chuño y la papa, que no tiene productos traídos durante la colonia. A diferencia de platos tradicionales como el chairo, el fricasé, el thimpu u otros, el wallake es una comida elaborada con productos nativos:  el Karachi, la papa, el chuño, la k’oa y el ají de vainas. Todos productos nativos. Aunque hay quienes le suman la cebolla, que fue traída por los españoles. La palabra wallake significa hervido y es el plato prehispánico por excelencia. De acuerdo con la...
Paseos en helicóptero, la novedad para el turismo en el Lago Titicaca

Paseos en helicóptero, la novedad para el turismo en el Lago Titicaca

Turismo
Gyro Adventure Bolivia y autoridades originarias de Copacabana inauguraron el pasado viernes los paseos en helicóptero sobre el Lago Titicaca, el Calvario y las islas flotantes. Las salidas se realizarán desde el aeropuerto de Copacabana, a partir del 13 de julio. El nuevo producto turístico contempla un recorrido nunca antes visto del lago. Durante 20 a 30 minutos, los participantes sobrevolarán la Península de Copacabana, comenzando en el aeropuerto de Copacabana. A 20 metros de altura, se visitará el Calvario, la bahía de Copacabana y el Lago Titicaca. Posteriormente, se recorrerán las islas Flotantes, y las Islas del Sol y de la Luna, ofreciendo vistas panorámicas de las cordilleras circundantes. El recorrido finaliza con el regreso al Aeropuerto de Copacabana. Las reservas ...
La Península de Challapata, el rincón encantado del Titicaca

La Península de Challapata, el rincón encantado del Titicaca

Turismo
Encima de una alfombra de totora han acomodado un aguayo de colores intensos que guarece un apthapi tradicional. El almuerzo para despedir el recorrido tiene ese encanto, como toda la ruta en un rincón encantado de Escoma, a orillas del lago Titicaca. El municipio de Escoma —160 kilómetros al norte de la ciudad de La Paz— está en un lugar privilegiado, cerca del territorio peruano y a orillas del lago Titicaca. No sólo eso. El cantón Península de Challapata cuenta con atractivos arqueológicos, culturales y naturales que hacen que este territorio sea un lugar ineludible de visita. Conscientes de esas fortalezas, un grupo de pobladores de las comunidades Challapata Grande, Challapata Belén, Sacuco y Sañuta formaron la Asociación de Turismo Comunitario de la Península de Challapata...
Copacabana: el destino turístico ideal para una escapada de ensueño en Bolivia

Copacabana: el destino turístico ideal para una escapada de ensueño en Bolivia

Turismo
Ubicado a orillas del lago Titicaca, Copacabana es uno de los destinos turísticos más populares de Bolivia. Este pintoresco pueblo en el departamento de La Paz es famoso por sus hermosas playas, su impresionante arquitectura colonial y sus lugares sagrados para la cultura andina. Copacabana cuenta con una amplia variedad de atracciones turísticas, entre ellas el Santuario de la Virgen de Copacabana, uno de los lugares de peregrinación más importantes de Bolivia. Cada año, miles de turistas y peregrinos visitan este templo para venerar a la Virgen de Copacabana, patrona de Bolivia. El templo es una muestra de la arquitectura colonial española, con una fachada de estilo renacentista que se mezcla con detalles de la cultura andina. En su interior, se encuentra la imagen de la V...