sábado, abril 19
Shadow

Etiqueta: La Paz

El Pepino de La Paz: personaje fusión del carnaval paceño

El Pepino de La Paz: personaje fusión del carnaval paceño

Actualidad
Una mujer es vista junto al "Pepino" un personaje dela carnaval paceño durante el lanzamiento de actividades del carnaval 2024 en La Paz (Bolivia). EFE/Luis Gandarillas Por: Preste Mayor Periódico Digital En el corazón del Carnaval de La Paz, un personaje destaca por su alegría y picardía: el Pepino. Este personaje es más que una simple máscara; es una representación viva de la rica mezcla cultural que caracteriza a Bolivia. A lo largo de los años, el Pepino se ha convertido en un símbolo icónico de las festividades, representando una amalgama de tradiciones indígenas y europeas. El origen del Pepino en el Carnaval paceño se remonta a varios siglos atrás, siendo un reflejo de la historia colonial y las influencias culturales que han moldeado a la sociedad boliviana. Aunque el per...
Música de Maestros enciende la pasión del carnaval en Bolivia

Música de Maestros enciende la pasión del carnaval en Bolivia

Fiestas
El Carnaval en Bolivia se aproxima, y con él, la orquesta criolla Música de Maestros, liderada por Rolando Encinas, se prepara para sumergirse en una festividad llena de tradición y ritmo. Encinas, con su emblemático traje de pepino rojo y verde, se dispone a revivir las costumbres y la música que definen esta época en Bolivia. Música de Maestros, que se destaca en la escena musical boliviana, ha estado inmersa en el carnaval paceño durante más de veinte años, enfocándose en la preservación del vestuario y las tradiciones. Encinas, además de ser un investigador, ve en los sonidos del carnaval una conexión esencial entre el pasado y el presente, vital para las nuevas generaciones que descubren su identidad cultural. "Desde el primer momento que propuse utilizar el pepino para ide...
Pamela Gutiérrez: La Nueva Soberana del Jisk’a Anata 2024 en La Paz

Pamela Gutiérrez: La Nueva Soberana del Jisk’a Anata 2024 en La Paz

Fiestas
Por: Preste Mayor Periódico Digital En medio de la efervescencia del Jisk'a Anata en La Paz, se vivió un emocionante certamen que culminó con la coronación de Pamela Gutiérrez como la soberana del Jisk'a Anata 2024. Esta celebración emblemática de Bolivia reúne la danza, la música y la alegría en una explosión de vitalidad que captura la esencia del país. Pamela Gutiérrez, representante de la Fraternidad Saya Orisabol, se alzó con el título principal del certamen. Su elegancia y carisma la hicieron destacar entre las competidoras, y ahora llevará el espíritu del Jisk'a Anata a todos los rincones de La Paz. El Jisk'a Anata es un tributo a las raíces culturales de Bolivia, donde la tradición se fusiona con la diversidad en un festín de música y danza. En este contexto efer...
Los Personajes del Carnaval Paceño 2024 están listos para llevar la alegría y tradición a las calles de la ciudad

Los Personajes del Carnaval Paceño 2024 están listos para llevar la alegría y tradición a las calles de la ciudad

Fiestas
https://www.youtube.com/watch?v=kWp-pQ9eMAE Por: Preste Mayor - Periódico Digital El Carnaval de La Paz, una de las festividades más esperadas y coloridas de Bolivia, está a punto de desplegar su esplendor una vez más. Este año, como es tradición, se eligieron a los Personajes del Carnaval, figuras que representarán la diversidad y la riqueza cultural de esta celebración. Los Ganadores del Carnaval Paceño 2024 En una emocionante ceremonia que tuvo lugar el viernes 26 de enero en el local Mega Safiro, se eligieron a los Personajes del Carnaval Paceño 2024, quienes se destacarán en las festividades y actividades que llenarán de alegría las calles de La Paz. Pepino: Comparsa Volantes de Oro El carismático Pepino, representante de la Comparsa Volantes de Oro, se alzó con ...

Danza de los Chutas: La Fuerza y Elegancia del Carnaval Paceño

Actualidad
Preste Mayor El Carnaval de La Paz, una de las festividades más emblemáticas de Bolivia, se despliega con todo su esplendor y colorido, y entre las múltiples expresiones culturales que llenan las calles de la ciudad, la Danza de los Chutas destaca como una de las protagonistas indiscutibles de esta celebración única. Un Encuentro de Tradición y Devoción El Carnaval de La Paz, que se celebra a lo largo de varios días en el mes de febrero, combina a la perfección elementos culturales ancestrales con un fervor religioso profundo. Entre las muchas danzas y comparsas que participan, la Danza de los Chutas se presenta como una de las más enérgicas y emblemáticas. Esta danza, que se caracteriza por la fuerza y destreza de sus movimientos, se ha convertido en una represent...
El Carnaval paceño 2024 comienza este domingo con el desentierro del Pepino

El Carnaval paceño 2024 comienza este domingo con el desentierro del Pepino

Actualidad
El Carnaval Paceño 2024 comenzará este domingo en el Cementerio General con el desentierro del pepino, personaje característico de esta festividad. La Alcaldía tiene previsto organizar un total de 45 actividades para este año. Entre las actividades previstas de este mes y febrero se encuentran, la elección de la chola, pepino y ch’uta el jueves 25 de enero en la plaza Mayor de San Francisco, la elección de la Tawaqo al día siguiente en el salón Rubí. El 28 de enero, por primera vez, se realizará la pre entrada primer Jauk’añaso, el 31 de enero se elegirá a las Soberanas de Carnaval Paceño 2024, mientras que el 1 de febrero tendrá lugar la elección de la Reina del Carnaval Paceño. El Corso Infantil será el sábado 10 de febrero en el centro de la urbe paceña, la tradicional Far...
El Chuta llega a La Paz y da inicio a las actividades carnavaleras de este año

El Chuta llega a La Paz y da inicio a las actividades carnavaleras de este año

Actualidad
La Asociación del Carnaval Paceño (ACCP) inició las fiestas carnavaleras con la llegada del tradicional Chuta que al ritmo de la banda de música hizo su arribo al centro de La Paz. Varios danzarines deleitaron a varias personas que se dieron cita por la Cervecería Boliviana Nacional. Es una de las primeras actividades con miras al Carnaval 2024, en febrero. Via: Extra
Llegan las miniaturas, en La Paz inauguran la preferia de la Alasita

Llegan las miniaturas, en La Paz inauguran la preferia de la Alasita

Tradiciones
La fiesta de las miniaturas ya llegó a La Paz. Al mediodía de este lunes, la preferia de la Alasita quedó oficialmente inaugurada y con ella un nuevo año para soñar y pedirle al Ekeko los deseos de prosperidad, felicidad y todo aquello que se le ocurra a la población. La preferia se instaló en la Avenida del Ejército, la cual conecta a Miraflores con el centro de la ciudad de La Paz. Desde pequeños negocios hasta cholets minuciosamente diseñados son expuestos por los artesanos, además de una variedad de otros productos. “Hemos visto todo, gracias por el largo trabajo y un aplauso para toda la Alcaldía, compañeros. Decirle a nuestras compradoras caseras y caseritos; desde hoy (lunes) se asienta la feria de los mayoristas en toda la Avenida del Ejército, se les va a yapar ven...
La Paz está entre los 19 destinos turísticos “que marcaron tendencia” en el mundo

La Paz está entre los 19 destinos turísticos “que marcaron tendencia” en el mundo

Turismo
El secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda, informó que la ciudad de La Paz está en el puesto 19 en la categoría “Destinos que marcaron tendencia – Mundo”, del ranking mundial de 2023 que realizó Tripadvisor, la plataforma turística más importante del planeta. “Es un ranking que se realiza a través de una calificación que hacen los mismos turistas. Y de todo el mundo, La Paz está el puesto 19, el ranking ha sido publicado el viernes por esta plataforma que es muy importante en el medio turístico y es para nosotros un halago y nos impulsa a seguir trabajando”, dijo Miranda. El secretario indicó que, en 2023, todos los turistas que llegaron a la ciudad de La Paz, probaron la gastronomía, se hospedaron en hoteles y realizaron recorridos. “Una vez que termina su v...
LOS “X” DEL GRAN PODER 50 años haciendo historia

LOS “X” DEL GRAN PODER 50 años haciendo historia

Danzas
La prestigiosa fraternidad de cullaguada, fundada por los desaparecidos folkloristas Lucio Chuquimia Aguirre y Luis Calderón López, celebra sus Bodas de Oro, cinco décadas enalteciendo y preservando la cultura boliviana a través de la danza folklórica. Cómo pasó el tiempo. Un día como hoy, hace 50 años, nació la fraternidad cullaguada “X” del Gran Poder, una de las más prestigiosas instituciones paceñas que participa activamente en la majestuosa Entrada del Señor Jesús del Gran Poder. La entidad fue fundada el 8 de enero de 1974 por los desaparecidos folkloristas Lucio Chuquimia Aguirre y Luis Calderón López, con el objetivo de enaltecer la riqueza folklórica del país, labor que fue cumplida a cabalidad en estas cinco décadas de incesante actividad cultural. N...