sábado, abril 19
Shadow

Etiqueta: La Paz

Juqui, el oso más joven del Vesty Pakos: Una historia de supervivencia y esperanza

Juqui, el oso más joven del Vesty Pakos: Una historia de supervivencia y esperanza

Actualidad
El Bioparque Vesty Pakos alberga a osos andinos que han enfrentado diversos desafíos. Entre ellos, destaca la conmovedora historia de Juqui, el oso más joven del centro, quien fue víctima del tráfico ilegal y la crueldad humana. Juqui fue rescatado en 2020 de la comunidad de Tablas Montes, cerca de Cochabamba. Lo habían separado de su madre a una edad temprana, privándolo de aprender las habilidades para sobrevivir en su hábitat natural. Tras su rescate, pasó tres años en el hospital veterinario, donde recibió cuidados intensivos antes de llegar al Bioparque Vesty Pakos. En el Bioparque, Juqui encontró un hogar donde ha sido integrado gradualmente al ambiente de los osos andinos. Ha aprendido a interactuar con sus compañeros y se ha adaptado a una vida segura y cómoda. Su histor...
Entre voces y sentimientos: Rocío Moreira y su Antología de la Cueca

Entre voces y sentimientos: Rocío Moreira y su Antología de la Cueca

Actualidad
Rocío Moreira, la voz del alma que transmite sentimientos, presentará la Antología de la Cueca en los conciertos que brindará el viernes 1 y sábado 2 de marzo, a horas 19:30, en el Teatro Municipal “Alberto Saavedra Pérez”. En ambas veladas, la reconocida artista nacional tendrá como invitados al maestro Rolando Encinas, director de Música de Maestros, al maestro Omar Baldiviezo, director de Los Canarios del Chaco, y al ballet Sentimiento Nacional, que dirige Rolando Camacho. “Con estas presentaciones, mi principal objetivo es compartir y preservar la riqueza cultural de la cueca boliviana, ofreciendo al público una experiencia auténtica y emocionante. Busco contribuir al aprecio y difusión del folklore boliviano, dejando una huella positiva en cada espectador”, afirmó Rocío en ...
Estreno de «El Espíritu del Gran Poder»: Un hito cinematográfico impulsado por la Fraternidad Morenada Poderosa Illimani

Estreno de «El Espíritu del Gran Poder»: Un hito cinematográfico impulsado por la Fraternidad Morenada Poderosa Illimani

Fiestas
https://www.youtube.com/watch?v=zhoJ1B2E4H4 Por: Preste Mayor - Periódico Digital Hoy, La Paz se engalana con un evento sin precedentes en el mundo del cine local. Se llevará a cabo la esperada premier de "El Espíritu del Gran Poder", la primera película producida con el apoyo total de la Gestión 2024 de la Fraternidad Morenada Poderosa Illimani. Este filme, que promete cautivar al público con su emotiva historia y deslumbrantes imágenes, se presenta como un tributo a la festividad del Gran Poder, una de las celebraciones más emblemáticas de Bolivia. La cita es a las 18:00 horas en la prestigiosa sala 1 Amalia Gallardo de la Cinemateca Boliviana, un espacio que ha sido testigo de innumerables eventos culturales y que ahora alberga el estreno de esta obra cinematográfica de ...
Entierro del Pepino y la gran entrada de Ch’utas y Pepinos este domingo

Entierro del Pepino y la gran entrada de Ch’utas y Pepinos este domingo

Fiestas
Por: Preste Mayor - Periódico Digital La música de las bandas de bronce y el colorido de las vestimentas marcarán el cierre del Carnaval paceño con el tradicional "Entierro del Pepino" y la majestuosa entrada de Ch'utas y Pepinos. Este evento, uno de los más esperados del carnaval, se llevará a cabo el domingo 18 de febrero a partir de las 10:30 de la mañana, en la plaza Garita de Lima, en la ciudad de La Paz. El "Entierro del Pepino" es una ceremonia que simboliza el final de los días de fiesta y diversión del Carnaval, dando paso al recogimiento y la reflexión propia de la Cuaresma. Durante este ritual, se lleva en procesión un pepino que representa los excesos y las alegrías del Carnaval, para finalmente ser "enterrado" simbólicamente, marcando así el fin de la festividad. ...
Yuri Ortuño y la Nueva Proyección inician gira nacional celebrando la música

Yuri Ortuño y la Nueva Proyección inician gira nacional celebrando la música

Actualidad
Por: Preste Mayor - Periódico Digital La música boliviana se prepara para recibir a Yuri Ortuño y la Nueva Proyección, quienes inician su gira nacional con un repertorio cargado de ritmos contagiosos y melodías que invitan al baile. El grupo tiene programadas presentaciones en La Paz y Oruro, prometiendo llevar alegría y diversión a cada rincón que visiten. El 5 y 6 de marzo, los amantes de la música podrán disfrutar del talento de Yuri Ortuño y su banda en el prestigioso Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez de La Paz. Serán dos días llenos de emociones y buena música, donde el público podrá deleitarse con los éxitos del grupo y disfrutar de una experiencia inolvidable. Posteriormente, el 8 y 9 de marzo, la gira continúa su recorrido hacia la ciudad de Oruro, donde se ...
Entregan reconocimiento al «osito enojado» del Carnaval de Oruro

Entregan reconocimiento al «osito enojado» del Carnaval de Oruro

Actualidad
El “Osito enojado” fue reconocido por promover la cultura boliviana luego de que su video se hizo viral el pasado sábado en el primer día de la peregrinación por la Virgen del Socavón. Las imágenes lo mostraron alegre, enojado y hasta cansado durante la entrada del Carnaval de Oruro. Sin embargo, las personas vieron los gestos del niño como tierno y lo llamaron el “Osito enojado”. Henry Arthur Evaje de dos años es oriundo de Oruro como sus padres, y logró ganarse el corazón no solo de los presentes en el Carnaval de Oruro, sino también de todos los bolivianos que vieron su participación en el baile de la diablada.  Al volverse viral fue invitado a La Paz para participar de diferentes programas de televisión junto a sus padres, quienes dijeron que lo inscribieron a una fraternida...
5.000 chutas y pepinos llenarán de jolgorio este Domingo de Tentación

5.000 chutas y pepinos llenarán de jolgorio este Domingo de Tentación

Actualidad
Baile y jolgorio es lo que se espera este 18 de febrero para celebrar el Domingo de Tentación, una fecha que marca el fin del Carnaval paceño, la cual se simboliza con el mítico entierro del pepino. Una festividad de más de un siglo de existencia y con una herencia proveniente del campo, la cual aún se mantiene vigente hasta la fecha. En esta ocasión, se contará con la presencia de, al menos, 5 000 bailarines repartidos en 25 comparsas, las cuales cuentan con una antigüedad que varía entre los 100 a los 20 años de existencia. Desde la urbe paceña, las festividades del Carnaval terminaban tras el martes de Ch’alla. No obstante, en la década de 1920, los migrantes provenientes del campo importaron la tradición de bailar y festejar una semana después de carnavales, el ahora conocid...
Maquineros, Golosos y Romperragas, con sus cholitas tipo holandesas o las Lindas joyitas bailarán el domingo

Maquineros, Golosos y Romperragas, con sus cholitas tipo holandesas o las Lindas joyitas bailarán el domingo

Actualidad
 A dos días del cierre del Carnaval paceño 2024 con el tradicional Entierro del Pepino en inmediaciones del Cementerio General de La Paz; Maquineros, Ch'aska Caballos, Romperragas, Golosos y otros divertidos nombres de los conjuntos de ch'utas se hacen presentes para alegrar el Domingo de Tentación.  “Los nombres de las comparsas, como en otras partes del país, hacen mención un poco al gremio, el sector, la región a donde pertenecen pero en tono jocoso”, comenta Javier Escalier, concejal paceño.  Los ch'utas Maquineros, el nombre hace referencia a los  vendedores de máquinas o electrodomésticos, esta comparsa pertenece a los comerciantes asentados en la calle Eloy Salmón. El nombre completo de la fraternidad es "Los Maquineros robacorazones y sus lindas chiquillas". ...
La Paz: De serpentinas, banderines y pepinos, los disfraces en el Corso Infantil derrochan creatividad 

La Paz: De serpentinas, banderines y pepinos, los disfraces en el Corso Infantil derrochan creatividad 

Actualidad
De serpentinas, banderines y pepinos; los disfraces en el Corso Infantil brillan en el Prado paceño en el desarrollo de actividades carnavaleras en la ciudad de La Paz.  Autoridades, familias y niños asistieron al Corso Infantil con una variedad de disfraces, entre ellos, una serpentina, banderín, cholitas y pepinos infaltables en las actividades carnavaleras en la Ciudad Maravilla.  Vía: UrgenteBo
El sábado, La Paz vivirá el carnaval sin alcohol y con danzas internacionales

El sábado, La Paz vivirá el carnaval sin alcohol y con danzas internacionales

Actualidad
Con el propósito de fomentar la convivencia intercultural en la ciudad de La Paz, este sábado se realizará la tercera versión del festival “Danza en Movimiento – Carnaval Sin Alcohol 3.0”, a partir de las 10:30 en la Plaza Mayor de San Francisco. Habrá danzas internacionales. En la actividad, se tendrá la presentación de una muestra coreográfica que expondrá diversas expresiones carnavaleras del mundo, mientras que Bolivia presentará, bailes como la morenada, caporales y diablada, informó la jefa de la Unidad de Apoyo a las Economías Creativas y Promoción Cultural de la Alcaldía de La Paz, Daphne Mostajo. “En esta versión disfrutaremos carnavales de otros países, como Brasil, Argentina, Venezuela, Panamá, Costa Rica, México, Colombia, Ecuador, Perú y Cuba”, remarcó la funcio...