viernes, abril 18
Shadow

Etiqueta: La Paz

La Paz, 58 animales del Bioparque Vesti Pakos murieron en 2023

La Paz, 58 animales del Bioparque Vesti Pakos murieron en 2023

Actualidad
58 animales perdieron la vida - incluyendo eutanasia— en el Bioparque Municipal Vesti Pakos (BMVP) del 1 de enero al 27 de diciembre del 2023, de acuerdo al “informe final” de su misma administración. En el informe no se detalla la causa de muerte de los animales “(…) por otro lado, se tiene 78 salidas, 58 por deceso (se incluye eutanasias), 11 reinserciones a hábitat natural y 9 animales domésticos que fueron faenados como parte del enriquecimiento alimenticio destinado a la fauna silvestre carnívora”, detalla en la parte de conclusiones del documento. En mayo del 2022, el bioparque enfrentó serias acusaciones por descuido que derivó en la muerte de al menos 80 animales. La Alcaldía negó que exista negligencia y atribuyó los decesos a causas naturales; sin embargo, inspecc...
Brasil y Fundación Patiño, invitados de honor de la 28 Feria Internacional del Libro de La Paz

Brasil y Fundación Patiño, invitados de honor de la 28 Feria Internacional del Libro de La Paz

Actualidad
La Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL) alista su versión 28, con Brasil como País Invitado de Honor y la Fundación Patiño como Institución Invitada. La feria será del 31 de julio al 11 de agosto, en el Campo Ferial Chuquiago Marka, en la zona de Següencoma. “Estamos a poco menos de cuatro meses de la inauguración de la 28 Feria Internacional del Libro de La Paz, que este año tendrá como País Invitado de Honor a Brasil, un país tan cercano, pero a la vez un poco desconocido para gran parte de la gente, al menos de este lado de Bolivia”, explicó David Pérez, presidente de la Cámara Departamental del Libro de La Paz (CDLLP), organizadora del evento. Brasil presentará “una visión de lo que es la frontera con Bolivia” y traerá representantes de la cultura, el arte y la academia...
Proyección celebra en La Paz sus 40 años de trayectoria

Proyección celebra en La Paz sus 40 años de trayectoria

Actualidad
Las horas están contadas para celebrar los 40 años del grupo Proyección en la ciudad de La Paz. El festejo será muy especial, puesto que no se cumplen cuatro décadas de continua trayectoria artística todos los días. “Hemos empezado el año de nuestro 40 aniversario con un concierto en el gran Teatro Nacional de Lima, Perú, y ahora es el turno de La Paz, en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez este martes 9 y miércoles 10 de abril (a horas 19:00), donde tendremos un repertorio especial y muchos invitados, con una escenografía acorde a nuestro aniversario”, comentó Ramiro Taborga, integrante de la agrupación nacional, en la charla que sostuvo con La Guía del periódico EL DIARIO. LG: ¿Qué significa para el grupo Proyección celebrar 40 años de trayectoria? R: Significa un co...
Bioparque Vesty Pakos recibe certificación internacional

Bioparque Vesty Pakos recibe certificación internacional

Turismo
El Bioparque Municipal Vesty Pakos recibió la certificación de la Asociación Latinoamericana de Parques, Zoológicos y Acuarios (Alpza) para la gestión 2024 que avala el cumplimiento de estándares internacionales de cuidado, atención y manejo de la fauna silvestre.“Nos llegó esta certificación tras remitir un reporte anual sobre manejo poblacional, salud, nutrición animal, educación para la conservación, sustentabilidad, investigación, entre otros aspectos fundamentales”, explicó el administrador del Bioparque Municipal Vesty Pakos, Omar Rocha.La autoridad edil señala que la Alpza es una plataforma regional que reúne a diferentes zoológicos, bioparques, ecoparques y acuarios. Además, es la entidad representante de Latinoamérica ante la Asociación Mundial de Zoológicos y Acuarios (WAZA)...
La Paz: Conozca tres destinos turísticos para disfrutar el feriado largo, además del Lago Sagrado

La Paz: Conozca tres destinos turísticos para disfrutar el feriado largo, además del Lago Sagrado

Turismo
Las opciones turísticas para visitar este feriado largo por Semana Santa en La Paz van más allá del Lago Sagrado del Titicaca, la Ciudad Maravilla presenta sitios con rocas en forma de agujas, siete lagos con fácil acceso a transporte y el recorrido por las apachetas. “Lo más interesante sería visitar las Siete Lagunas que están camino hacia la montaña Chacaltaya, hay un Puma Katari que tiene una parada muy cerca y la caminata es interesante, se puede visitar lo que son siete lagunas, la comunidad, una caminata de un día y retornar en el mismo vehículo de servicio público”, comenta el presidente de la Asociación Boliviana de Turismo Receptivo "Abatur", Galo Sarabia a Urgente.bo El “Valle de las Ánimas” o valle de los gigantes en la zona sur de la ciudad de La Paz es otra de las ...
La Celebración del Domingo de Ramos en el corazón de Bolivia

La Celebración del Domingo de Ramos en el corazón de Bolivia

Tradiciones
Una mujer fue registrada al vender tejidos de palma, durante la celebración del Domingo de Ramos, en La Paz (Bolivia). EFE/Gina Baldivieso El Domingo de Ramos es una fecha de profundo significado espiritual y cultural en Bolivia, como en muchos otros países de tradición cristiana. Marcando el inicio de la Semana Santa, este día conmemora la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén, siendo recibido con palmas y ramos por la multitud. En Bolivia, esta celebración se vive con una devoción que refleja la rica fusión de la fe católica y las tradiciones indígenas, mostrando la singularidad de su religiosidad popular. Una Celebración de Fe En Bolivia, el Domingo de Ramos es un evento religioso que convoca a miles de fieles en iglesias y catedrales de todo el país. Desde las primer...
La Paz: El Valle de la Luna, con su belleza natural, reabre sus puertas a los visitantes

La Paz: El Valle de la Luna, con su belleza natural, reabre sus puertas a los visitantes

Turismo
Después de un período de cierre debido a las emergencias ocasionadas por las lluvias en el macrodistrito de Mallasa, el atractivo turístico el Valle de la Luna anunció su reapertura. El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, a través de la Subalcaldía de Mallasa, informó que este icónico destino volverá a recibir a visitantes para deleitarlos con su singular belleza natural. El Valle de la Luna, reconocido por sus formaciones geológicas únicas y su paisaje lunar deslumbrante, estará nuevamente accesible al público en general a partir de este martes, 19 de marzo, e Invita a todos los amantes de la naturaleza y la aventura a redescubrir la magia de este lugar tan especial. Para garantizar una experiencia cómoda y segura, el Valle de la Luna estará abierto en sus horarios habit...
La tendencia de las jóvenes de La Paz y El Alto es lucir de cholas

La tendencia de las jóvenes de La Paz y El Alto es lucir de cholas

Actualidad
Andrea es una joven de 21 años, vive en El Alto. Es alegre, coqueta y le gusta lucir bien. En su día a día, no elige vestirse como chola, pero cuando tiene fiestas u ocasiones especiales con orgullo luce pollera, blusa, manta y sombrero. Y se pone más alhaja con joyas, un maquillaje adecuado a su vestimenta. Por último, graba un video para compartirlo en sus redes sociales. El caso de Andrea no es singular. Ella es parte de una tendencia de más jóvenes que eligen la pollera como su vestimenta estrella para lucirse en ocasiones especiales. Los motivos son múltiples, pero lo lindo “es que te sientes orgullosa de representar a tu cultura”, expresa Carla Diaz, comunicadora social, gestora cultural e investigadora al semanario El Compadre. Yovana Prieto, propietaria de Mundo Estética...
Fraternidad Liberación Fanáticos se prepara para la entrada folklórica de la zona 16 de Julio

Fraternidad Liberación Fanáticos se prepara para la entrada folklórica de la zona 16 de Julio

Fiestas
La Fraternidad Sobérbiales Morenos y Achachis Liberación Fanáticos comenzó los preparativos para la celebración de la Fiesta de la Virgen del Carmen. Como preámbulo a la festividad, el 8 de marzo será la primera en presentar su invitación y cronograma de actividades rumbo a la entrada folklórica de la zona 16 de Julio, en El Alto. La reunión tendrá lugar en el Salón Multieventos Máximo, en la calle Víctor Gutiérrez N° 3156, a partir de las 18.00. Fraternos, invitados especiales y el público en general serán partícipes de la primera actividad oficial de la fraternidad, donde además se presentará la cartelera de artistas nacionales e internacionales que los acompañarán durante toda la gestión.  Las cuatro parejas de los pasantes 2024 de la Morenada Liberación Fanáticos son Sa...
En 2023 La Paz destacó su turismo y el municipio generó Bs 1,2 millones en eventos culturales

En 2023 La Paz destacó su turismo y el municipio generó Bs 1,2 millones en eventos culturales

Turismo
El secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda, destacó el impulso que se dio al turismo lo que posicionó a La Paz como uno de los lugares favoritos para visitar. Asimismo, con diversas actividades culturales se generó 1,2 millones de bolivianos. Estos datos fueron dados a conocer en la Rendición Púbica de Cuentas Final 2023. Durante la intervención pública, Miranda destacó los hitos alcanzados y los desafíos planteados para seguir fortaleciendo el posicionamiento de La Paz como un referente en turismo y cultura a nivel nacional e internacional. Miranda resaltó el impulso dado al turismo mediante diversas actividades culturales, las cuales posicionaron a La Paz en el puesto 19 a nivel mundial entre los destinos turísticos más destacados, según la aplicación Tr...