domingo, abril 20
Shadow

Etiqueta: La Paz

La Paz: Inauguran Wi-Fi gratuito en Bioparque de Mallasa

La Paz: Inauguran Wi-Fi gratuito en Bioparque de Mallasa

Actualidad
Estudiantes, vecinos, comerciantes y visitantes en general que se den cita al Bioparque Vesty Pakos en La Paz, mediante un código QR, podrán acceder al servicio de la fibra óptica de la Red GPON en el macrodistrito de Mallasa, que permitirá acceder a Wi-Fi gratuito.“Hay que decir que esta es una zona Wi-Fi libre, Chukuta Online, los muchachos pueden usar 30 minutos libremente y si quieren hacer sus tareas y entrar a las páginas de educación la navegación es ilimitada. Y, las caseras pueden innovar sus negocios vendiendo con QR. Esta inversión está pensada en ustedes (las caseras) y en el cliente, los jóvenes que vienen”, indicó el alcalde paceño, Iván Arias.La Red GPON (Gigabit Passive Optical Network), que es un estándar de tecnología de acceso a las telecomunicaciones que utiliza un...
Los 10 más buscados: van tras la pista de esculturas desaparecidas en La Paz

Los 10 más buscados: van tras la pista de esculturas desaparecidas en La Paz

Actualidad
En 1926 se erigió una escultura de cuerpo entero de Simón Bolívar en las puertas del actual Palacio Consistorial. Esta inigualable pieza, hecha en Europa, fue la primera en rescatar la imagen del Libertador y hoy está desaparecida. No se tiene registro de la fecha y mucho menos los motivos de su traslado. Al igual que esta pieza, otras nueve esculturas de la ciudad de La Paz fueron removidas de sus lugares originales y se perdieron en el tiempo. “La escultura de Bolívar se encontraba en el atrio de la Alcaldía y se hizo con base en dibujos y bocetos del mismo Libertador porque el resto (las otras imágenes antes de esa fecha) se trataban de imaginarios idealizados”, dijo a Página Siete el historiador Carlos Gerld, quien hizo un relevamiento de las 10 esculturas que se perdieron e...
La Paz se prepara para la celebración de Gran Poder, la festividad más colorida de Bolivia

La Paz se prepara para la celebración de Gran Poder, la festividad más colorida de Bolivia

Fotos
Foto: Preste Mayor La ciudad de La Paz se prepara para celebrar la festividad de Gran Poder, una de las festividades religiosas más importantes y coloridas de Bolivia, que se llevará a cabo este año el próximo 3 de junio. En ese marco, se realizó la presentación de la Festividad del Señor Jesús del Gran Poder 2023 con una misa, procesión y una minientrada conformada por 30 fraternidades. El recorrido se desarrolló desde el santuario del mismo nombre hasta la plaza Eguino, con un despliegue técnico de luces y pantallas. A continuación te dejamos algunas fotos del lanzamiento. Foto: Preste Mayor Foto: Preste Mayor Foto: Preste Mayor Foto: Preste Mayor Foto: Preste Mayor La festividad de Gran Poder, también conocida como la "Entrada del Gran Poder", es una celebrac...
La Orquesta Plurinacional de charangos y guitarras convoca a niños y jóvenes a las audiciones 2023

La Orquesta Plurinacional de charangos y guitarras convoca a niños y jóvenes a las audiciones 2023

Actualidad
La Orquesta Plurinacional de charangos y guitarras del Ministerio de Culturas convocó a los niños y jóvenes a las audiciones de la gestión 2023. Las audiciones se iniciaron este lunes 13 de marzo y se prolongarán hasta el viernes 17 de marzo y se desarrollarán en el Salón Albal del Ministerio de Culturas (Calle Ayacucho Esq. Potosí) de 14h30 a 19h00. Según información del Ministerio de Culturas, los postulantes deben presentar una obra musical de cualquier género, de una duración de dos a cuatro minutos. Además, deberán presentar un resumen de su trayectoria artística. Los interesados podrán postular a las categorías Infanto-Juvenil de 8 a 17 años y Juvenil de 18 años para adelante. Para mayor información pueden llamar a los números de teléfono 70650978 y 72561134. F...
Alistan una ley para declarar a los «cholets» expresión artística cultural neoandina

Alistan una ley para declarar a los «cholets» expresión artística cultural neoandina

Turismo
La presidenta de la Comisión de Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesino, Cultura e Interculturalidad del pleno de diputados, Elena Pachacute, informó que se trabaja en el tratamiento de un proyecto de ley para declarar a los cholets como expresión artística cultural neoandina. “El proyecto de ley se presentó en la pasada gestión, en una sesión de honor en un cholet de la ciudad de El Alto y ya está en tratamiento. Recibimos observaciones positivas de parte del Ministerio de Culturas y estamos trabajando en el ajuste de algunas terminologías”, expresó. Pachacute considera que los denominados “cholets” expresan la identidad, la cultura y la historia de nuestro país. Asimismo, informó que hay un avance positivo y se buscará que el proyecto de ley se apruebe en el menor tie...
«Wendy se compró el auto con su dinero», ante rumores, artistas de Maroyu niegan relación

«Wendy se compró el auto con su dinero», ante rumores, artistas de Maroyu niegan relación

Actualidad
En Instagram una de las "lindas chiquillas" de Maroyu, Wendy Callaú, se sacó una foto con un auto nuevo con la descripción: "Y sí, es un logro para mí (uno de los muchos que faltan)". Sin embargo, una oleada de comentarios en redes señaló que este había sido un regalo de su supuesta pareja, Kevin Yucra. Mediante un live de Instagram, ambos artistas salieron a desmentir este rumor: "Vamos a decirlo de una vez, ha habido mucha controversia, mucha polémica (...) Todo es falso, es mentira, en ningún momento le regalé un auto a Wendy, son cosas que se inventa la gente". Wendy, quien ya es bailarina de la agrupación Maroyu desde hace un año, afirmó que eran solamente compañeros de grupo. Kevin, por su parte, mencionó: "Ella tranquilamente puede comprarse ese auto con su trabajo, así q...
Burguesa asegura que el Gran Poder 2023 será un gran espectáculo

Burguesa asegura que el Gran Poder 2023 será un gran espectáculo

Actualidad
La empresa boliviana NUR SRL, con la cerveza Burguesa, es la patrocinadora oficial del Gran Poder 2023. El viernes reciente fue parte del lanzamiento de la festividad y sus ejecutivos afirman que dicha marcha llegó al país para cambiar el concepto de la cerveza en el país y se ha propuesto que el espectáculo cultural del próximo 3 de junio sea aún mucho más atractivo. El gerente general de NUR SRL, Akram Salleh, aseguró que la cerveza Burguesa fue bien recibida por las fraternidades, los folcloristas y el cliente paceño en general. Comenta que esta marca vino a cambiar el concepto de la cerveza en Bolivia. “La cerveza Burguesa es una marca que vino para cambiar el concepto y evolucionar el líquido de cerveza en Bolivia. Nos ha sorprendido que el paceño ha recibido muy bien el pr...
Exhibición en La Paz “bolivianiza” a los famosos muñecos Barbie y Ken

Exhibición en La Paz “bolivianiza” a los famosos muñecos Barbie y Ken

Actualidad
En su aniversario 64, la muñeca Barbie, uno de los juguetes más populares del planeta, mostró su faceta boliviana vistiéndose con las prendas más vistosas de las culturas indígenas y danzas folclóricas del país. Esto como parte de una exposición de alrededor 3 mil unidades de muñecas en un hotel de la ciudad de La Paz, con representaciones de otras figuras mundiales. La muestra, que reunió a una decena de las coleccionistas más importantes de la ciudad, casi llena su capacidad de público por la gran asistencia de mujeres de distintas generaciones, adolescentes y niñas, que no dejaban de observar las decenas de dioramas o maquetas temáticas. El ambiente fue efusivo ya que muchos de los asistentes no dejaban de tomar fotografías ni de señalar con los dedos una y otra vez las pa...
Lanzan el Gran Poder Patrimonial 2023 en La Paz que se desarrollará el 3 de junio

Lanzan el Gran Poder Patrimonial 2023 en La Paz que se desarrollará el 3 de junio

Actualidad
Una misa, procesión y posteriormente una mini estrada con 35 fraternidades formaron parte del lanzamiento oficial de la festividad en devoción al Señor Jesús del Gran Poder Patrimonial 2023 que se desarrollará el sábado 3 de junio en la ciudad de La Paz. El alcalde paceño, Iván Arias, secretarios municipales, subalcaldes, concejales, prestes mayores y representante de la Asociación de Conjuntos Folclóricos del Gran Poder (ACFGP) formaron parte de la comitiva que asistió al evento. La autoridad edil anticipó que para este año, la población vivirá  la “experiencia Gran Poder” en tres lugares con luces, color y sonido como ocurre en la avenida Camacho, parte del recorrido de la festividad. “Si el año pasado hicimos la experiencia solo en la (avenida) Camacho, este año va a ...
Copacabana: el destino turístico ideal para una escapada de ensueño en Bolivia

Copacabana: el destino turístico ideal para una escapada de ensueño en Bolivia

Turismo
Ubicado a orillas del lago Titicaca, Copacabana es uno de los destinos turísticos más populares de Bolivia. Este pintoresco pueblo en el departamento de La Paz es famoso por sus hermosas playas, su impresionante arquitectura colonial y sus lugares sagrados para la cultura andina. Copacabana cuenta con una amplia variedad de atracciones turísticas, entre ellas el Santuario de la Virgen de Copacabana, uno de los lugares de peregrinación más importantes de Bolivia. Cada año, miles de turistas y peregrinos visitan este templo para venerar a la Virgen de Copacabana, patrona de Bolivia. El templo es una muestra de la arquitectura colonial española, con una fachada de estilo renacentista que se mezcla con detalles de la cultura andina. En su interior, se encuentra la imagen de la V...