sábado, abril 19
Shadow

Etiqueta: La Paz

Tiwanaku: El legado milenario de Bolivia

Tiwanaku: El legado milenario de Bolivia

Turismo
En el altiplano boliviano, a unos 70 kilómetros de La Paz, se encuentra Tiwanaku, un sitio que fue el centro de una de las culturas más importantes y misteriosas preincaicas de América del Sur. Este lugar, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, no solo es un testimonio de ingenio arquitectónico y espiritual sino también un portal a las tradiciones y creencias de una civilización que floreció mucho antes de la llegada de los conquistadores europeos. Historia y Orígenes Tiwanaku es una ciudad antigua que data de aproximadamente 1500 a.C. a 1000 d.C. Fue el centro espiritual y político de la cultura Tiwanaku, una civilización que influyó en vastas regiones de los Andes. Lo que hace único a Tiwanaku es su avanzada comprensión de la astronomía, reflejada en la orientació...
Conozca la oferta turística para este 23 y 24 de diciembre en La Paz

Conozca la oferta turística para este 23 y 24 de diciembre en La Paz

Turismo
Desde el Viceministerio de Turismo anunciaron dos ofertas turísticas para el fin de semana, 23 y 24 de diciembre, en La Paz. El ciclismo de montaña “Biking por la ruta panorámica del lago 2024” y la Feria del Pescado. El ciclismo de montaña se realizará el sábado 23 de diciembre entre el municipio de Huarina, Huatajata y Real Cocani. La invitación para este evento es nacional e internacional y hasta el momento tienen 200 inscritos. “Nosotros estamos dando transporte gratuito que va a partir de la Obelisco, el Prado, el día sábado a las 07:00 y los que puedan directamente en la plaza principal del municipio de Huarina a las 09:00”, dijo el viceministro de Turismo, Iver Flores. El objetivo de este evento es para que los municipios y las comunidades, los emprendimientos de base ...
Sábado de Desfile Navideño en el centro de La Paz, conozca las vías alternas

Sábado de Desfile Navideño en el centro de La Paz, conozca las vías alternas

Actualidad
Este sábado es el esperado Desfile Navideño de La Paz y el centro de la ciudad se encontrará cerrado en vías principales para dar paso a los centenares de participantes. La Alcaldía invitó a la población a participar de este evento y, si está con su vehículo, puede optar por las rutas alternas que estarán habilitadas entre las 07.00 y 22.00. Las caravanas navideñas empezarán sus recorridos a las 14.00 en la avenida Montes, a la altura de la Cervecería Boliviana Nacional e irán por el carril de bajada hasta llegar a las avenidas Mariscal Santa Cruz y 16 de Julio; para finalizar en la Plaza del Estudiante. Por esto, todas estas rutas estarán sin paso vehicular. La recomendación del gobierno municipal es acceder a los destinos por medio de las vías alternas. DESFILE NAVIDEÑO LA ...
Feria, adornos y desfiles, conozca el calendario navideño de La Paz

Feria, adornos y desfiles, conozca el calendario navideño de La Paz

Actualidad
Entre adornos, una feria y el tradicional desfile, la Navidad ya llegó a La Paz y con la cuenta regresiva en marcha ya el calendario navideño de actividades fue fijado por la Alcaldía. La primera actividad está confirmada para este sábado. Se trata de la Feria de Navidad, la cual este año, como sucede siempre, tomará el Campo Ferial del Bicentenario. Con este fin, este lunes se entregó rehabilitado el Playón A del recinto, gracias a la finalización de las reparaciones de la bóveda del río Choqueyapu. “Hoy (lunes) estamos, como se había comprometido también el Alcalde; entregando el Playón A y todo el campo ferial a los feriantes de Navidad para que puedan hacer el armado de sus puestos. La feria va a comenzar a funcionar a partir del 25 de noviembre y el 1 de diciembre es la ina...
La Paz: El Teatro Municipal cerrará su telón en enero por trabajos de la segunda y última fase de renovación

La Paz: El Teatro Municipal cerrará su telón en enero por trabajos de la segunda y última fase de renovación

Actualidad
La Alcaldía de La Paz informó que el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez cerrará su telón en enero de 2024, cuando se realizará la segunda y última fase de renovación de baños, grifería, entre otros trabajos complementarios. El teatro más antiguo de la región volverá a recibir al público y artistas en febrero del próximo año. “Vamos a empezar la segunda fase de renovación del teatro. Este año hemos podido intervenir en lo que son butacas, escenario, telón y camerinos, nos quedaba pendiente lo que eran baños. Entonces, como saben el teatro descansa desde finales de diciembre hasta el último día de enero. Es así, que todo enero vamos a trabajar”, informó el secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda. Miranda explicó que el Saavedra Pérez cerrará su telón despué...
La Paz. Confirman la tercera versión de “Los Ajayus de la ciudad”

La Paz. Confirman la tercera versión de “Los Ajayus de la ciudad”

Actualidad
Los cuentos y leyendas urbanas de la ciudad de La Paz retornan mañana, el sábado y el domingo al parque Ecológico de Pura Pura en su tercera versión denominada “Los Ajayus de la Ciudad”. La actividad es organizada por la Secretaría Municipal de Culturas y Turismo y la Empresa Municipal de Áreas Verdes, Parques y Forestación (Emaverde). “Es la tercera versión que se realiza de Los Ajayus de la Ciudad. Ajayu, qué importante y fuerte es esa palabra, los espíritus de nuestra ciudad. ¿Quién no ha escuchado estas historias cuando éramos niños?, ¿a quién no le han hablado del Kari Kari por ejemplo, de la chola sin cabeza? Y este espacio es un espacio que surge en una etapa que estamos viviendo de recepción de culturas extranjeras”, dijo el secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodne...
La Paz: Laja tendrá un centro cultural subterráneo

La Paz: Laja tendrá un centro cultural subterráneo

Actualidad
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización informó que se tiene preparado un proyecto para que el municipio paceño de Laja —escenario de la fundación de Nuestra Señora de La Paz— tenga su propio centro cultural. Este lugar estará construido debajo de la plaza principal de esta localidad, lo que permitirá que este espacio público pueda ser utilizado por la población en diferentes actividades cívicas, políticas y sociales. “Este proyecto tiene dos componentes: la remodelación de la plaza y el segundo es el denominado Centro Cultural 20 de Octubre, que será construido de forma subterránea a la plaza principal, lugar que permitirá la confluencia cultural, patrimonial y turística en este municipio”, describió la autoridad. El municipio de Laja se benefic...
Serenata a La Paz con Los 4 de Córdoba

Serenata a La Paz con Los 4 de Córdoba

Actualidad
Los 4 de Córdoba llegan a Bolivia para homenajear a la ciudad de La Paz en el mes de su fundación y cantar con el público de Santa Cruz. La emblemática agrupación argentina se presentará en la sede de gobierno el viernes 20 de octubre, a horas 20:00, en el Hotel Europa, junto a Los Canarios del Chaco y la Academia de Danza Malambo La Paz, ésta última como invitada especial. En tanto que el concierto en la capital oriental se efectuará el sábado 21, también a las 20:00 horas, en el Restaurante la Bodega Boliviana junto a la agrupación nacional Ararapo. Los 4 de Córdoba hoy son Américo Albornoz, Víctor Godoy, Héctor Pacheco y Lionel Pacheco. A días de estos prometedores conciertos, La Guía dialogó con Víctor Hugo Godoy y esto fue lo que nos contó acerca de las presentaciones y ...
Más de 2.500 estudiantes derrochan alegría en la I Entrada Autóctona Folklórica de educación especial

Más de 2.500 estudiantes derrochan alegría en la I Entrada Autóctona Folklórica de educación especial

Actualidad
Más de 2.500 estudiantes de al menos 35 centros de educación alternativa y especial de La Paz derrocharon alegría en la I Entrada Autóctona Folklórica en conmemoración al Día Nacional de las Personas con Discapacidad y al Día del Bastón Blanco. La actividad fue organizada por la Dirección Departamental de Educación de La Paz. El subdirector de la Educación Alternativa y Especial, Víctor Cadena, informó que la entrada buscó sensibilizar a la población sobre los derechos de las personas con discapacidad. “No debemos marginar a las personas con discapacidad, tenemos que ser inclusivos y sensibilizarnos y ver a todos por igual”, reflexionó. Los bailarines recorrieron el carril de bajada de la Avenida Mariscal Santa Cruz hasta la plaza del Estudiante. El 15 de octubre de...
Vestidos de novia para la mujer de pollera serán parte de la Pasarela del viernes en La Paz

Vestidos de novia para la mujer de pollera serán parte de la Pasarela del viernes en La Paz

Actualidad
Un cuadro de vestidos de novia para la mujer de pollera será parte de la Pasarela Municipal de la Chola Paceña “Moda y Alta Costura”, que se realizará este viernes 20 a partir de las 20:00 en la calle 15 Calacoto, entre Sánchez Bustamante y Julio Patiño. En la actividad participarán 80 modelos, además de diseñadores que mostrarán la nueva colección de joyas, mantas, polleras, sombreros y calzados. “En la pasarela, en esta ocasión, vamos a presentar todo lo que es novias. Vamos a estar con paradas para las novias de pollera, esto igual viene con el corset, la pollera, velo, también usan sombrero”, indicó la diseñadora de vestimenta para la mujer de pollera, Ruth Yucra, en entrevista en un programa televisivo. Al promediar las 20:00 de este viernes se encenderán las luces de la Pa...