jueves, abril 3
Shadow

Etiqueta: Invitan

Invitan a recorrer dos joyas del patrimonio boliviano: Sucre y Potosí

Invitan a recorrer dos joyas del patrimonio boliviano: Sucre y Potosí

Turismo
Con un video publicado en sus redes sociales, el presidente del Estado, Luis Arce, invitó a los bolivianos y extranjeros a visitar y recorrer el circuito turístico Sucre–Potosí, porque es un paseo “de aventura inolvidable que une dos joyas de nuestro patrimonio boliviano”. El viaje comienza en Sucre, departamento de Chuquisaca, donde sus calles empedradas y casas coloniales blancas transportan a otra época. “Maravíllate con la belleza de su arquitectura, visita la Catedral Metropolitana, el Parque Cretácico y déjate envolver por la vibrante cultura que celebra festivales llenos de música y danza”, resaltó. La ruta continúa hacia Potosí, una ciudad rica en historia y cultura, conocida por su emblemático Cerro Rico. “Potosí te ofrece un vistazo a su increíble legado minero a travé...
Invitan a disfrutar del Carnaval del Bicentenario que refleja las tradiciones y la alegría del pueblo boliviano

Invitan a disfrutar del Carnaval del Bicentenario que refleja las tradiciones y la alegría del pueblo boliviano

Actualidad
La ministra de Culturas, Esperanza Guevara, invitó a la población nacional y extranjera a disfrutar sin excesos del Carnaval del Bicentenario que se celebra en las diferentes regiones del país y refleja las tradiciones y la alegría del pueblo boliviano. “Estamos listos para ofrecer a Bolivia y al Mundo un Carnaval a la altura del Bicentenario. Tenemos una agenda en todos los departamentos de nuestro país, cada departamento, cada municipio tiene su tradición, su cultura y refleja la alegría que caracteriza al pueblo boliviano”, afirmó la ministra en una entrevista con Bolivia TV. Señaló que todas las actividades fueron coordinadas con autoridades municipales y regionales para garantizar la seguridad y la salud de los participantes y espectadores de las diferentes actividades carn...
Invitan al Festival del Takiy Tinku de la Qhonqhota en marzo

Invitan al Festival del Takiy Tinku de la Qhonqhota en marzo

Actualidad
En el Ministerio de Culturas, ayer se realizó la presentación de la IX versión del Festival del Takiy Tinku de la Qhonqhota, que se vive en el norte de Potosí, para lo que una delegación de la Secretaría de Turismo y Cultura del Gobierno Autónomo Departamental de Potosí estuvo presente. Esta actividad  se llevará a cabo el 5 y 6 de marzo de 2025, en la población originaria de Cala Cala, Ayllu Puraka, municipio de  Uncía, provincia Rafael Bustillo del Departamento de Potosí. La Ley Nº 886, del 16 de enero de 2017, declaró a la ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Qhonqhota, Kitara y Thalachi, practicada e interpretada en la región del Norte de Potosí, durante los tiempos de lluvia, como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia. ...
Invitan a la Feria del Puchero y la Concertina el domingo

Invitan a la Feria del Puchero y la Concertina el domingo

Actualidad
El domingo, más de 100 expositoras se lucirán en una versión de la Feria del Puchero y la Concertina el domingo 23 de febrero y se esperan a más de 10 mil comensales. La secretaria de Desarrollo Productivo Turismo y Cultura, Galia Escobar, invitó a la población a participar de la Feria del Puchero a realizarse este domingo en el parque Excombatientes a partir de las 9:00. Se contará con la participación de más de 140 expositoras, la  presencia del grupo Euforia y Paola Villarroel. Además se desarrollará el concurso de la concertina. La titular de Cultura ponderó la actividad como una de las más esperadas en Carnaval y de gran importancia para la reactivación económica. Via: Los Tiempos
Carnaval Minero del Bicentenario llama visitantes llegar a Potosí el 15 de febrero

Carnaval Minero del Bicentenario llama visitantes llegar a Potosí el 15 de febrero

Actualidad
Representantes de cooperativas mineras de Potosí, junto con autoridades de la Alcaldía y la Gobernación de Potosí estuvieron en el lanzamiento nacional de la Bajada del tata Q’aqcha o “Carnaval Minero del bicentenario”, muestra de la identidad y cultura potosina. En el acto, el director de Cultura de la Secretaría de Desarrollo Turístico, Cultural y Patrimonial de la Alcaldía, Luis Castro, destacó que Potosí ha sido siempre una tierra de encuentros.  “La Bajada del Tata Q’aqcha no es sino una evidencia tangible de la trascendencia histórica y cultural de este hecho significativo que resuena en todo el orbe”, dijo. Recordó que gracias a los yacimientos de plata en Potosí despertó la codicia de los conquistadores, con la consiguiente creación de la mita en la segunda mitad...
Invitan a la «Ruta de la fe religiosa», un paseo gratuito por Quillacollo

Invitan a la «Ruta de la fe religiosa», un paseo gratuito por Quillacollo

Fiestas
Agosto es un mes crucial para el turismo en Cochabamba debido a la festividad de Urcupiña y el feriado patrio. Para fomentar aún más la actividad turística, la Alcaldía de Cochabamba confirmó la ejecución de la "Ruta de la fe religiosa" y la apertura de casonas y museos. El director de Turismo de la Alcaldía de Cochabamba, Miguel Fajardo, explicó que la ruta está programada para el 12 y 13 de agosto y será gratuita. Hay cupos para al menos 60 turistas que, gracias a la Municipalidad, conocerán diferentes sitios turísticos de Quillacollo, como el santuario de la virgen y el Calvario, entre otros. El programa municipal de actividades para agosto también contempla la apertura de casonas y museos de Cochabamba los días martes y jueves. Esto para que los turistas saquen provecho a...
Cochabamba: Invitan a conocer la historia de 12 templos en el tour religioso

Cochabamba: Invitan a conocer la historia de 12 templos en el tour religioso

Turismo
La ruta religiosa denominada “Arte Sacro en un Recorrido de Templos” se realizará el jueves 21 de marzo con el objetivo de diversificar la oferta turística de la ciudad a días de Semana Santa. El director de Turismo, Miguel Fajardo explicó que la población podrá conocer las historias y leyendas de las parroquias y templos que tiene el municipio. “Cochabamba cuenta con más de 20 templos cada uno tiene su propia connotación religiosa pero estas actividades buscan renovar la fe cristiana y otorgar al turista conocimientos sobre nuestros patrimonios arquitectónicos”, dijo Fajardo. Se contará con 80 personas que serán las guías de la población que se dé cita a participar del Tours religioso. “Agradecer a los párrocos que por primera vez abren las puertas de los templos a una guiad...
Cochabamba: Invitan a la última semana de una muestra de arte sobre del Carnaval boliviano

Cochabamba: Invitan a la última semana de una muestra de arte sobre del Carnaval boliviano

Actualidad
Una exposición de obras de arte que evocan el Carnaval boliviano ingresa a su recta final. La Casa de Cultura de Cochabamba comunicó que esta es la última semana de esta muestra que reúne piezas que hacen referencia a la diablada y otras danzas características de esta época. La exhibición colectiva estará en el Salón Heroínas de la Colina de San Sebastián (Coronilla) hasta este 09 de marzo. Además de cuadros, hay esculturas y otra obras alusivas a esta temporada. Via: Opinión

Invitan a la Noche de la Tradición Carnavalera de Sucre

Actualidad
Este martes, en la Casa de la Cultura de la Alcaldía, se llevó a cabo el lanzamiento de la “la Noche de la Tradición Carnavalera de Sucre”, una actividad que congregará la riqueza cultural y gastronómica que caracteriza al municipio durante las carnestolendas. Representantes del sector gastronómico de la ciudad invitaron a la población a degustar los sabores típicos de la festividad, entre los que se encuentran la leche de tigre, macerados y cocteles, además de platillos como la Ranga, Saice, Soltero, Sarsa con queso y Asado de chancho, entre otros. El evento se realizará este viernes 2 de febrero en instalaciones del Palacete del Guereo, donde también se abrirán los ambientes del lugar para que los visitantes disfruten de la oferta turística que existe en la capital. La activid...
Invitan a componer canción y el himno del bicentenario

Invitan a componer canción y el himno del bicentenario

Actualidad
Invitan a que jóvenes a partir de los 18 años de edad puedan participar de la convocatoria para componer el himno y la canción del bicentenario de Bolivia. El plazo termina el 13 de octubre. El delegado presidencial para el Bicentenario, Martin Maturano, informó que a 23 meses de celebrar el bicentenario de Bolivia se tiene varias actividades. Una de ellas es contar con un himno y una canción que destaquen la unidad del país. “Estamos en Potosí para poder motivar, para poder reiterar la invitación a nuestros artistas, a nuestros compositores, a nuestra juventud potosina para que puedan ser parte del Concurso Nacional de composición del himno y la canción juvenil del bicentenario”, dijo. Estas composiciones acompañarán las actividades del bicentenario. Por ello, es que se invi...