martes, abril 1
Shadow

Etiqueta: Gastronomía

Asadores de carne se congregan en Tarija para celebrar el Festival de Maestros del Asado

Asadores de carne se congregan en Tarija para celebrar el Festival de Maestros del Asado

Actualidad
La jornada de este viernes marcó el inicio del segundo Festival de Maestros del Asado en la ciudad de Tarija. En el evento, que tendrá lugar en el parque Temático a las 10:00 de la mañana, asadores, tanto de nivel internacional como nacional, se darán cita para exhibir sus destrezas en la técnica de asar carnes. Fernando Trigo, secretario de Desarrollo Económico de Tarija, compartió la noticia durante la inauguración. “Se van a capacitar maña sábado en el Patio del Cabildo, el día domingo vamos a tener un concurso para que toda la población tarijeña pueda degustar de los platos que vamos a tener en el parque temático. Son actividades que ayudan a nuestra ciudad y al sector turístico y cultura “, expresó Trigo. El festival, que se extenderá hasta este domingo, promete ser un even...
Conozca las ferias gastronómicas en Cochabamba para este fin de semana

Conozca las ferias gastronómicas en Cochabamba para este fin de semana

Actualidad
Este fin de semana, los amantes de la comida tradicional tendrán la oportunidad de disfrutar de diversas ferias gastronómicas. A continuación, le presentamos cuatro de estas festividades que se llevarán a cabo en diferentes lugares de Cochabamba:Feria de la Wathia y Chicha de Ch'uspillo (Sábado 7 de octubre)El sábado 7 de octubre, la Comunidad de Chinchiri, ubicada en el municipio de Morochata, será el escenario de la Feria de la Wathia y Chicha de Ch'uspillo. Los visitantes podrán deleitarse con estas bebidas tradicionales y otros manjares autóctonos. Para llegar, se puede tomar transporte desde la parada calle Santa Cruz y Luis Uria en Quillacollo.Feria del Mote y la Ambrosía (Domingo 8 de octubre)El domingo 8 de octubre, a partir de las 07:00 horas, se llevará a cabo la Feria del M...
Cochabamba: Invitan al Primer Festival Gastronómico de San Juan en la Costanera

Cochabamba: Invitan al Primer Festival Gastronómico de San Juan en la Costanera

Actualidad
La Alcaldía en coordinación con la Federación de Artesanos Cochabamba realizaron hoy el lanzamiento del Primer Festival Gastronómico de San Juan 2023 que se desarrollará el viernes 23 de junio en inmediaciones de la Villa Deportiva de la Costanera. “Este viernes 23 de junio de 16:00 a 23:00 horas se llevará adelante el Primer Festival Gastronómico de Invierno donde la población podrá degustar de una variedad de platillos como hot dog, anticuchos, humintas, api con pastel a precios módicos” comentó el jefe de Gestión Turística, Enrique Corzo. La autoridad añadió que más de 30 expositores participarán de este festival, donde ofertarán diferentes platillos a un precio módico y añadió que se contará con la presencia de artistas invitados. En tanto, la expositora, Wilma Canedo, in...
Cochabamba: Cinco municipios ofrecen gastronomía y turismo para disfrutar con amigos o en familia

Cochabamba: Cinco municipios ofrecen gastronomía y turismo para disfrutar con amigos o en familia

Turismo
Si buscas un plan para este fin de semana, te traemos la agenda gastronómica y de actividades a desarrollarse hoy y mañana en distintos municipios de Cochabamba. Para los fanáticos de la gastronomía, dos comunidades de Sipe Sipe organizan actividades este sábado y domingo. En Laphiani se está llevando hoy adelante la Feria de la papa, hortalizas, gastronomía andina y turismo. Las líneas de transporte 6 de Agosto y Cooperativa Independiente parten del puente Pankuruma y Viloma Cala Cala.  Y mañana la comunidad de Milloma invita a la Feria productiva de hortalizas, cereales, pacay y gastronomía ancestral. La línea 261 PP Parotani llega al lugar.  En la Subcentral Waca Playa de Tapacarí se desarrolla hoy la Feria Agropecuaria 2023, donde ofrecen platos y bebidas tradic...
Con zapateo y deliciosa gastronomía, Santa Ana La Nueva invita a la población de Tarija a celebrar La Pascua Florida este domingo 

Con zapateo y deliciosa gastronomía, Santa Ana La Nueva invita a la población de Tarija a celebrar La Pascua Florida este domingo 

Actualidad
El comunario de Santa Ana La Nueva Edmundo Miranda ha invitado a la población a celebrar la Pascua Florida este 9 de abril en la comunidad donde serán recibidos con violín y zapateos, además de la mejor gastronomía típica.   “El 9 de abril iniciarán nuestros festejos por la Pascua Florida, desde las 08.30 en adelante, hay varias comunidades que están invitadas, van a haber platos típicos, ancestrales para que pueda degustar la gente y puedan pasar un momento lindo, disfrutando de los zapateos, de los bailarines y grupos musicales”. Con una hermosa demostración de danza y zapateo de pascua, los comunarios de Santa Ana La Nueva hicieron una invitación a la población de Tarija.  “Agradecer a todas las personas que vayan porque se van a divertir mucho con sus famil...
Sucre invita a una experiencia religiosa y gastronómica para la Semana Santa

Sucre invita a una experiencia religiosa y gastronómica para la Semana Santa

Turismo
Entre el repiquetear de campanas, la feria del chocolate y la visita a la primera iglesia del país, la capital de Bolivia invita a todos a ser parte de las actividades organizadas para celebrar la Semana Santa. “Queremos invitar a los hermanos bolivianos para que vengan a Sucre. Podrán visitar la feria Santo Sabor, donde podrán probar nuestra variedad gastronómica y disfrutar de actividades culturales y religiosas”, afirmó el secretario municipal de Turismo y Cultura de Sucre, Patrick Urízar, en una entrevista en Bolivia TV. Entre las actividades que se podrán disfrutar entre el 2 y el 9 de abril están varias manifestaciones culturales muy ligadas a la religión católica, como representaciones teatrales, música barroca y un concierto de campanas. Además de los 12 platos tradic...
Sucre invita a celebrar la Semana Santa con sus tradiciones religiosas, cultural y gastronomía

Sucre invita a celebrar la Semana Santa con sus tradiciones religiosas, cultural y gastronomía

Turismo
Con el propósito de fortalecer el turismo y relievar sus tradiciones, Sucre invitó a “vivir la Semana Santa” con la degustación de los 12 platos típicos y visitas al museo de chocolate, a la Feria del queso y la manzana, al concierto de campanas, entre otras actividades religiosas, culturales y gastronómicas del 1 al 9 de abril. “Invitamos a todos los hermanos bolivianos a conocer los atractivos y la tradición del municipio de Sucre”, afirmó el secretario municipal de Turismos y Cultura del Gobierno Municipal de Sucre, Patrick Urízar, quien explicó que el programa de Semana Santa incluye más de 20 actividades. El sábado 1 de abril se desarrollará la Feria Gastronómica Santos Sabores, donde se expondrán y degustarán los tradicionales 12 platos de la Semana Santa sucrense: ají de ...
Impulsan Marca Santa Cruz a través de frutas, gastronomía y hoteles

Impulsan Marca Santa Cruz a través de frutas, gastronomía y hoteles

Turismo
Iniciativa. Con la mira puesta en emprendedores y aliados estratégicos, la Gobernación de Santa Cruz promociona personajes, sabores, logros e iniciativas que invocan y ensalzan la magia de lo cruceño Desde 2010, fruto de inquietudes y reuniones en común, la Gobernación y la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) empezaron a trabajar en una marca capaz de capitalizar toda la riqueza regional, pero con proyección nacional e internacional. Desde entonces empezó a gestarse la Marca Santa Cruz, que unifica los esfuerzos del sector público, privado y de la sociedad civil, para posicionar al departamento como un destino privilegiado para los negocios, el turismo y como lugar de residencia, destacando la estabilidad y el crecimiento continuo, pero fusi...