miércoles, abril 2
Shadow

Etiqueta: Gastronomía

Con un pan de 3,10 metros de largo se instituye al 6 de julio como “Día de la Marraqueta”

Con un pan de 3,10 metros de largo se instituye al 6 de julio como “Día de la Marraqueta”

Actualidad
Este sábado se instituyó como el día oficial del “Día de la Marraqueta” en la ciudad de La Paz, en cumplimiento Ley Municipal N°521 que declara al tradicional pan de batalla como un Patrimonio Cultural de los paceños. En el primer día expusieron un pan de batalla de 3,10 metros de largo, con lo que también iniciaron la feria de la marraqueta en el marco de los actos festivos del 16 de Julio. Al acto efectuando en la plaza Tejada Sorzano, asistieron autoridades municipales y concejales, destacando el valor tradicional de la crocante marraqueta que tiene un alto consumo en la ciudad Sede de Gobierno. Las autoridades compartieron junto al público asistente un trozo de la gigante marraqueta que representa una parte de la alimentación del pueblo paceño.   La marraqueta ha ...
Sipe Sipe invita a probar delicias tradicionales a Bs 5 en la Feria del Api

Sipe Sipe invita a probar delicias tradicionales a Bs 5 en la Feria del Api

Actualidad
Con el objetivo de promover la gastronomía tradicional, el municipio de Sipe Sipe invitó hoy lunes a la población a participar en la Feria del Api y el Pastel, que se realizará este domingo 7 de julio en la plaza principal desde las 6:00. Más de 30 expositoras ofrecerán api, pastel, tojorí y buñuelos. “Vengan a compartir en familia y puedan degustar de nuestra gastronomía tradicional y conocer atractivos dentro del municipio”, invitó Franco Flores, responsable de Cultura y Turismo de la Alcaldía de Sipe Sipe. Una de las expositoras, Josefina Gómez, destacó que “los precios son económicos”, manteniéndose todo a 5Bs, desde tojorí, api, pasteles, incluyendo siete buñuelos al mismo precio. “Es al alcance del bolsillo y al gusto de cada uno”, destacó. ¿Cómo llegar? Gómez explicó q...
Prepararán en La Paz el sándwich de chola ‘más grande del mundo’

Prepararán en La Paz el sándwich de chola ‘más grande del mundo’

Actualidad
El mes más especial de La Paz está por empezar y la agenda empieza a llenarse de eventos. Uno de los más especiales se realizará este 2 de julio, cuando en inmediaciones de la plaza Tejada Sorzano se preparará el llamado sándwich de chola “más grande del mundo”. “Este va a ser un verdadero golpe al paladar de los comensales que van a estar degustando este aperitivo, el sándwich de chola y quién no quisiera en una marraqueta”, expresó la concejal de La Paz, Eliana Paco. Varias fuerzas se unirán para hacer realidad este objetivo. Estudiantes de la Universidad Los Andes, La Suprema, panificadores y otros expertos en gastronomía se dispondrán a preparar el tradicional sándwich paceño desde la misma elaboración de la marraqueta. “Este es un reto, hacer un pan de dos metros a tres ...
Montan museo por el Día Municipal de la Gastronomía Cochabambina

Montan museo por el Día Municipal de la Gastronomía Cochabambina

Actualidad
La Casona Santiváñez se transformó ayer en un santuario de sabores y saberes culinarios con la realización del museo itinerante de la gastronomía, un evento único en su tipo que celebró el Día Municipal de la Gastronomía Cochabambina. Organizado por la Alcaldía de Cochabamba, el evento reunió a asociaciones gastronómicas y universidades en una exposición que permitió a los asistentes recorrer la rica historia de la cocina local a través de sus platos más emblemáticos. La muestra incluyó una cuidadosa selección de 22 platos típicos, presentados de forma cronológica para destacar la evolución de la gastronomía cochabambina. Desde las recetas más antiguas hasta las reinterpretaciones modernas, cada plato contó una historia de identidad cultural y tradición. Juan Carlos Sabag, jefe ...
Gastronomía potosina. Nueve variedades de lagua se degustarán hoy en feria típica

Gastronomía potosina. Nueve variedades de lagua se degustarán hoy en feria típica

Actualidad
La décimo primera versión de la Feria de la Lagua, que lleva adelante el Instituto Tecnológico Humberto Portocarrero de la ciudad de Potosí es esta noche en la Casa de la Cultura, de calle La Paz esquina Periodista. El chef Francisco Aguirre informó que ya está todo listo para servir nueve variedades de lagua, plato tradicional de invierno en Potosí. “Tenemos todo listo para nuestra décimo primera feria de la lagua, son 11 años que estamos con el Instituto Tecnológico Humberto Portocarrero con la carrera de Turismo haciendo las laguas, nueve tipos de laguas. Esta vez también con la carrera de Agropecuaria que siempre nos colabora y nos ayudan en el instituto para poder deleitar a toda la gente con nuestros diferentes tipos de laguas”, afirmó. Este viernes, los estudiantes est...
Potosí: Llega la XI versión de la Feria del la Lagua del Portocarrero

Potosí: Llega la XI versión de la Feria del la Lagua del Portocarrero

Actualidad
El Instituto Tecnológico Humberto Portocarrero prepara una nueva versión de la feria de la Lagua, en su décimo primera versión a realizarse el viernes 14 de junio, desde las 18:00 en la Casa de la Cultura, informó el chef Francisco Aguirre, docente del instituto. Este año se agregarán dos variedades de lagua para que la población deguste el plato tradicional de invierno. “El instituto ya está en plenos preparativos junto con los docentes y estudiantes para que la población se pueda deleitar de las siete variedades de laguas, incluyendo otras dos más que estamos haciendo ahora que va a ser de harina de oca y harina de haba”, afirmó. Las variedades que se ofrecerán son: Jarwi Lagua, Lagua de  Trigo, Lagua de Chuño, Lagua de Choclo, Kalapurka, Jankakipa y la Lagua de Quinua a ...
Sucre sirve “Mondongo más Grande del Mundo”

Sucre sirve “Mondongo más Grande del Mundo”

Actualidad
Chuquisaca lanza a nivel nacional e internacional su plato bandera. Este domingo, en un acto en la plaza central de Sucre, se preparó y sirvió el “Mondongo más Grande del Mundo” y se anunció que comienzan las gestiones para declarar el 25 de Mayo como el “Día Nacional del Mondongo”. La actividad, organizada por la Alcaldía en coordinación con asociaciones de chefs, institutos de gastronomía y otros, se desarrolló en homenaje a los 215 años del Primer Grito de Libertad en América Latina y al Día de la Madre, que se celebra este lunes. EL PROCESO Según explicó a CORREO DEL SUR el “Chef Sin Fronteras” Emilio Garnica, quien comandó la preparación del plato gigante de mondongo, primero se estableció una recta estándar, es decir, hubo un encuentro con diferentes sectores de la ciud...
Potosí resalta sus tradiciones para Corpus Christi

Potosí resalta sus tradiciones para Corpus Christi

Tradiciones
Potosí se acerca a vivir Corpus Christi en medio de religiosidad, marcada por la tradición que pasa de generación en generación, no solo en la ciudad de Potosí sino en sus municipios. Ayer se realizó el lanzamiento de la Fiesta de Corpus Christi, de especial importancia en la ciudad de Potosí, dado los antecedentes históricos de la procesión que recorrerá las calles este jueves. El alcalde Jhonny Llally destacó la importancia de la histórica procesión que Potosí tiene el privilegio de conservar. Asimismo, destacó que la degustación de chambergos, tahua tahuas y sopaipillas son otra de las características de esta fiesta, muestra de la repostería tradicional potosina que degusta en esta temporada. La secretaria de Desarrollo Turístico, Cultural y Patrimonial, Amparo Miranda,...
Turismo en Colcapirhua: naturaleza, gastronomía e historia

Turismo en Colcapirhua: naturaleza, gastronomía e historia

Turismo
El pasado lunes, el municipio de Colcapirhua celebró su 39º aniversario. Este municipio ofrece opciones a todos los amantes del turismo y la historia. Con una rica oferta de lugares de interés y actividades, este pintoresco espacio se erige como un destino emergente que promete una experiencia única para sus visitantes. Museo Hernán Cámara Uno de los puntos destacados de la región es el Museo Hernán Cámara, un tesoro cultural ubicado al norte de la plaza principal de Colcapirhua.Los visitantes pueden sumergirse en una fascinante colección de piezas arqueológicas, restos fósiles, artículos militares y reliquias coloniales, que dan testimonio de la rica historia y diversidad cultural de la zona. Historia Pero la historia no solo se encuentra en los objetos exhibidos en el mu...
Sacaba organiza el XV Festival Turístico “San Isidro”

Sacaba organiza el XV Festival Turístico “San Isidro”

Actualidad, Turismo
El XV Festival Turístico San Isidro se realizará este sábado 13 y domingo 14 de abril en el Distrito Rural Ucuchi, en Sacaba. La población podrá encontrar deliciosa gastronomía, actividades deportivas, culturales y sobre todo un encuentro con la naturaleza. “Todos quedan cordialmente invitados, son dos fechas importantes el sábado vamos a comenzar con actividades culturales y la inauguración del evento (…) el domingo habrá el circuito de motocross, actividades turísticas y algo que no puede faltar el plato típico como es el delicioso pejerrey”, indicó el director de Desarrollo Productivo de Sacaba, José Trujillo, según una nota de la GAMS. Actividades Entre las actividades que se desarrollarán en el festival San Isidro están las jornadas académicas, verbena autóctona, pase...