domingo, abril 6
Shadow

Etiqueta: Fiesta

Santa Cruz vivirá un carnaval lleno de magia

Santa Cruz vivirá un carnaval lleno de magia

Actualidad
El Carnaval cruceño será un evento que narrará la historia y tradición de la fiesta de Santa Cruz y hará un viaje en el tiempo coronando a la hija de una exreina. Así es, Aitana es la primera reina del Carnaval que es hija de otra soberana. Su madre, Natalia Cronenbold, brilló en 1997. La temática de este año, el “Carnaval en el tiempo”, parece fiel en su visión de proyectar un viaje que fusionará todas las épocas festivas en un espectáculo lleno de magia.  La misma fue coronada el pasado sábado en un evento lleno de alegría, música, tradición e historia. Aitana hizo vibrar a todos con su encanto y carisma, contagiando de alegría a los presentes. Ella dijo que siempre había soñado con este momento. “Nace una nueva era en el carnaval cruceño, porque estamos desempolvando nu...
Unos 150 jinetes junto a varias comparsas harán el anuncio del Carnaval Chapaco 2024

Unos 150 jinetes junto a varias comparsas harán el anuncio del Carnaval Chapaco 2024

Actualidad
Unos 150 jinetes junto a varias comparsas de bailarines, harán el Anuncio del Carnaval Chapaco 2024 este viernes cerca al medio día, de acuerdo a programación del municipio, que con esto está dará inicio a la actividad carnavalera.La información del Anuncio del Carnaval, fue proporcionada por el alcalde Jhonny Torres Terzo, al indicar que antes del mediodía estarán ingresando unos 150 jinetes de diferentes lugares junto a bailarines de grupos de bailarines al ritmo de la caja y el erque.El Anunció se hará en un ambiente colorido y de fiesta como es tradición y costumbre, dijo el alcalde al informar que existe un extenso programa que contempla todas las actividades carnavaleras en la ciudad y el campo, especialmente.“Tenemos toda la cronología del Carnaval”, sostuvo al hacer notar que ...
Lanzan el “Carnaval de la Concordia 2024” en el Parque de la Familia

Lanzan el “Carnaval de la Concordia 2024” en el Parque de la Familia

Actualidad
Autoridades de la Alcaldía de Cochabamba lanzaron hoy el “Carnaval de la Concordia 2024” con un festival musical y gastronómico en el Parque de La Familia. Al ritmo de la Banda Poopó hicieron su paso las fraternidades de Caporales, Tobas, Salay y los Tinkus. Asimismo, se tuvo la degustación de lo típico del carnaval: el puchero, el confite y durazno. Familias enteras se trasladaron hasta el parque de La Familia para participar del lanzamiento de las actividades del “Carnaval de la Concordia”. El Alcalde Manfred Reyes Villa recomendó a la población a participar de las actividades del carnaval con responsabilidad y seguridad, para evitar más contagios de Covid-19 y consumo excesivo de bebida alcohólicas.   “Nosotros tenemos el carnaval más largo de Bolivia, lo que genera...
El Chuta llega a La Paz y da inicio a las actividades carnavaleras de este año

El Chuta llega a La Paz y da inicio a las actividades carnavaleras de este año

Actualidad
La Asociación del Carnaval Paceño (ACCP) inició las fiestas carnavaleras con la llegada del tradicional Chuta que al ritmo de la banda de música hizo su arribo al centro de La Paz. Varios danzarines deleitaron a varias personas que se dieron cita por la Cervecería Boliviana Nacional. Es una de las primeras actividades con miras al Carnaval 2024, en febrero. Via: Extra
Celebración de Reyes cierra fiesta de Navidad

Celebración de Reyes cierra fiesta de Navidad

Actualidad
Cientos de feligreses llegaron este sábado 6 de enero a los templos católicos para hacer bendecir a sus “niños”, en una fecha en la que se celebra el Día de Reyes. Los templos de los municipios de Cochabamba, Sacaba, Tiquipaya, Quillacollo y Colcapirhua, entre otros, celebraron misas por el Día de Reyes, una fecha en la que los católicos hacen bendecir a sus niños, con lo que se cierra la fiesta de Navidad. En algunos barrios y condominios se realizaron escenificaciones de la llegada de los Reyes Magos, cuando nació Jesús, con la participación de los vecinos. En el condominio Santa Rosa I, por ejemplo, los niños recibieron una explicación de lo que representa Reyes y después de ver una escenificación sobre este tema, compartieron una chocolatada. Via: Opinión ...
Candelaria de mi vida: el embrujo de la Cullaguada Oruro

Candelaria de mi vida: el embrujo de la Cullaguada Oruro

Danzas
La danza de la cullaguada me embrujó! Siempre fue mi pasión, desde el primer momento que ensayé al son de las trompetas, bombos y platillos en la fraternidad Cullaguada Oruro, donde llevo 22 años personificando al ‘Whapuri Galán’, un tiempo lleno de aventuras, complicidades, rupturas y renovaciones, un pacto amoroso y festivo, que hace siete años mi vida se conecta con el Bloque Candelaria. Como toda historia de amor, hay inicios y rupturas; en octubre de 2016 pensé que mi ciclo en la Cullaguada Oruro había culminado, estaba decidido a recoger los retazos felices que había vivido hasta entonces y buscar dónde continuar con mi danza en el carnaval más grande de Bolivia. Una noche recibo la llamada de Marian Echenique*, presidenta de la Fraternidad Cullaguada Oruro de ese entonces, quien...
Desde cuidador de casa hasta ayudante de estudios, creyentes se refugian en las «ñatitas»

Desde cuidador de casa hasta ayudante de estudios, creyentes se refugian en las «ñatitas»

Actualidad
Es la cuenta regresiva para Juana Bautista, quien alista una atención especial para la gente que visitará su casa este 8 de noviembre, cuando muchos de sus conocidos realizarán un culto a Claudia "la ñatita" (cráneo humano sin nariz) que tiene en su casa desde hace 41 años. "La Claudia es mi hermana mayor", afirmó doña Juana, quien relató que hace 45 años ella falleció cuando trabajaba. "Ella era policía", indicó al resaltar que, tres años después, decidió guardar su cráneo en su casa para que le dé compañía, pero no sólo le dio eso, sino que se convirtió en la protectora de su hogar. El antropólogo y docente de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Guery Chuquimia, explicó que cada 8 de noviembre -una semana después de la fiesta de Todos Santos- en Bolivia se rinde un cult...
Quillacollo invita a la Feria Turística de Potrero

Quillacollo invita a la Feria Turística de Potrero

Actualidad
La Alcaldía de Quillacollo en coordinación con el Sindicato Agrario “Potrero” invita a la “VIII Feria Turística y Gastronómica de la Comunidad de Potrero Distrito 7”, este próximo domingo 22 de octubre a partir de las 9:00. El evento contará con actividades de carrera de trimotos, carrera de cholitas en bicicleta, concurso de voladores, carrera de buggies, exposición de autos clásicos, wallunk’a y la elección de la ñusta de la comunidad. La actividad estará amenizada por el grupo reencuentro y sus copleras, presos del amor, agrupación Acebey, Tinkus San Simón y la participación especial del centro cultural Sumaj. El responsable de turismo, Rolando Valdez, sostuvo que la comunidad está muy atenta al desarrollo de la feria en la comunidad de potrero e invita a las familias quil...
La Paz. Sica Sica vive una fiesta de seis días y con más de 40 grupos anunciados

La Paz. Sica Sica vive una fiesta de seis días y con más de 40 grupos anunciados

Fiestas
Llena de devoción, folklore y alegría, se ha hecho viral en redes sociales la fiesta que vive desde este fin de semana y por seis días el municipio de Sica Sica, en el departamento de La Paz. La celebración en honor a la Virgen del Rosario empezó este viernes y se prevé que duré hasta el 4 de octubre. Además de su cronograma, que incluye actos religiosos y culturales; sorprendió la cantidad de agrupaciones musicales que se anuncian en redes sociales para los diferentes días de la celebración. Entre los nombres se lee a Modern Talking, Eclipse, Corali, Iberia, entre otros, anunciados en las cuatro zonas que alistan los espectáculos. La fiesta empezó ya el viernes y continuó este sábado con una demostración de bandas, las cuales son también parte del repertorio. “Así se dio con...
Tras la fiesta, la Alcaldía potosina evalúa Ch’utillos 2023

Tras la fiesta, la Alcaldía potosina evalúa Ch’utillos 2023

Actualidad
Tras haber concluido la festividad de Ch’útillos, la Alcaldía evaluará los diferentes aspectos de la festividad este lunes, informó el secretario de Desarrollo Turístico, Cultural y Patrimonial, José Luis Castro Coronado. “Después de  haber tenido estas jornadas con la festividad de Ch’utillos, con las entradas autóctona y folclórica es necesario hacer una evaluación del gobierno municipal, de todos los antecedentes que han ido ocurriendo en torno al desarrollo de la festividad”, afirmó. Con la finalidad de mejorar la festividad, advirtió la necesidad de hacer evaluaciones. Por ejemplo, evidenciaron la expectativa de la ciudadanía. “Más de un centenar de miles de personas han estado apostadas en la ruta de Ch’utillos, entonces nos motiva para continuar trabajando y prese...