jueves, abril 3
Shadow

Etiqueta: Fiesta

Tarija: Caraparí alista la festividad a la Virgen de Guadalupe

Tarija: Caraparí alista la festividad a la Virgen de Guadalupe

Fiestas
El Gobierno Regional de Caraparí prepara los últimos detalles para celebrar a la Virgen de Guadalupe, una festividad cargada de cultura y devoción religiosa. Nidia Díaz, responsable de Cultura de la mencionada institución, informó que la festividad se realiza el segundo domingo del mes de octubre, previo a una serie de actividades que acompañan a esta fiesta religiosa. El lanzamiento oficial se hará este viernes 4 de octubre, y las actividades arrancan del 12 al 20 de octubre. “Se tiene un cronograma que inicia con una entrada folclórica regional autóctona, en la que participan diferentes ballets, grupos de baile, unidades educativas, no solo de Caraparí, porque también participan de Yacuiba y Villa Montes”, detalló. La convocatoria ya fue lanzada y se revisó el recorrido de ...
Uncía se prepara para la gran festividad del Arcángel San Miguel

Uncía se prepara para la gran festividad del Arcángel San Miguel

Actualidad
El alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de Uncía, en el norte de Potosí, Zenón Yucra, invita a la población potosina a participar en la festividad del Arcángel San Miguel que se desarrolla del 27 al 29 del septiembre. Esta fiesta convoca a la población de comunidades cercanas a participar de las actividades culturales y religiosas. Los comunarios se reúnen en torno a la fe y devoción a su santo. Piden que haya salud y paz en el país en un contexto en el que hay conflictos sociales. Uncía fue declarada como capital folclórica del departamento de Potosí mediante Ley Nº 3372 del año 2006. También fue reconocida como patrimonio, religioso, cultural e intangible de la nación; con danzas como los mineritos, doctorcitos y jalq´as. Siendo los incas, la morenada, la diablada, tu...
Chuquisaca: Villa Serrano invita a su fiesta patronal

Chuquisaca: Villa Serrano invita a su fiesta patronal

Fiestas
El municipio de Villa Serrano, distante a unos 175 kilómetros de la ciudad de Sucre, vivirá este fin de semana su fiesta patronal en honor al Arcángel San Miguel. Una entrada folclórica abrirá la celebración el sábado. Su alcalde, Lorenzo Galarza, indicó este martes que desde esta semana y por los próximos 20 días, la tierra del charango tiene previsto desarrollar varias actividades; la cercanía de su festividad patronal (29 de septiembre) y el aniversario de fundación de la provincia Belisario Boeto (15 de octubre) permite armar una sola agenda.  Resaltó que este sábado se llevará adelante una entrada folclórica con la participación de 37 fraternidades. Ese día también habrá una serenata.  El domingo, la misa central en honor a San Miguel se celebrará a las 10:00 e...
Cochabamba: con ‘Cacharpaya’, Arani celebra a Virgen La Bella; 40 grupos y bandas de Oruro engalanan fiesta

Cochabamba: con ‘Cacharpaya’, Arani celebra a Virgen La Bella; 40 grupos y bandas de Oruro engalanan fiesta

Fiestas
La tradicional “gran Cacharpaya”, actividad que cierra la festividad de la Virgen María La Bella en el municipio de Arani, llega este domingo con más de 40 fraternidad que estarán a los pies de la "patrona del Valle Alto" con un despliegue de danza, color, música y fe. Tome nota, puesto que la entrada folclórica, que arrancará este domingo 25 de agosto a las 12:30, contará con la visita de dos renombradas bandas que llegarán a la “tierra del pan y el viento”, procedentes de Oruro. Se trata de la banda P. Poopó y la Diablada Ferroviaria.  ASISTENTES  Marcel Galván, el coordinador la Morenada Devotos Virgen La Bella, informó que su fraternidad rendirá devoción a la virgen de Arani con la banda P. Poopó de Oruro, la cual arribará a Arani con 80 integrantes. “Hay muc...
Chuquisaca, comienza la fiesta de Santa Rosa en Yotala

Chuquisaca, comienza la fiesta de Santa Rosa en Yotala

Fiestas
Este domingo, el municipio de Yotala dio inicio a las actividades en honor a la Virgen de Santa Rosa de Lima, cuya festividad se conmemora el 30 de agosto, con la tradicional corrida de toros, actividad que en años anteriores se acostumbraba hacer al final del programa, pero que en esta ocasión se anticipará debido a que el próximo domingo 1 de septiembre es el Día Nacional del Peatón y el Ciclista. A pesar del frío en la localidad, los festejos se desarrollaron con normalidad, según informó el alcalde de Yotala, Sabino Albarracín, quien destacó que el evento concluyó sin inconvenientes. Albarracín enfatizó que la corrida de toros es un espectáculo pensado para el disfrute del público, sin la intención de lastimar a los animales. “Es para que todos se diviertan, no se trata de l...
Tarija tiene todo listo para celebrar la Fiesta Grande de San Roque

Tarija tiene todo listo para celebrar la Fiesta Grande de San Roque

Actualidad
La Gran Fiesta de San Roque de Tarija recibirá a más de 10.000 devotos este 16 de agosto y su programación de actividades se extiende hasta el 10 de septiembre con eventos artísticos, culturales y gastronómicos. En el acto de lanzamiento de esta festividad, autoridades nacionales y departamentales de Tarija la destacaron como una manifestación viva de la cultura, tradición, fe e identidad del pueblo tarijeño.  “Esta es la única fiesta religiosa en Bolivia en la que no se consumen bebidas alcohólicas y participan solo los promesantes, quienes cumplen una promesa por salud a San Roque, patrono de los enfermos y de los perritos”, afirmó la directora departamental de Gestión Cultural de Tarija, Cinthia Choque.  PATRIMONIO DE LA UNESCO La también llamada Fiesta Grande...
La verbena paceña será en el Parque Urbano Central con seis agrupaciones nacionales y dos internacionales

La verbena paceña será en el Parque Urbano Central con seis agrupaciones nacionales y dos internacionales

Actualidad
La tradicional verbena por la efeméride de La Paz se traslada este año al Parque Urbano Central donde los paceños podrán disfrutar de la música de seis agrupaciones nacionales y dos internacionales. El alcalde Iván Arias oficializó el anuncio. La actividad está prevista para el 15 de julio. Como en años anteriores, el evento comenzará a las 13.00. El cambio de lugar se debe a los arreglos que se realizan en el embovedado del río Choqueyapu. “Hemos considerado los aspectos técnicos, los aspectos sociales, para elegir el lugar adecuado donde podamos llevar 150 mil personas. Ese lugar es el Parque Urbano Central, donde se realizan las ferias de la Alasita y Navideña. Vamos a utilizar también las avenidas circundantes para introducir a cerca de 140 mil a 150 mil personas”, dijo e...
Potosí: Invitan a feria en devoción a la Virgen de Asunción en Paty Paty

Potosí: Invitan a feria en devoción a la Virgen de Asunción en Paty Paty

Actualidad
Este fin de semana se desarrolla en la comunidad de Paty Paty, la XV Feria Gastronómica y Agropecuaria en devoción a la Virgen de la Asunción. La secretaria general del Gobierno Autónomo Municipal de Potosí, Pamela Parrado, informó que este sábado 11 y domingo 12 de mayo, el ayllu de Paty Paty realizará la feria gastronómica con platos tradicionales de la comunidad. La virgen de la Asunción tiene muchos devotos que año tras año visitan la comunidad. El padre Gonzalo Bengolea, párroco del templo afirmó que la fe a la Virgen de la Asunción es muy arraigada en la zona. “Uno de los santuarios marianos que tenemos es en la comunidad de Paty Paty, la virgen de la Asunción”, dijo. Muchos peregrinos visitan año tras año el santuario y muchas familias acuden a dar gracias a Dios po...
Cochabamba: Picardía, cultura y folklore marcan el Gran Corso Sacabeño

Cochabamba: Picardía, cultura y folklore marcan el Gran Corso Sacabeño

Fiestas
Con la participación de más de 70 grupos entre comparsas, fraternidades folklóricas y autóctonas, Sacaba vibró este sábado con el “Gran Corso Sacabeño 2024”, cerrando uno de los carnavales más largos y tradicionales de Bolivia.  Antes de iniciar la gran entrada carnavalera, autoridades municipales a la cabeza del alcalde Pedro Gutiérrez, realizaron una q´oa para posteriormente empezar el recorrido de casi 4 kilómetros. “Estamos llevando adelante nuestra cultura, nuestra tradición en este Gran Corso Sacabeño”, señaló el alcalde Pedro Gutiérrez Vidaurre. Comparsas Con la picardía propia de la época, los participantes del Gran Corso Sacabeño 2024, parodiaron diferentes shows televisivos, personajes de películas y cuentos, al igual que tendencias de las redes sociales. ...
En la fiesta del Jisk’a Anata de La Paz las personas con discapacidad fueron protagonistas

En la fiesta del Jisk’a Anata de La Paz las personas con discapacidad fueron protagonistas

Fiestas
La inclusión es una de las principales características del Jisk’a Anata 2024. Entre las 68 agrupaciones que participan en la entrada de danzas autóctonas y folclóricas, participaron personas con discapacidad que compartieron mensajes de inclusión en su recorrido. La tradicional entrada comenzó pasadas las 11:00, los chutas de la Federación Folclórica La Paz y 20 Provincias abrieron el telón del Jisk’a Anata antecedido por autoridades municipales y de la Sociedad Andina de Conjuntos Folclóricos. Recorrieron 68 grupos en los que participan Olimpiadas Especiales, Ángeles de Dios, Tarkeada Luis Braille, entre otros grupos especiales y el conjunto Expresión Chaqueña fue la encargada de cerrar uno de los eventos más importantes del Carnaval paceño. En el recorrido se pudo apreciar ...