viernes, abril 4
Shadow

Etiqueta: feria

Santa Anita reúne en Tarija a más de 1.000 expositores

Santa Anita reúne en Tarija a más de 1.000 expositores

Actualidad
El Gobierno Municipal de Tarija tiene todo listo para la tradicional Santa Anita de la calle Cochabamba y para la feria artesanal que se desarrollará en el barrio El Constructor. Para este último se prevé la presencia de 1.500 artesanos del departamento como del interior del país. Cabe recordar que desde este año la Santa Anita de la Calle Ancha se realizará por dos días, el 26 y 27 de julio, desde las 08:00 hasta las 22:00 horas. Y del 26 de julio al 6 de agosto en el campo ferial desde las 09:00 hasta las 22:00. El secretario de Desarrollo Económico y Productivo, Fernando Trigo, indicó que el Gobierno Municipal está coordinando ambas actividades desde hace meses, para garantizar su éxito. “El 26 y 27 dará inicio la Santa Anita, para ello tenemos toda la seguridad garantizad...
Los camargueños invitan a Feria del Mock’ochinchi

Los camargueños invitan a Feria del Mock’ochinchi

Actualidad
Este martes, en Camargo, se lanzó la VI Feria Departamental del Mock’ochinchi, que se realizará este viernes 19 y sábado 20 de julio, en la comunidad de Liquimayu.  El alcalde de Camargo, Dorfio Mansilla, destacó la unidad de la comunidad, que en su totalidad llegó a Camargo para realzar el lanzamiento e invitar a la población. Julio Mendoza, director de Desarrollo Agropecuario de la Gobernación de Chuquisaca, indicó que esta institución destinará Bs 26.000 para los premios. El ganador recibirá más de Bs 4.000, resaltó con la finalidad de motivar la participación de los productores de moc'ochinchi de la región de los Cintis. Chuquisaca es el segundo departamento productor de durazno del país con 8.000 toneladas, detrás de Cochabamba que produce 15.000, de las 30.000 toneladas...
Potosí: Invitan a feria en devoción a la Virgen de Asunción en Paty Paty

Potosí: Invitan a feria en devoción a la Virgen de Asunción en Paty Paty

Actualidad
Este fin de semana se desarrolla en la comunidad de Paty Paty, la XV Feria Gastronómica y Agropecuaria en devoción a la Virgen de la Asunción. La secretaria general del Gobierno Autónomo Municipal de Potosí, Pamela Parrado, informó que este sábado 11 y domingo 12 de mayo, el ayllu de Paty Paty realizará la feria gastronómica con platos tradicionales de la comunidad. La virgen de la Asunción tiene muchos devotos que año tras año visitan la comunidad. El padre Gonzalo Bengolea, párroco del templo afirmó que la fe a la Virgen de la Asunción es muy arraigada en la zona. “Uno de los santuarios marianos que tenemos es en la comunidad de Paty Paty, la virgen de la Asunción”, dijo. Muchos peregrinos visitan año tras año el santuario y muchas familias acuden a dar gracias a Dios po...
Alistan la feria de la kalapurka para servir más de mil platos

Alistan la feria de la kalapurka para servir más de mil platos

Actualidad
Potosí tendrá la Feria de la Kalapurka, la tradicional lagua potosina que tiene una preparación peculiar que atrae a los pobladores de potosí y visitantes nacionales e internacionales. La feria se desarrollará el 10 de diciembre en la avenida Tinku. Como parte de las actividades por la declaratoria de Potosí como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1987, se quiere que esta feria también exponga esta parte de la gastronomía. En el acto de lanzamiento se anunció la preparación de la preparación del plato de kapapurka más grande de Bolivia, como explicó el chef Emilio Garnica. Explicó que el plato más grande de kalapurka mide tres metros de diámetro por medio metro de profundidad. Se busca servir 1.200 porciones a los comensales. Via: El Potosí ...
Cochabamba. La 13ª Feria del Pique Macho ofrecerá 30 variedades en el parque Acuático

Cochabamba. La 13ª Feria del Pique Macho ofrecerá 30 variedades en el parque Acuático

Actualidad
Qué delicia! Treinta formas distintas de disfrutar el famoso pique macho de Cochabamba esperan en la 13ª Feria del Pique, que se celebrará este domingo 19 de noviembre, en el entorno del parque Mariscal Santa Cruz o Acuático. Así lo anunció la alcaldesa suplente temporal, Marilyn Rivera, quien resaltó la riqueza y la variedad de la gastronomía cochabambina, reconocida como la “Capital Gastronómica de Bolivia”. La 13ª Feria del Pique Macho se suma a la Feria de las Alasitas, que también se realiza en ese lugar, por tercer año consecutivo, según una nota de prensa. El director de Turismo, Miguel Fajardo, invitó a saborear los mejores piques macho de Cochabamba en esta feria, que empezará a las 09.00 y se extenderá durante todo el día. Podremos encontrar pique a la parrilla, de lom...
Se instalan dos ferias de masitas por Todos Santos en las iglesias de San Francisco y La Merced

Se instalan dos ferias de masitas por Todos Santos en las iglesias de San Francisco y La Merced

Actualidad
A pocos días de celebrar la festividad de Todos Santos, este viernes se instalaron dos ferias de panes y masitas en los atrios de las iglesias de San Francisco y La Merced. Se ofertarán todos los productos para recibir a las almas, como panes, dulces, frutas, bebidas y otros alimentos. “Hoy (viernes) empiezan las ferias tradicionales de los panes y masitas de Todos Santos. Hay dos ferias, una que estará en la puerta de la iglesia La Merced, sobre la calle Comercio. Y otra en San Francisco, que creo son las más afamadas que nos ofrecen todas las masitas listas para armar nuestra mesa”, informó el secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda. La autoridad indicó que las ferias de panes de Todos Santos son tradicionales y nacen como una iniciativa de fomento a la...
Cochabamba. Feria expositores innovan con salteñas de picante de lengua, ch’ajchu, conejo y picana

Cochabamba. Feria expositores innovan con salteñas de picante de lengua, ch’ajchu, conejo y picana

Actualidad
Más de 10 expositores participaron este domingo en la versión 23 de la Tradicional Feria de la Salteña realizada en el parque Excombatientes. Este año innovaron con la salteña de picante de lengua, ch’ajchu, escabeche de pollo, conejo, picana, trucha y otros sabores. Paola Sevilla, parte de la JCI que cada año organiza esta actividad, señaló que el objetivo de la feria es impulsar los emprendimientos de salteñas para que puedan expandirse y crecer en Cochabamba. Los 17 expositores presentaron la tradicional salteña de pollo y carne, picante y dulce; pero también prepararon sus innovaciones para participar en un concurso. Uno de ellos fue Rubén Núñez quien presentó la salteña de picante de lengua y ch’ajchu. Contó que la idea surgió tras aprender a cocinar primero estos platos y ...
Feria de la Salteña Potosina y el helado será el 6 de agosto

Feria de la Salteña Potosina y el helado será el 6 de agosto

Actualidad
La feria de la Gastronomía Potosina será el domingo 6 de agosto. Desde la Alcaldía se espera que las familias puedan participar de esta actividad gastronómica que estará ofreciendo la Salteña Potosina, la thaya, el tocinillo y el helado elaborado de manera artesanal. Más de un centenar de expositores están invitados para ofrecer las delicias de la gastronomía tradicional potosina. Además se tendrá a grupos musicales como Wayar, Canela y Q’ fusión, además de la participación de ballets invitados.  Rumbo a la Festividad de Ch’utillos se tiene varias actividades destinadas a la promoción de la cultura gastronómica y la repostería típicas de Potosí. Entre las otras actividades que resaltan las tradiciones culinarias potosinas están la feria de la repostería tradicional potosina...
Cochabamba: Morochata invita a la FLeeria de Lechón y Productos Subtropicales

Cochabamba: Morochata invita a la FLeeria de Lechón y Productos Subtropicales

Actualidad
Las autoridades del municipio de Morochata realizaron la invitación a la XV Feria del Lechón y Productos Subtropicales, que se desarrollará este sábado 27 de mayo en la localidad de Yayani, a partir de las 10:00.  El municipio de Morochata es el principal productor de papa en el departamento; sin embargo, muchos productores del municipio diversificaron la producción en los últimos años. El municipio cuenta con tres pisos ecológicos; altiplano, valle y zona subtropical.  Chirimoya, palta, sandía, naranja y otras frutas producen en las zonas subtropicales del municipio.  Pedro Flores es uno de los productores de chirimoya, sandía, palta y durazno en la comunidad de Laguna, región Yayani. Su producción abarca más de cinco hectáreas de Ch...

Inicia la Alasita potosina con más de mil artesanos

Actualidad
Este domingo 21 de mayo se inicia la Feria de la Alasita Potosina 2023, con la exposición de miniaturas de la mano de más de un millar de artesanos. Se prevé que la inauguración sea a las 10:00 y que por cinco domingos esta feria pueda ofrecer los productos tradicionales en yeso, hojalatería, madera, pastillaje y repostería, entre otros a los visitantes. La secretaria de Desarrollo Turístico, cultural y Patrimonial, Sheila Beltrán, destacó los preparativos que se han desarrollado antes de la alasita. “El domingo 21, a las 10 de la mañana, vamos a poder estar todos para poder hacer la inauguración respectiva, tenemos un programa especial que se va a cumplir”, dijo. Se quiere que las familias puedan visitar la feria que expone miniaturas y artesanías. Asimismo habrá juego...