viernes, abril 4
Shadow

Etiqueta: feria

Anuncian que espectáculos musicales acompañarán el desarrollo de la Alasita 2025

Anuncian que espectáculos musicales acompañarán el desarrollo de la Alasita 2025

Actualidad
Para la Alasita 2025 se tiene preparado espectáculos musicales, con grupos en vivo, en escenarios que serán instalados en el Parque Urbano Central (PUC) de la sede de gobierno, lugar donde tradicionalmente se desarrolla la feria. Los conciertos estarán disponibles durante los días que se desarrolle la feria, anunció el miembro de la comisión impulsora de Federación Nacional de Expositores y Artesanos de Navidad y Alasita (Fenaena), Carlos Nina. “Vamos a sortear premios aquí dentro de la feria, entonces, va a ser algo muy interactivo con toda la población que venga a visitarnos”, anunció en entrevista con el programa La Tarde En Directo de ERBOL. En varios de los lugares estratégicos se tiene previsto además la instalación de puntos de referenciación y señalética para que los ...
Colcapirhua alista una versión especial de la Feria de la Jak’a Lawa por el Bicentenario

Colcapirhua alista una versión especial de la Feria de la Jak’a Lawa por el Bicentenario

Actualidad
Colcapirhua inicia los preparativos para la realización de la trigésima Gran Feria Nacional de la J'aka Lawa, Huminta, Choclo y sus derivados, que coincidirá con el bicentenario de la nación. La Municipalidad prevé una muestra ferial especial, por lo que mañana está prevista una reunión de coordinación.  Los representantes del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, municipio anfitrión de este evento, confirmaron que la feria tendrá lugar el domingo 16 de febrero, en inmediaciones de la avenida Reducto. De manera preliminar, mañana hay una reunión para los interesados en participar.  El martes 21 de enero, en el Salón de Concertaciones de Colcapirhua, a partir de las 16:00; las autoridades hablarán sobre espacios disponibles, normativas y otros datos importan...
Alasita 2025: La Feria en el año del Bicentenario ya está en marcha

Alasita 2025: La Feria en el año del Bicentenario ya está en marcha

Actualidad
La tradicional Feria de Alasita, Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad, se abrió con la venta de los mayoristas, donde comerciantes y artesanos ofrecen sus productos al por mayor. Este evento previo marca el inicio de una de las tradiciones más esperadas de Bolivia y culminará el 23 de enero para dar paso a la inauguración oficial de la feria el 24 de enero en el Parque Urbano Central. En una entrevista realizada por el alcalde Iván Arias a Saúl Portales y Carlos Arce, representantes de la Federación Nacional de Artesanos y Expositores de Navidad y Alasitas (Fenaena) durante su programa radial «El Negro en la Calle», se conocieron detalles sobre esta edición, denominada «Alasita del Bicentenario». Según Portales, quien es secretario general de Fenaena, esta versión se...
Morochata invita a la XX Feria de la Trucha y Papas Nativas para este sábado

Morochata invita a la XX Feria de la Trucha y Papas Nativas para este sábado

Actualidad
El director de Desarrollo Productivo y Humano de la Alcaldía de  Morochata, Pedro Lovera, invitó a la XX versión de la Feria de la Trucha y Papas Nativas, que se realizará este sábado desde las 09:00 en la comunidad de San Isidro en la  Subcentral de Piusilla. Explicó que del evento participarán más de 30 productores, quienes expondrán  los platillos de trucha. Lovera mencionó además que la Asociación de Productores Andinos (Apra) exhibirá en conjunto la variedad de papas nativas y de consumo. “La población podrá degustar la trucha producida en la comunidad de Piusilla, el precio de los platos oscilarán entre los 20 y 35 bolivianos. El transporte público parte de la calle Luis Uría de Quillacollo y el tiempo de viaje es aproximadamente dos horas”, comentó. V...
Cochabamba: invitan a la Feria del Api y el Pastel para este sábado

Cochabamba: invitan a la Feria del Api y el Pastel para este sábado

Actualidad
La jefa del departamento de Gestión Gastronómica de la Alcaldía de Cochabamba, Consuelo Montalvo, invitó este jueves a la cuarta versión de la Feria del Api y el Pastel que se realizará  este sábado en el Parque Lincoln, a la altura del puente del Amor desde las 14:00 hasta las 22:00 horas. “Los comensales podrán ver la elaboración del buñuelo y el pastel, y degustar la variedad de apis”, comentó. En representación de las expositoras, Jazmin Rosales, indicó que más de diez feriantes participarán de este evento, que contará con la presencia  grupos musicales  para amenizar el encuentro.   “Vamos a tener el delicioso api, el buñuelo, el tojori con leche, el pastel con queso y con jigote. Entonces van a tener una gran variedad para pasar un bonita tarde ...
Invitan a la feria del Asado y la Cerveza Artesanal

Invitan a la feria del Asado y la Cerveza Artesanal

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba y la asociación de restaurantes, junto a productores cerveceros, invitaron a la Feria del Asado y la Cerveza Artesanal que se realizará este sábado en el parque Killman. En el evento participarán más de 50 restaurantes y productores de cerveza, además habrá grupos en vivo y una variedad de productos. Via: Los Tiempos
Chochabamba: Invitan a la “Feria del Pique Macho y Lapping” el domingo

Chochabamba: Invitan a la “Feria del Pique Macho y Lapping” el domingo

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba realizó el lanzamiento de la “Feria del Pique Macho y Lapping” que se llevará adelante este domingo en la plaza de Jaihuayco desde las 9:00 hasta las 18:00 horas. La secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, Galia Escobar destacó la realización de este tipo de ferias, ya que representan un aporte y promociona la gastronomía del municipio. En tanto, la jefa de Gestión Gastronómica, Consuelo Montalvo explicó que la feria tendrá la participación de 21 expositores que promocionarán estos platos tradicionales y que los platos tendrán un costo desde Bs 50 para la población. “Con este tipo de ferias se busca incentivar la gastronomía y generar un movimiento económico en beneficio de la región. Invitamos a la población en familia para que venga...
Invitan en Sucre a la Feria de la Salteña

Invitan en Sucre a la Feria de la Salteña

Actualidad
Una nueva versión de la Feria de la Salteña reunirá este sábado 9 de noviembre, en la avenida de Las Américas de Sucre, a 25 emprendimientos. Además de este producto, se ofertarán las tradicionales tucumanas y papa rellenas y los refrescos de frutas. En el lanzamiento de este miércoles, en la Casa Municipal de la Cultura, la responsable municipal de Emprendedurismo, Gabriela Caba, indicó que el objetivo es generar movimiento económico en la ciudad y apoyar a este rubro, a la par de celebrar el Día de la Salteña, que se recuerda cada 10 de noviembre. La feria comenzará a las 8:30 de este sábado y se extenderá hasta el mediodía.Los emprendedores anticiparon que habrá un leve incremento de los precios, por ejemplo, las salteñas costarán 7 bolivianos y las tucumanas y papa rellenas...
Nación Kallawaya organizará una feria cultural y gastronómica

Nación Kallawaya organizará una feria cultural y gastronómica

Actualidad
De cara al 7 de noviembre, fecha en la cual se conmemora un aniversario más de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) de la Cosmovisión Andina de los Kallawayas, se prevé la organización de una feria cultural, artesanal y gastronómica. En este sentido, autoridades del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización se reunieron con el Comité de Salvaguardia de la Cosmovisión Andina de los Kallawayas. “Acordamos varias acciones para el 7 de noviembre, fecha en la cual se conmemora un aniversario más de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Humanidad ante la Unesco”, informó el Ministerio por medio de redes sociales. Además apuntó: “Reconocemos...
Aiquile vuelve a ser sede de la esperada Feria y Festival del Charango

Aiquile vuelve a ser sede de la esperada Feria y Festival del Charango

Actualidad
Con una gran participación de charanguistas de todo el país y de artistas y grupos musicales nacionales reconocidos, del 31 de octubre al 2 de noviembre se lleva a cabo la XL Feria y Festival Nacional e Interna- cional del charango en el municipio de Aiquile de Cochabamba. Organizado por el Gobierno Autónomo Departamental de Aiquile, el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, el Ministerio de Culturas y el Comité Organizador, el evento se lleva a cabo en el marco de la Ley 3451, del 21 de julio de 2006, que declara al charango como Instrumento Patrimonio Cultural de  Bolivia y de la Ley 2582, del 9 de diciembre de 2003, que declara a Aiquile como la Capital Nacional del Charango y al festival en este instrumento como Patrimonio Oral e Intangible de Bolivia.  El evento presentar...