jueves, abril 3
Shadow

Etiqueta: Entrada folklórica

Entrada de los bordadores en Oruro: tradición que mezcla cultura, arte y fe

Entrada de los bordadores en Oruro: tradición que mezcla cultura, arte y fe

Fiestas
Miembros de la Asociación de Bordadores en Arte Nativo (ABAN), quienes son responsables de la elaboración de los trajes para el Carnaval de Oruro, llevaron a cabo el 15 de marzo de 2025 su propia entrada. Familias enteras dedicadas a este arte vivieron un recorrido especial en honor a la Virgen del Socavón. La Entrada de los Bordadores comenzó con una misa de acción de gracias en la mañana en el Santuario del Socavón. Después del mediodía, se inició el recorrido que concluyó en la calle La Paz, donde se encuentran los talleres de bordados. A diferencia de otros años, este evento no se desarrolló con el pasante, ya que el bordador designado estaba de duelo. Por esta razón, solo unos pocos integrantes de la asociación participaron en la actividad. Tradición y homenaje “Hoy r...
Alcaldía y ACFGP preparan una entrada de primer nivel para el Gran Poder del Bicentenario

Alcaldía y ACFGP preparan una entrada de primer nivel para el Gran Poder del Bicentenario

Actualidad
La Alcaldía de La Paz y la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder (ACFGP) trabajan en conjunto para asegurar que la entrada folclórica del Bicentenario en honor al Señor Jesús del Gran Poder sea un evento de gran calidad. Esta festividad, considerada la más importante de la ciudad, resalta tanto la devoción religiosa como la riqueza cultural boliviana. El secretario Municipal de Culturas y Turismo, Américo Gemio, ha participado activamente en las misas dominicales de las fraternidades, reforzando su compromiso con la dimensión religiosa de la celebración. Además, se han coordinado acciones para mejorar la experiencia de los asistentes, incluyendo la optimización de la salida posterior a la misa, aspecto que en años anteriores generó molestias. El evento contará con l...
Bolivia conmemora el 490 aniversario de Quito con una entrada folclórica en Ecuador

Bolivia conmemora el 490 aniversario de Quito con una entrada folclórica en Ecuador

Actualidad
La Embajada de Bolivia en Ecuador organizó la entrada folclórica “Bolivia saluda a Quito”, en conmemoración al 490 aniversario de fundación de la ciudad capital de Ecuador. El evento reunió a cientos de bailarines y espectadores que celebraron la riqueza cultural boliviana, lo que ayudó a fortalecer los lazos de hermandad con el país ecuatoriano. “La Asociación de Conjuntos Folklóricos de Bolivia en Ecuador, en colaboración con la Embajada de Bolivia en ese país, llevó a cabo la gran entrada ‘Bolivia saluda a Quito - Rumbo al Carnaval del Bicentenario’, un evento no solo fue un homenaje a Quito en su aniversario, sino que también se inscribe en las actividades de promoción del carnaval de Oruro 2025, destacando la riqueza y diversidad cultural de Bolivia en escenarios internacio...
Danzarines y músicos de más de 74 fraternidades están listos para mostrar la diversidad cultural en la entrada del Gran Poder

Danzarines y músicos de más de 74 fraternidades están listos para mostrar la diversidad cultural en la entrada del Gran Poder

Actualidad
A cuatro días de la fastuosa entrada de la festividad del Señor Jesús del Gran Poder, danzarines y músicos de más de 74 fraternidades están listos para mostrar el próximo sábado la riqueza de la diversidad cultural boliviana. “Cada año, esta entrada mejora y la fortalecemos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la Unesco, que es reconocido por lo que valoramos su trabajo y la coordinación constante entre todas y todos”, afirmó la ministra de Culturas, Esperanza Guevara, en una conferencia de prensa. Destacó que la fiesta es un pilar cultural y espiritual enriquecida con expresiones culturales y conecta a las personas con sus raíces. En la ocasión, la ministra destacó también la campaña “Sin Máscaras Sin Violencia”, impulsada por Culturas en coordinación con...
Este sábado lanzarán la festividad del Gran Poder 2024 con una entrada folklórica en plaza Murillo

Este sábado lanzarán la festividad del Gran Poder 2024 con una entrada folklórica en plaza Murillo

Actualidad
Este sábado se lanzará de manera oficial la festividad del Señor Jesús del Gran Poder 2024, con una entrada folklórica demostrativa de la denominada “fiesta mayor de los Andes” en la plaza Murillo. “Este sábado 2 de diciembre, se hará el lanzamiento del Gran Poder 2024, con una entrada demostrativa de lo que se viene al año, vamos a tener 25 fraternidades y alrededor de 5.000 personas, entre danzarines y músicos, mostrando la diversidad y riqueza cultural que tenemos” anunció la ministra de Culturas, Sabina Orellana. El evento, organizado por el Ministerio de Culturas en coordinación con la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder, contará con la presencia del cuerpo diplomático acreditado en Bolivia, con el fin de promocionar la cultura boliviana ante el mundo. La ...
Sucre. La Entrada folklórica de este año movió Bs 28 millones más que en 2022

Sucre. La Entrada folklórica de este año movió Bs 28 millones más que en 2022

Actualidad
La Entrada Folclórica de la Virgen de Guadalupe de este 2023 movió alrededor de 28 millones de bolivianos más que el año pasado, según datos proporcionados por la Alcaldía de Sucre. El levantamiento de las restricciones por la pandemia del covid-19 y la autorización a la venta de bebidas alcohólicas, además de la promoción a nivel nacional, aparecen como los principales factores de este incremento. Después de 2019, último año en el que esta actividad en honor a la patrona religiosa de los sucrenses se desarrolló con normalidad, este 2023 se advirtió que la fiesta volvió en todo su esplendor. Si bien en 2022 se reactivó la Entrada tras dos años de pausa, todavía la alerta por el covid-19 continuaba latente en todo el mundo, lo cual hizo que la participación de bailarines, músi...
Sucre: Alegría y colorido en el primer día del convite de la Entrada Folclórica en honor a la Virgen de Guadalupe

Sucre: Alegría y colorido en el primer día del convite de la Entrada Folclórica en honor a la Virgen de Guadalupe

Fiestas
Cientos de danzarines y músicos cumplieron este sábado con la promesa de fe a la Virgen de Guadalupe en la primera jornada del convite. El colorido, la alegría y la devoción por la “Mamita” volvieron a apoderarse de las calles de Sucre. Como estaba previsto, a las 11:00 empezaron a partir una a una las fraternidades de los colegios, provincias y centros culturas desde la plazuela Padilla. En esta ocasión, se vio una gran cantidad de fraternidades de diferentes danzas haciendo su participación por primera vez.  Aproximadamente a las 16:00 fue el turno del primer grupo de las fraternidades de la Asociación de Conjuntos Folclóricos Virgen de Guadalupe.   Salay, tobas, morenada, tinku, pujllay, chacarera, mineritos, suris y caporales, entre otras danzas, se lucieron ...
Sucre. Revisa el rol de ingreso para el convite de la Entrada Folclórica de la Virgen de Guadalupe

Sucre. Revisa el rol de ingreso para el convite de la Entrada Folclórica de la Virgen de Guadalupe

Fiestas
La Asociación de Conjuntos Folclóricos Virgen de Guadalupe y el Comité de Festejos socializaron el rol de ingreso de las fraternidades para la promesa de fe o convite de este fin de semana, a siete días de la entrada folclórica de Sucre. Está previsto que el recorrido por las calles de la capital comience a las 11:00 y seguirá la misma ruta de la entrada, que comienza en la plazuela Manuel Ascencio Padilla, entre la avenida Ostria Gutiérrez y la calle Destamento 317, hasta la plaza 25 de Mayo. Vía: Correo del Sur
Al ritmo de la morenada, un músico pide matrimonio a su novia en una entrada folclórica

Al ritmo de la morenada, un músico pide matrimonio a su novia en una entrada folclórica

Actualidad
De rodillas le pidió matrimonio. Foto: Captura/RRSS. Mientras la reconocida banda Poopó tocaba la morenada en una entrada folklórica, uno de sus integrantes sorprendió a su novia pidiéndole matrimonio frente a centenares de espectadores. El singular momento fue registrado en un video que, en cuestión de horas, se hizo viral en las redes sociales. De acuerdo con distintas publicaciones, este pedido de matrimonio ocurrió durante la entrada folclórica de Ch'utillos, en la ciudad de Potosí. En el video se observa al músico ponerse de rodillas frente a su novia y ella reacciona visiblemente sorprendida y emocionada en medio de algunos gritos y aplausos de los espectadores de la entrada. Finalmente, el músico entrega un anillo a su novia, ella acepta y la pareja termina...
Urkupiña, lista para brillar con su majestuosa entrada y un millón de visitantes

Urkupiña, lista para brillar con su majestuosa entrada y un millón de visitantes

Fiestas
La mayor expresión de fe de los danzarines, la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, está lista para brillar nuevamente este 14 de agosto en la peregrinación hecha baile desde el cerro de Cota, donde se cree que apareció la imagen milagrosa, hasta el templo de San Ildefonso, en Quillacollo. La entrada tendrá, además, un sentido muy particular este año, porque la festividad aspira a ser declarada Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) por su elemento integrador. La diversidad de danzas en la festividad cultural y religiosa muestra la fe de más de 40 mil bailarines. El gobierno municipal de Quillacollo estima la presencia de 57 centros culturales y artísticos, pero la...