jueves, abril 3
Shadow

Etiqueta: El Alto

Feria de Ramos de El Alto, el alegre encuentro del mundo urbano y rural

Feria de Ramos de El Alto, el alegre encuentro del mundo urbano y rural

Actualidad
Villa Mariscal Sucre, del sector Milluni Bajo, es el punto de encuentro para miles de personas que desde el viernes acuden a la tradicional Feria de Ramos, donde vendedores y compradores acuden para adquirir productos agropecuarios, además de herramientas, semillas y otros enseres. En realidad es un encuentro entre vecinos de las ciudades de La Paz y El Alto con los comunarios de diferentes poblaciones del altiplano que año tras año acuden a esta feria, donde se puede hallar juegos como los carruseles, juegos de azar, comidas tradicionales y animales en venta. En este stitio se puede apreciar animales de corral, como vacas, llamas, ovejas y cerdos, hasta arados de madera y herramientas para la siembra y cosecha de productos en el altiplano, los valles y Yungas. La mañana de e...
Pese a sequía, 20 mil expositores rurales llegaron a Feria de Ramos de El Alto

Pese a sequía, 20 mil expositores rurales llegaron a Feria de Ramos de El Alto

Actualidad
Pese a la sequía que azotó al occidente boliviano y las provincias paceñas, más de 20.000 productores rurales y urbanos de La Paz, Oruro y Cochabamba llegaron hasta El Alto para participar en la tradicional Feria de Ramos. “Es una feria de integración, a la que llegan productores agropecuarios del altiplano, los valles y Yungas. También vienen desde Oruro, Cochabamba, Beni y hasta Perú, de donde traen las ovejas cara negras”, señaló el director de Servicios Municipales e Iniciativas Económicas de la Alcaldía de El Alto, Edwin Mamani. Nadie conoce el año exacto en el que esta feria nació. Aunque Mamani indicó que data de hace más de medio siglo, los participantes antiguos y los comunarios refieren que cuando eran niños ya la conocían como parte del calendario agrícola de sus ...
Niños de El Alto protagonizan un cortometraje sobre la vida de Tupac Katari

Niños de El Alto protagonizan un cortometraje sobre la vida de Tupac Katari

Actualidad
Luego de dos meses de talleres, niños y adolescentes de El Alto protagonizan un cortometraje denominado Tantachawi, que plasma la vida del líder indígena Tupak Katari. El objetivo es que los participantes, a través de la comunicación y la expresión corporal, desarrollen sus capacidades, pero además se busca captar talentos actorales. El proyecto es apoyado por el Club Cómplices y la actriz Susana Condori, quien participó en la serie La Reina del Sur, y en esta oportunidad guió los talleres. El corto tiene una duración de 8 minutos y se exhibirá en el espacio Waliki, ubicado en el distrito 6 de El Alto el 1 de abril a las 15.30. El taller comenzó el primer sábado de enero de este año. Se capacitaron un total de 25 niños, pero 12 realizaron el rodaje, así lo informó el director de...
Alistan una ley para declarar a los «cholets» expresión artística cultural neoandina

Alistan una ley para declarar a los «cholets» expresión artística cultural neoandina

Turismo
La presidenta de la Comisión de Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesino, Cultura e Interculturalidad del pleno de diputados, Elena Pachacute, informó que se trabaja en el tratamiento de un proyecto de ley para declarar a los cholets como expresión artística cultural neoandina. “El proyecto de ley se presentó en la pasada gestión, en una sesión de honor en un cholet de la ciudad de El Alto y ya está en tratamiento. Recibimos observaciones positivas de parte del Ministerio de Culturas y estamos trabajando en el ajuste de algunas terminologías”, expresó. Pachacute considera que los denominados “cholets” expresan la identidad, la cultura y la historia de nuestro país. Asimismo, informó que hay un avance positivo y se buscará que el proyecto de ley se apruebe en el menor tie...
El Alto celebró la previa de su día con Veneno, Maroyu, Chila Jatun y Deszaire

El Alto celebró la previa de su día con Veneno, Maroyu, Chila Jatun y Deszaire

Actualidad
Miles de personas cantaron y bailaron con los grupos musicales que agasajan a El Alto en la serenata, que se llevó a cabo en la previa al día de su aniversario, en la avenida Ladislao Cabrera, frente a la Terminal Metropolitana. "Estamos a minutos de poder recibir los 38 años de la ciudad más joven, de la ciudad de El Alto, una ciudad pujante, trabajadora y con mucho fervor a esperar unas horitas más", dijo la alcaldesa Eva Copa, durante la retreta musical al cual asistió cerca de las 19.00. Mantra fue el grupo rockero que abrió la cartelera, con temas como 'Tren al sur' de los Prisioneros y 'Fiesta Pagana', de Mago de Oz, que hicieron bailar al público que llegó hasta la avenida. Veneno, Chila Jatun, Maroyu, María Juana, América Brass y Deszaire formaron parte de la cartelera. ...
El Alto tiene su plato bandera, es el fiambre

El Alto tiene su plato bandera, es el fiambre

Tradiciones
El fiambre tiene su origen en el tradicional y conocido apthapi y esto quedó reflejado en sus ingredientes. El ahora plato bandera de El Alto lleva papas, chuño, queso, carne, huevo duro, fideo y es acompañado con ají retostado o llajua. El hecho de que El Alto sea la ciudad que acoge a la población migrante del altiplano paceño permitió que se convierta en un plato tradicional que da la fuerza necesaria al trabajador alteño durante su jornada laboral. Por lo general, se lo encuentra en las ferias que se realizan en los distritos de esta urbe a precios accesibles. A pesar de ser el platillo favorito de los alteños hasta el momento, el fiambre no termina de posicionarse en el menú de los restaurantes, donde predominan los platillos preparados con pollo, como ingrediente principal. ...
De Iron Man hasta al crucero: se desata la competencia de los cholets en El Alto

De Iron Man hasta al crucero: se desata la competencia de los cholets en El Alto

Actualidad
De un fenómeno aislado a una corriente de la arquitectura alteña, en los últimos años se ha desatado una competencia de cholets. Cada vez aparecen novedosas y gigantes construcciones con una diversidad de diseños que sorprenden a los vecinos y a los turistas. Muchas de las construcciones cuentan con salones de fiestas, pero por la pandemia y la situación económica los costos del alquiler de estos espacios bajaron a casi la mitad en poco menos de tres años. “El salón lo entregamos por cuatro días. El viernes para su arreglo, el sábado para la fiesta, el domingo de conteo de regalos y el lunes para la limpieza. Cuando abrimos, antes de la pandemia, cobrábamos 14.000 bolivianos. Ahora, por la competencia y la situación económica bajamos el precio. Cobramos entre 8.000 y 10.000 boli...
La artista alteña Claudia Callisaya se inspira en las obras de Leonardo Da Vinci y Botticelli

La artista alteña Claudia Callisaya se inspira en las obras de Leonardo Da Vinci y Botticelli

Actualidad
Esta mujer de pollera comenzó dibujando desde sus 7 años. Hoy destaca con obras de arte que reflejan las características de su lugar de origen. Tiene una sencillez única y posee un talento innato. Gracias a la perseverancia y práctica ha logrado sobresalir como artista de la pintura. Hablamos de Claudia Callisaya, una mujer que destaca por sus obras como la ‘Monalisa Andina y la Venus Andina’. Esta mujer, definió su historia como “larga”. Relató que comenzó a dibujar a los siete años. “Toda mi vida me gustó dibujar, hacía sin que nadie me diga”, recuerda. Reveló que sus primeros dibujos fueron gatos debido a una tarea que le dio el profesor en el colegio. Con humildad confesó que no podía hacerlo, pero que su mamá la ayudó enseñándole a hacer los trazos para dar forma a un ga...
El Alto: Conozca los secretos del Crucero de Los Andes

El Alto: Conozca los secretos del Crucero de Los Andes

Actualidad
El Crucero de Los Andes está a punto de zarpar a más de cuatro mil metros sobre el nivel del mar. En su interior lleva salas de cultura, deporte y gastronomía. Es todo un lujo celeste y blanco que se encuentra sobre los aires. Debajo de esta pieza titánica existe un gran mar de construcciones que es la ciudad de El Alto. Algunos medios de comunicación denominaron a esta obra como “El Titanic de El Alto” o “La Casa Barco”; pero el dueño de esta construcción sonríe cuando escucha estos apelativos y aclara que este navío en el cielo se llama el Crucero de Los Andes. El propietario Víctor Choque rescata el carácter andino de la pieza que se luce en el cielo de Alto Lima. “No nos olvidamos de dónde venimos, no nos olvidamos de nuestras raíces, así que tratamos de hacer un engranaje p...
De Alex Campos a Maroyu, El Alto celebrará su aniversario con dos serenatas

De Alex Campos a Maroyu, El Alto celebrará su aniversario con dos serenatas

Actualidad
La celebración por el 38 aniversario de El Alto se realizará con dos serenatas que contarán con la presencia de diferentes artistas, desde el colombiano Alex Campos hasta el reconocido grupo nacional Maroyu. Las serenatas se realizarán el sábado y domingo, en el estadio de Villa Ingenio y en la Terminal Metropolitana, respectivamente. El sábado, la retreta empezará desde el medio día en el estadio municipal, además del cantante internacional Alex Campos se contará con la participación de bandas cristianas de música. El evento se realiza con el objetivo de motivar la participación de congregaciones y creyentes cristianos. “La entrada es gratuita, pueden venir con los niños, pueden venir con todos los adultos mayores, vamos a tener todo cubierto”, afirmó el director de Cultura, Ed...