martes, abril 1
Shadow

Etiqueta: El Alto

El Musef lanzará la convocatoria para la RAE en la Feria del Libro de El Alto

El Musef lanzará la convocatoria para la RAE en la Feria del Libro de El Alto

Actualidad
Como parte de la agenda de actividades de la Feria Internacional del Libro de El Alto, el miércoles 2 de abril, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) lanzará la convocatoria para la Reunión Anual de Etnología 2025 (RAE 2025). Se trata de uno de los eventos académicos más importantes del país. La temática de este año será "Territorios y espacios que habitamos". Según explicaron los programadores, la RAE 2025 busca "generar un espacio de diálogo sobre las múltiples formas en que las poblaciones han construido, habitado y resignificado sus territorios a lo largo del tiempo. La migración, los conflictos por la tierra, las prácticas de resistencia territorial, la urbanización y las memorias históricas serán algunos de los temas de esta edición". Como desde hace más de un...
El Alto: La Filea 2025 ofrecerá 68 presentaciones de libros

El Alto: La Filea 2025 ofrecerá 68 presentaciones de libros

Actualidad
A escasos días de la inauguración de la Feria Internacional del Libro de El Alto (Filea), los organizadores han revelado la programación que engalanará esta gran cita literaria. Del jueves 27 de marzo al domingo 6 de abril, la muestra ofrecerá una amplia variedad de actividades como parte de su programa cultural. “Con entrada libre, la Filea se consolida como un espacio de encuentro, aprendizaje y celebración de la palabra escrita y el diálogo entre diversos. Invitamos a toda la ciudadanía a ser parte de esta gran fiesta literaria, donde los libros, las ideas y la creatividad nos permitirán imaginar nuevos futuros para nuestra sociedad”, destaca la presentación del programa cultural digital de Filea 2025. La Terminal Metropolitana de El Alto volverá a convertirse en el epicentro...
Fotógrafa de revista National Geographic visita Alto Milluni

Fotógrafa de revista National Geographic visita Alto Milluni

Actualidad
La fotógrafa Daniela Balcázar, de la revista internacional National Geographic, llegó a la urbe alteña y conoció los atractivos turísticos de Alto Milluni en el Distrito 13 y realizó tomas que las mostrará al mundo a través del medio para el que trabaja. Además, se indicó que la profesional volverá en los próximos meses para realizar un trabajo sobre el empoderamiento de las mujeres en El Alto.La directora de Cultura de la Alcaldía, Pamela Alcázar, mostró el pasado jueves a la fotógrafa extranjera, los atractivos turísticos ubicados a más de 4.425 metros sobre el nivel del mar.Balcázar fue recibida por los comunarios de Alto Milluni, participó de una wajta andina y recorrió el circuito turístico “Minero por un día” en la Mina Milluni, el antiguo centro minero donde en el siglo XX se e...
El Alto se alista para celebrar su II Feria Internacional del Libro

El Alto se alista para celebrar su II Feria Internacional del Libro

Actualidad
En el año de celebración de los 200 años de Bolivia y los 40 años de la ciudad de El Alto, la Cámara Departamental del Libro de La Paz (CDLLP) hizo el lanzamiento de la II Feria Internacional del Libro de El Alto (FILEA) 2025, a desarrollarse del 27 de marzo al 6 de abril en la Terminal Metropolitana de El Alto. El pasado 10 de marzo, los organizadores revelaron el programa cultural de la segunda versión de la FILEA a través de las redes sociales del evento, señalando que el mismo tendrá una entrada gratuita para todos los visitantes. “Estamos emocionados de llevar adelante esta segunda versión. Tanto la Cámara del Libro como el Gobierno Autónomo Municipal  de El Alto trabajaron arduamente para que tenga la misma calidad que la primera versión, con la presencia de autores n...
Cholets: arquitectura viva que impulsa el turismo en El Alto

Cholets: arquitectura viva que impulsa el turismo en El Alto

Turismo
El Alto, una de las ciudades más jóvenes y dinámicas de Bolivia que este 6 de marzo celebra su cuadragésimo aniversario, se erige como un vibrante centro de la cultura aymara y un motor económico en constante crecimiento. Conocida por sus ferias comerciales itinerantes, la ciudad ha captado en los últimos años la atención internacional gracias a sus "cholets", edificaciones que fusionan lujo y tradición, redefiniendo el paisaje urbano y posicionando a El Alto como un destino turístico emergente en el país. El término "cholet" es una combinación de las palabras "chalet" y "cholo", esta última utilizada en Bolivia para referirse a personas de ascendencia indígena que han migrado a las ciudades. Estas construcciones, caracterizadas por sus colores vibrantes y diseños extravagantes,...
La agenda del Carnaval empieza en un helipuerto de El Alto

La agenda del Carnaval empieza en un helipuerto de El Alto

Actualidad
En el helipuerto de la Terminal Metropolitana de la ciudad de El Alto, este miércoles se abrió de forma oficial el Carnaval 2025. Los encargados de inagaugurar la fiesta fueron los personajes tradicionales de esta festividad, el Ch’uta, el Pepino y la “Cholita”, quienes llegaron en medio de gritos, baile y música. “Estamos dando inicio a una de las principales actividades de nuestro Anata Andino. En esta ocasión, se presentan los personajes emblemáticos del Carnaval, como el Ch’uta Cholero, la Cholita Carnavalera, el Pepino Chorizo y la Reina del Carnaval”, expresó el jefe de la Unidad de Fomento e Iniciativas Artísticas y Culturales, Ariel Tarifa. La fiesta inundó al helipuerto. Allí, personajes bailaron y jugaron con espuma, para abrir la agenda especial de este Carnaval del B...
Al menos 32 entradas folklóricas se realizarán en el año en La Paz

Al menos 32 entradas folklóricas se realizarán en el año en La Paz

Actualidad
Comienza el año y las distintas fraternidades folklóricas de El Alto y La Paz ya están planificando su calendario festivo. Entre ambos municipios hay, al menos, 32 entradas. Algunas son tan importantes como el Gran Poder, otras se limitan a unos barrios en específico.   “Tenemos una agenda bien llena”, manifestó una integrante de la fraternidad Morenada Señorial 100x100 Boliviana, que participa en eventos como la entrada del Señor del Gran Poder y la del Carmen, de El Alto. Lo que no se puede negar es que Bolivia es un país en donde el folklore  y la devoción patronal tienen una enorme importancia. “No solo estamos hablando de un gran movimiento económico, tanto a nivel local, como municipal, departamental y nacional, sino que estamos hablando de un espacio social y ta...
Reinas de belleza pasean por El Alto, la Alcaldía asegura es una inversión por el turismo

Reinas de belleza pasean por El Alto, la Alcaldía asegura es una inversión por el turismo

Belleza
Como se había anunciado, las candidatas a Reina Hispanoamericana llegaron a la ciudad de El Alto. Las reinas de belleza llegaron para conocer los atractivos turísticos del municipio, en un itinerario que la Alcaldía calificó como una inversión que es apoyada por empresas, para el reconocimiento internacional de los destinos de la región. “Apostamos por el turismo, apostamos por la inversión. Los gastos que se están realizando en esta organización son totalmente auspiciadas por empresas que están apostando por el tema turístico cultural; no se está gastando ningún peso en la organización”, afirmó la directora municipal de Culturas, Pamela Alcázar. Las 25 candidatas arribaron a la ciudad el martes 28 de enero y fueron recibidas con un acto especial en la Terminal Metropolitana. Es...
El Alto atesora dos Ekekos con más de un siglo de antigüedad

El Alto atesora dos Ekekos con más de un siglo de antigüedad

Actualidad
La ciudad de El Alto atesora dos Ekekos que tienen más de un siglo de existencia. Estas joyas, resguardadas en el museo de arte Antonio Paredes Candia, datan de 1890 y de 1900. Los ejemplares, protagonistas de la fiesta de Alasita, se encuentran en exposición.  “En el museo contamos con ekekos que fueron donados, de los cuales dos tienen más de 100 años de antigüedad”, relató una funcionaria del museo, Adelina Susana Alarcón. El primer Ekeko, de 1890, está elaborado presuntamente de yeso, no lleva el sombrero característico y el rostro del personaje tampoco tiene bigote. En cambio, el segundo que es de 1900, sí lleva sombrero, bigote, y, además, cuenta con ollitas de arcilla en sus manos.  Ekekos y miniaturas El museo alberga otros ekekos, como el de miniatur...
El Alto será sede del concurso Miss Hispanoamérica el 28 y 29 de enero

El Alto será sede del concurso Miss Hispanoamérica el 28 y 29 de enero

Belleza
El martes 28 y el miércoles 29 de enero, la ciudad de El Alto, capital de Los Andes, será la antesala de la Reina Hispanoamericana y la Elección de Miss Turismo Internacional 2025, y un total de 30 países enviarán a sus mises a la urbe alteña para la gala internacional con el fin además de promocionar los atractivos turísticos alteños. “Van a llegar a nuestra urbe mises de países como: México, Brasil, Argentina Chile, algunas de Europa, Estados Unidos y otros que van a ir confirmando para promocionar a través de sus redes sociales, los lugares turísticos y culturales de nuestra ciudad de El Alto”, anticipó la directora de Cultura de la Alcaldía, Pamela Alcázar. Alcázar, que destacó las gestiones que hizo la alcaldesa Eva Copa, para que ambos internacionales se realicen en la ciu...